Tal vez, nunca más oportunas las expresiones y los deseos de "El Papa del Fin del Mundo ", como él mismo se definió, dado los tiempos que corren y las cosas que acontecen. Pero quien conozca algo de las llamadas religiones del Libro sabe que en ellas - por estar basadas en textos - todo es cuestión de interpretación. En el antiguo Testamento, el mismo Dios que promulga el "no matarás" (Deut. V,17) ordena combatir a otros pueblos "hasta el exterminio total", sin compasión alguna (Deut.VII, 2). Cuando la caída de Jericó, el pueblo elegido pasó "al filo de la espada a hombres, mujeres, niños y ancianos" (Jos. VI,21). El Corán, por su parte, se inicia con la invocación de Alá, el Misericordioso ( I, 1), pero Alá es también el Maestro de la Venganza (V, 95 y III,4) que invita a matar a los incrédulos (VIII, 39) y a los politeístas (IX,5) y, curiosamente, elogia a quienes les concede asilo (IX, 6). Y el propio Jesús, el Cordero, en los Evangelios impone ofrecer la otra mejilla al que recibe una bofetada (Mt. V,39), pero echa a latigazos a los mercaderes del templo (Jn. II, 14) y dice que no ha venido a traer la paz, sino a desenvainar la espada (Mt. X, 34).
Por José Luis Muñoz Azpiri (h)