alt

Ramón Martínez

La inesperada muerte del Fiscal General del Estado José Manuel Maza ha causado extrañeza en muchos ciudadanos, y en especial el hecho de no haberse permitido la autopsia del fallecido para salir de dudas sobre las causas reales de su muerte.

Sin entrar en elucubraciones que podrían encasillarseen lo que se ha dado en llamar teorías de la conspiración, hay algunas irregularidades que conviene resaltar para comprender que no se ha actuado correctamente por parte de los actores con competencias en este drama.

Según se ha publicado en TVE, Maza falleció en una clínica de Buenos Aires a causa de un  “proceso infeccioso renal agravado por una patología crónica”. Una patología crónica implica que el paciente sufre una enfermedad por un tiempo prolongado, lo que repercute en su capacidad de defensa ante posibles complicaciones. No deja de extrañar que una persona de 66 años de edad debilitada por una enfermedad prolongada,  viaje a países lejanos con una apretada agenda de trabajo como ha sucedido en este caso. También llama la atención que una persona enferma de 66 años de edad se mostrara muy activa durante toda una semana durante su visita al Cono Sur, para después mostrarse repentinamente indispuesto y ser ingresado en una clínica privada donde fallece tras varios días de convalecencia.

En estas circunstancias, y para eliminar dudas sobre las causas de la muerte de Maza, debiera haberse realizado una autopsia. Pero la negativa por parte tanto de los familiares del fallecido como del Gobierno del PP,  ha dado lugar a que muchos ciudadanos desconfien una vez más de la transparencia de un Gobierno excesivamente manchado por la corrupción. Aunque el PP ha demostrado que la veracidad de los resultados de sus autopsias no son de fiar, como se demostró  en las autopsias de la tragedia del YAK-42 cuando Trillo era ministro de Defensa, podrían haber intentado un simulacro de autopsia falseando los resultados como hicieron con las víctimas del accidente del YAK-42, de esta forma se disiparían en gran parte las sospechas de muchos. Pero es el hecho de que el cadaver se encontrase en un país extranjero lo que hace pensar que no deseaban arriesgar que los resultados trascendieran a gente que no fuese de su confianza. Es evidente que prefieren dar lugar a sospechas antes que arriesgar a que los resultados de una posible autopsia se hiciesen públicos. Esto recuerda la descarada postura del PP impidiendo la investigación parlamentaria de los paraísos fiscales.

Tampoco ha sido muy acertada la postura del Gobierno argentino al no exigir una autopsia de una muerte sucedida en su jurisdicción, y que da lugar a suspicacias. Mientras no se haga una autopsia no hay forma de averiguar si la muerte fue producida por causas naturales o inducida por la presencia de una sustancia tóxica adquirida por envenenamiento.

Independientemente de que la familia del fallecido se negara, el Gobierno argentino podría legalmente haber exigido que se realizara una autopsia, para de esta forma dar una imagen de transparencia y no mancharse en este asunto.

No deja de resultar llamativo que Maza desapareciese en un “momento crítico, como lo ha definido el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, donde el caso Gürtel y las causas contra los independentistas catalanes estaban en estado candente. También llama la atención la cantidad de miembros del PP relacionados con el caso Gürtel que ha muerto recientemente, y no precisamente por causas naturales.

Por último recalcar que el Fiscal General del Estado es puesto a dedo por el PP. Según se demuestra en el libro Naturaleza criminal del Opus Dei, el PP es el brazo político de este lobby, y es muy forzado que alguien que no sea  un incondicional del Opus Dei sea asignado por el PP para un alto cargo. La posición de los familiares de Maza, de no exigir una autopsia, está en la línea de las familias del Opus Dei que no dejan transcender sus tragedias a pesar de ser provocadas en circunstancias extrañas, como por ejemplo la muerte de una joven que se suicidó tras graves e insistentes acosos por parte de miembros del Opus Dei. Algo que refuerza la imagen de oscuridad que tiene este lobby  con rango de prelatura personal del Papa.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros

¡NOVEDAD!

El Tiempo por Meteoblue