"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, interviene en la Asamblea Ciudadana “Sí Se Puede”, que durante dos días someterá a examen las propuestas presentadas por los diferentes equipos sobre el modelo de partido que quieren construir, su organización y sus principios éticos y políticos.
Como una estrella de rock. Así ha abierto este sábado Pablo Iglesias la Asamblea constituyente que Podemos celebra a lo largo de todo el fin de semana para definir su organización y sus principios éticos y políticos. Como acostumbran las celebridades, Iglesias no ha pisado el escenario del Palacio de Vistalegre (el mismo recinto que suele acoger los conciertos de algunos de los grupos musicales más punteros de la escena nacional), hasta que había transcurrido casi una hora sobre el horario previsto. Cuando por fin ha entrado en escena, las cerca de 8.000 personas que llenaban el recinto han roto en aplausos. Así, mientras hacían la ola, el público coreaba al unísono “A por ellos” y “sí se puede”, los gritos de guerra más emblemáticos de la recién creada formación política. Tanto han cantado los asistentes que incluso se han atrevido a entonar el Cumpleaños feliz, para a si celebrar el aniversario de su líder -este viernes, Pablo Iglesias cumplió 36 años-.
Iglesias promete el cielo
En este ambiente festivo, y con la cuidada estética que le caracteriza -coleta recogida, pantalones vaqueros y camisa blanca arremangada-, Pablo Iglesias ha tomado la palabra por poco más de veinte minutos. Y lo ha hecho para recordar a sus compañeros que “el cielo no se toma por consenso, sino por asalto”. La utilización de esta expresión, que acuñaron los comunistas del romanticismo y utilizó Karl Marx para describir las aspiraciones de la Comuna, podría inducir a error.
Partido atrapalotodo
Y es que Pablo Iglesias ha insistido en la idea de que Podemos debe “ocupar la centralidad del tablero”, recalcando su intención de no ubicarse en la izquierda de la izquierda, sino de liderar una formación política que sea capaz de atraer a electores de diferentes tendencias ideológicas. Así, entre guiños comunistas pero seducido por la idea de liderar un catch-all party (partido atrapalotodo), Iglesias ha empezado a repartir estopa a los “partidos de la casta”.
Defensa de la patria
Pero a diferencia de otras ocasiones, sus críticas hacía el Partido Popular, Partido Socialista y Convergència i Unió han ido acompañadas de una cerrada defensa de la patria. “Sentirnos orgullosos de este país es sentirnos orgulloso de las mejores escuelas públicas, de los mejores hospitales… No es la casta política la que hace que funcionen estas cosas, es la gente, esa es nuestra patria, la gente”, ha dicho entre aplausos.
Centralidad, patria… y liderazgo único
Convencido de que “la mayoría social” de la patria “apuesta por la decencia”, Iglesias también ha proyectado públicamente su animadversión hacía la existencia de órganos de dirección colegiados (en contra de lo que promueve el sector crítico de Podemos). “Ya me gustaría a mí descargarme de responsabilidad, pero creo que tres secretarios generales no le ganan la elecciones a Rajoy ni a Pedro Sánchez y uno sí”, ha afirmado tras advertir que el que pierda “se echará a un lado”.
Hemos salido a ganar
Por último, el eurodiputado ha explicado que “Podemos no ha venido a ser una fuerza testimonial sino que quiere gobernar este país”. “Hemos salido a ganar y nos tienen miedo”, ha agregado tras recurrir a un símil baloncestístico para recordar a los asistentes lo mucho que se juegan: “Estamos en una situación como en Pekín 2008. Podemos ganar a Estados Unidos. Pero no podemos fallar ni un triple. No nos conformamos con haber llegado hasta aquí”.
El calendarios de Podemos
Cabe recordar que este es el primer encuentro presencial de la asamblea ciudadana de Podemos, una especie de congreso abierto a los más de 130.000 simpatizantes que culminará a mediados de noviembre con la elección de los órganos del partido. Tras la discusión este fin de semana en torno a las diferentes propuestas, el lunes comenzará una votación on-line de los diferentes documentos acerca de su organización y sus principios éticos y políticos. El resultado se hará público el lunes 27 de octubre.
‘Ni de derechas, ni de izquierdas’: una proclama de Pablo Iglesias que trae “incómodos ecos”
En la Asamblea Ciudadana de Podemos que se ha celebrado este domingo, una de las ideas que quedó en el aire, y trajo más repercusión, fue la proclamación de Pablo Iglesias de que el aún no definitivamente nacido Podemos debe “ocupar la centralidad del tablero”. Y recalcó, como contamos en ELPLURAL.COM, que su intención era “no ubicarse en la izquierda de la izquierda”.
En entrevistas anteriores el dirigente de esta agrupación política ya había andado por estas explicaciones ‘geográfico-ideológicas’. Así, por ejemplo, en febrero de este año, en una entrevista, Pablo Iglesias rechazaba “las reglas del juego” de quienes proponen “que nos movamos en ese eje izquierda-derecha”, para decir que en su opinión “el eje fundamental es dictadura-democracia”.
Lo repetía en otra entrevista, “quieren que nosotros estemos preocupados en colocarnos en un plano ideológico que nos defina por nuestra identidad, quieren que la palabra izquierda esté en nuestro nombre, que en nuestros actos estén todos los símbolos de la izquierda y, si es posible, que suene la Internacional”. Pero justo antes de decir esto explicaba por qué eso sería un error: “Quien hace la política pensando “nosostros somos la verdadera izquierda porque el PSOE es la falsa izquierda, y entonces nosotros vamos a ocupar el espacio que deja el PSOE a su izquierda, y ni nos va muy bien tendermos un 13 o un 14%…”. No me interesa eso”.
Pablo Iglesias, y ‘su’ Podemos, van, en efecto, más allá. Son un partido que quieren, y este fin de semana lo han dejado, como decimos, claro, no ser un partido de los tradicionales, quieren ser un partido ‘de otro tiempo’, un partido ‘nuevo’, no de izquierdas o derecha, un movimiento transversal: “si somos capaces de construir un lenguaje que emocione, movilice y trabajar con gente de muchos ámbitos y convertir la mayoría social que existe en mayoría política, entonces se preocuparán (las otras fuerzas políticas)”, dijo Pablo Iglesias. Podemos en este sentido, se ve más allá de la lucha de ideologías, como un movimiento, aunque seguramente no como ‘el movimiento’.
En un tuit, lo resumió así el propio movimiento de Pablo Iglesias
Pero curiosamente, resulta inevitable el eco que ese estar por encima de derechas e izquierdas, de ideologías de alguna forma, provoca en la memoria. Y lo cierto es que basta una mirada a una red social, en este caso en Twitter, para ver cómo hay gran pelea también por ocupar esa posición, la que no es ni de derechas ni de izquierdas.
Algunos con razones ideológicas ya rancias… Como por ejemplo, el movimiento ultranacionalista radical… O, claro, Falange Española de las Jon, cuyos integrantes no tienen más que echar memoria y recordar el discurso de Primo de Rivera en el Teatro de la Comedia de Madrid, en 1933, cuando dijo “el movimiento de hoy, que no es de partido, sino que es un movimiento, casi podríamos decir un antipartido, sépase desde ahora, no es de derechas ni de izquierdas”.
Falange
Desde otro punto de vista muy alejado, en lo que es la lucha por ‘el centro’, donde quieren hacerse hueco y legítimamente intentar atraer el mayor número de votos de quienes se mueven en su entorno, UPyD y Ciutadans también se ven como dos partidos que están por encima de la derecha y de la izquierda
Especialmente curiosa, por cierto, resulta la similitud entre los wsps de Ciudadanos, de noviembre de 2013, y de Podemos, en febrero de 2014
Fuente: El Plural
¡ATENCIÓN!