Adobe asustó a Twitter en Venezuela. Con un comunicado muy profesional, enmarcado, parecía, en un archivo PDF, inmodificable, claro; la empresa estadounidense con sede en California anunció al mundo que debido a la Orden Ejecutiva 13884 del presidente de EEUU, Donald Trump, ya no están autorizados a prestar servicios en el país caribeño.
¿Es hora de una nueva Declaración de Independencia? Si la verdadera elección individual y la verdad son un factor de libertad, la escritura está en la pared no solo en los Estados Unidos, sino a nivel mundial. La división de la riqueza que se ha convertido en un muro impenetrable entre las élites y el resto de nosotros, es solo el síntoma de un conjunto de ideas en descomposición que hace mucho tiempo perdieron su brillo. Simplemente debemos pasar a otro plan, un plan ideado por pensadores innovadores.
La entrevista del presidente ruso, Vladimir Putin, el 27 de junio con el periódico Financial Times en Londres, afirmando que el internacionalismo liberal ahora es tóxico ha desatado una ola de indignación totalmente predecible en todo Occidente. Pero Putin sabía lo que estaba haciendo y diciendo y, por supuesto, tenía toda la razón.
Prólogo del libro que recopila textos del filósofo italiano Costanzo Preve, así como de otros autores que reflexionan sobre su vida y su obra, texto recientemente traducido por Carlos Javier Blanco y publicado por Ediciones Fides: De la Comuna a la Comunidad, de Costanzo Preve, 2019.
Si Gramsci fue "el Marx italiano", Diego Fusaro es, quizá, el Gramsci actual. Los tres filósofos que menciono comparten una profunda base, la dialéctica hegeliana y, todavía a un nivel más general, son hijos del idealismo clásico germánico. De ese idealismo, que Gramsci denomina "filosofía de la praxis" procede su más radical inconformismo. Los tres autores son, claramente, inconformistas. El inconformismo es una actitud que trasciende las vulgares categorías políticas al uso (izquierda/derecha, conservador/progresista, sociedad abierta/sociedad cerrada). El inconformismo es una actitud de un sujeto colectivo que vive inmerso en una ontología social.
En Europa se llora con lágrimas de cocodrilo la suerte de los kurdos de Siria tras la decisión de Donald Trump de retirar sus tropas de esa "guerra ridícula". Pero esa "traición" que se achaca a Washington ha sido la constante de Occidente hacia el pueblo kurdo.
El psicólogo alerta de la sobreprotección de los adolescentes en su nuevo ensayo, en el que denuncia que las "malas ideas" están condenando a toda una generación de jóvenes al fracaso
Una duda política planeó durante los días anteriores a la rueda de prensa fundacional del nuevo partido de Iñigo Errejón. Puede resumirse así: ¿se atrevería la cúpula a adoptar el nombre Más España, disputando la noción de patriotismo a la derecha, o tirarían por el tibio Más País? Ahora sabemos el resultado, pero no todos los militantes quedaron contentos con esta opción.
La historiografía inglesa ha insistido en repetir que la actividad pirata fue un constante quebradero de problemas, con corsarios de la bajeza moral de Francis Drake o John Hawkins a la cabeza, para el traslado del oro, plata y otras mercancías del Nuevo Mundo a España.