Portada - Últimas noticias

La polémica página web ucraniana que publicaba los datos personales de los 'enemigos del Estado' podría haber sido apoyada por un centro cibernético de la OTAN ubicado en Estonia, según ha revelado una investigación. Nuevos datos han sido publicados sobre lo que ya informó Elespiadigital.com hace pocos días (ver Kiev, un régimen bañado en sangre: Una web de dudoso origen “señala” a los opositores que luego son asesinados en Ucrania).

El Centro Cooperativo de Defensa Cibernética (CCD-COE, por sus siglas en inglés), con sede en Tallin, facilitaba apoyo técnico a la página ultranacionalista Mirotvórets, suspendida el pasado sábado en medio de una gran presión pública.

Según la información de DomainTools, una herramienta de monitoreo de nombres de dominio e investigación de crímenes cibernéticos, el registrador de Mirotvórets es NATO CCD-COE y Oxana Tinkó es la empleada responsable del registro, que operan en la capital estonia.


Screenshot http://whois.domaintools.com

La página Mirotvórets, que paradójicamente significa 'pacificador', publicaba información detallada sobre cualquiera que se opusiera a la política de las autoridades ucranianas, fueran autodefensas que luchaban en el este del país, o periodistas, activistas, legisladores e incluso civiles comunes y corrientes, incluidos menores de edad.

Los datos publicados en el portal incluían direcciones, números telefónicos y otra información personal. La página gozaba del apoyo manifiesto de Antón Geráschenko, consejero del Ministerio del Interior de Ucrania y legislador.

Los datos personales del político Oleg Kaláshnikov y el periodista Oles Buziná fueron publicados en el portal 48 horas antes de que ambos fueran asesinados este mes.

En marzo del 2014, un mes después del golpe de Estado en Ucrania, varios medios informaron de que 16 empleados del CCD-COE fueron enviados a Ucrania para facilitar apoyo en seguridad cibernética.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros