Una pregunta justa, dada la realidad de que la guerra de 10 meses en Ucrania ha sido, desde su inicio, un conflicto entre Rusia y el "Occidente colectivo", donde Ucrania ha funcionado como un representante de los EE. UU. encabezó la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Un rasgo característico de la filosofía rusa, según algunos historiadores de la filosofía rusa, es el ontologismo del pensamiento. La posición del ontologismo en filosofía, a diferencia de la posición opuesta del gnoseologismo, implica la consideración primordial no del proceso del pensamiento, sino del objeto del entendimiento. Estando del lado de lo ontológico, buscamos ante todo identificar y responder a la pregunta: QUÉ es, QUÉ es el objeto de nuestro conocimiento, QUÉ es el foco de nuestra intuición intelectual. Los partidarios del modelo ontológico buscan, en primer lugar, encontrar entre todo lo que "fluye y cambia" un cierto punto fundamental, un punto fijo, como una gran piedra en un río de montaña que fluye rápidamente. Y sólo después de haber encontrado y captado este punto de apoyo, la instancia del ser, podemos considerar nuestro proceso de búsqueda intencional de esta cosa. Por lo tanto, no empezamos a pensar en el pensamiento hasta que hayamos definido lo que es y lo que podemos entender. Adherentes a este método son Parménides (idea de la identidad del ser y del pensamiento), Platón (búsqueda de las ideas como instancias realmente existentes) - que dirigieron su razonamiento a la búsqueda de una base inamovible, portadora de ser.
Se considera que la Unión Soviética es una de las manifestaciones radicales de la sociedad moderna, transformándose y desarrollándose bajo la influencia de las ideas seculares y la urbanización. Al mismo tiempo, la originalidad del proyecto soviético radica no solo en la postulación de valores y la implementación de prácticas sociales modernas. Si observa más de cerca, encontrará que muchas instituciones soviéticas que conocemos bien son, en gran medida, instituciones modernizadas y mejoradas de la sociedad tradicional, probadas y perfeccionadas por la era anterior.
Dos hechos marcan derrotas políticas sucesivas del régimen sionista en el ámbito internacional. Muestra de la debilidad de una entidad, que fundamenta su impunidad delictiva en el apoyo que Washington suele ofrecerle y que exige sea otorgado por sus aliados incondicionales.
El objetivo es formar un nuevo sujeto, es decir, un líder y un vencedor de la Cuarta Guerra Mundial. En términos más generales, discutiremos las condiciones y los problemas de la creación de los requisitos previos para nuestra victoria, las peculiaridades del desarrollo del ciberespacio informativo y cultural.
Israel es un régimen fundamentalista en su ADN y no está interesada en lograr nada que huela a paz ni en Palestina ni en Asia Occidental, pues ello implica acabar con el plan de creación del Gran Israel.
En nuestros días la economía ha reemplazado a la política como ciencia arquitectónica de la sociedad. La new left ha renunciado, ante el modelo del one world, a pensar en términos económicos como lo hacía la vieja izquierda de Marx y Lenín, y se ha reducido a la crítica cultural y progresista.