"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Vladimir Platov*
Los políticos son personas que no solo viven en el ojo público sino que también encuentran desaprobación debido a sus decisiones y acciones. Por lo tanto, de vez en cuando, el mundo se ve sacudido por las noticias de primera plana sobre la muerte o la trágica desaparición de otro político prominente. También vale la pena señalar que una abrumadora mayoría de asesinatos políticos ya resueltos está vinculada a los Estados Unidos. Y hoy en día, tal estado de cosas no es sorprendente.
Podemos recordar a muchos políticos nacionales estadounidenses famosos, es decir, senadores, congresistas, fiscales de distrito, jueces federales, gobernadores y un director de la CIA, que fueron asesinados o encontrados muertos en circunstancias sospechosas después de haber planteado problemas de corrupción o haber causado problemas para el líderes de la oligarquía estadounidense. Y este ha sido el caso desde el asesinato de John F.Kennedy en 1963.
Nombrar a esas víctimas muestra claramente que cualquier fiscal, juez o político puede encontrarse en peligro mortal cuando va en contra de los deseos de las dinastías políticas estadounidenses. Tomemos un ejemplo del Juez de Distrito de los Estados Unidos John Roll, quien fue asesinado a tiros en Tucson, Arizona, el 8 de enero de 2011, poco después de haber anunciado que estaba a punto de fallar contra la administración de Barack Obama. Para apaciguar al público, un pistolero solitario y consumidor de drogas fueron rápidamente identificados como los culpables. Luego "confesó" sus crímenes y "nunca volvió a ser visto". Los medios de comunicación prácticamente "mataron" esta historia. Después de todo, su objetivo principal era intimidar a todos los demás jueces estadounidenses probándoles que podían ser asesinados sin piedad y que no mucha gente sabría la razón de su muerte.
Hay otros ejemplos de la historia moderna de Estados Unidos que prestan más pruebas de esta teoría. Por ejemplo, Thelma Colbert, del Departamento de Justicia (DOJ) en Fort Worth, Texas, y Shannon Ross, jefa criminal de la oficina del fiscal de los Estados Unidos en Dallas, murieron bajo circunstancias sospechosas mientras investigaban crímenes relacionados con la familia Bush. Los dos supuestamente "se suicidaron" con pocas semanas de diferencia. Aparentemente, Thelma Colbert "se ahogó en su propia piscina" en julio de 2004, mientras que Shannon Ross fue encontrada muerta en su casa el 13 de septiembre de 2004. Y el caso contra la familia Bush fue esencialmente "enterrado" con ellos. Cualquier intento de los medios de comunicación estadounidenses de discutir la historia también sufrió el mismo destino.
Los últimos 10 presidentes de los Estados Unidos fueron blanco de asesinatos políticos, destinados a reemplazar el liderazgo con individuos más adecuados. Dos presidentes fueron asesinados, John F. Kennedy fue asesinado en 1963, y en 1981, Ronald Reagan fue herido por un tirador con conexiones con el entonces vicepresidente George HW Bush.
La "destitución" de dos presidentes estadounidenses fue orquestada por la CIA. El escándalo de Watergate en 1974 que ayudó a derribar al presidente Richard Nixon involucró al "oficial de inteligencia" Bob Woodward, quien se infiltró en The Washington Post y trabajó como reportero allí. El segundo presidente en ser acusado fue Bill Clinton en la década de 1990. Después de que el ex presidente de los Estados Unidos rechazara los planes de bombardear Serbia, evitando así miles de muertes en ese momento, fue acusado con la ayuda de la "agente" Monica Lewinsky. Posteriormente, Bill Clinton aceptó el trato y ordenó ataques aéreos después de su "absolución".
En la actualidad, estamos presenciando intentos orquestados de manera similar por agencias de inteligencia estadounidenses y clanes políticos rivales para acusar al presidente Donald Trump, quien está acusado de "traicionar" a la nación al abusar de su alto cargo y tener vínculos con Rusia (en primer lugar, por motivos rusófobos). ) Todavía no está claro qué otros pasos se tomarán para destituirlo de su cargo.
Aún así, tales desarrollos no son sorprendentes considerando el hecho de que la tendencia a atacar a los presidentes de los Estados Unidos se está convirtiendo en una tradición. Recordemos no solo el asesinato de Abraham Lincoln sino también el atentado contra la vida de Andrew Jackson en 1835 al final de su mandato presidencial.
Sin embargo, los servicios de inteligencia de los Estados Unidos no solo se dirigen a los políticos nacionales. Simplemente necesitamos recordar al famoso Primer Ministro y Presidente de Cuba, Fidel Castro, quien estableció un récord al lograr sobrevivir a más de 600 intentos de acabar con su vida, muchos de los cuales (especialmente de 1959 a 1962) fueron orquestados con la ayuda del Inteligencia estadounidense Las agencias de espionaje de los Estados Unidos utilizaron armas altamente inusuales para tratar de lograr su objetivo, como la explosión de cigarros; plumas equipadas para disparar balas; conchas atrapadas por explosivos colocadas en el fondo del mar de la playa favorita de Castro, e incluso veneno destinado a destruir su famosa barba y causar calvicie.
Cuando se habla de la participación directa de Estados Unidos en asesinatos políticos de líderes extranjeros, uno no puede dejar de mencionar la destitución de Muammar al-Gadafi del poder. El proceso comenzó durante el mandato presidencial de Ronald Reagan con el bombardeo del palacio del líder ayudado por barcos de la 6ª Flota de la Marina de los EE. UU., y terminó con su asesinato el 20 de octubre de 2011, recibido con gran alegría por parte de Hillary Clinton. .
Hay muchos otros nombres que podríamos mencionar en relación con la persecución de líderes y activistas. Y podríamos aprender más sobre ellos a partir del trabajo de comité de Estados Unidos encabezado por el Senador Frank Church que investigó los abusos cometidos por la CIA, el FBI y otras agencias gubernamentales.
En este contexto, no podemos evitar recordar el atentado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con la ayuda de aviones no tripulados que transportan explosivos en agosto del año pasado.
También vale la pena señalar que con el desarrollo de la tecnología, los medios empleados por las agencias de inteligencia de EE. UU. para planificar y llevar a cabo asesinatos políticos están cambiando y ampliando notablemente su alcance (especialmente cuando se trata de aviones no tripulados). Con esto en mente, vale la pena señalar un informe reciente del medio de comunicación estadounidense C4ISRNET. Según el artículo, el Ejército de los Estados Unidos está programado para probar drones de lanzamiento de granadas, Cerberus, en 2020. Estos vehículos aéreos no tripulados (UAV) son livianos, caben fácilmente en una mochila y tienen una interfaz fácil de usar y son capaces de disparando con precisión. El sitio web de la startup australiana Skyborne Technologies, que diseñó el dron, confirma que Estados Unidos ha mostrado interés en el lanzamiento del dron de la granada Cerberus.
En su artículo sobre Cerberus, C4ISRNET admite que aviones no tripulados similares han sido utilizados por "fuerzas insurgentes e irregulares" durante años, incluso por miembros del grupo terrorista Daesh, que habían empleado cuadricópteros en la batalla por Mosul. Por cierto, una de las primeras personas en intentar un ataque contra el Pentágono y el Capitolio utilizando un avión no tripulado en 2011 fue un joven "ciudadano estadounidense de origen del sur de Asia" de Massachusetts.
Con todo, continuaremos siguiendo el destino de la granada que lanza el dron Cerberus mientras las fuerzas armadas de los Estados Unidos continúan probándolo. Y quién sabe, quizás este vehículo aéreo no tripulado u otro "invento" similar de las agencias de inteligencia de EE. UU. termine en el centro de otro asesinato político en Washington.
*experto en Medio Oriente
¡ATENCIÓN!