"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Oleg Kalashnikov, el diputado del Partido de las Regiones de Ucrania, fue asesinado 15 de abril en las inmediaciones de su residencia en Kiev. Kalashnikov había sido amenazado por sus opiniones políticas, en particular, el llamamiento para celebrar el 70 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y de la organización de una protesta frente a la embajada de Estados Unidos. El 7 de abril, dos blogeros, Svetlana Naboka Zhavoronkova y Marina, fueron detenidos por la seguridad ucraniana, el SBU, por "propaganda pro-rusa", desapareciendo en el campamento de la plaza Kulikovo, en Odessa. Muchos opositores al golpe atlantista Kiev fueron asesinados en circunstancias similares, el silencio cómplice de las diversas organizaciones de desinformación y propaganda de la OTAN se disfrazan como asociaciones pacifistas, ONGs asociaciones pro derechos humanos o antirracistas.
El sitio maidanista "Peacemaker " se dedica descaradamente a publicar la lista de los "separatistas", "los partidarios del mundo ruso" y otros enemigos del régimen golpista en Kiev. Así, el 13 de abril, el usuario "404", publicó en el sitio web los datos personales de Oleg Kalashnikov.
Y después de su asesinato, el Nick identificado como el "Pacificador " felicitó al "Agente 404": “Por el trabajo realizado por el agente "404", hoy se le concedió un rango especial y se le dio un regalo precioso".
El 14 de abril, nuevamente el usuario "404" publicó los datos personales de Olesja Buzina.
El 15 de abril, Oles Buzina fue asesinado cerca de su casa con 4 disparos. Tras el asesinato de Buzina, el Twitter oficial de "Pacificador" felicitó de nuevo al "Agente 404": "El agente 404 ha golpeado de nuevo. Para el correcto desempeño de la misión de combate de hoy, tuvo un breve permiso".
El sitio Peacemaker se utiliza como un "tablón de anuncios" para matar a los opositores del golpe de Estado ejecutado por Gladio. La web citada es apoyada por un asesor del Ministro del Interior de Ucrania, el diputado Anton Gerashenko, que 15 de diciembre 2014 pidió financiar la web argumentando que publicar datos personales de opositores no es una violación de la ley y que cualquier persona que comparta esta información, "es una cosa a agradecer, pues está ayudando a combatir el terrorismo y el separatismo. ... Es también interesante que, después de la presentación del sitio "Peacemaker", la CIA, el FBI, los servicios de inteligencia y contrainteligencia europeos se han interesado".
Anton Gerashenko, agente de la CIA y asesor en el gobierno golpista de Kiev
Una búsqueda en el sitio "Peacemaker" produce los siguientes resultados: Está alojado en un servidor de identificado como NATO HPWS/2.1. Otros sitios alojados en el mismo servidor son: operativ.info, un sitio ucraniano para denuncias anónimas contra presuntos prorusos; informnapalm.org, una web dedicada a la desinformación y propaganda contra Rusia Todos los sitios están alojados en los EE.UU., en Texas, probablemente en el mismo centro de datos.
Como vemos, el sitio web "Peacemaker" está en Dallas, en el estado de Texas (EEUU), y registrado por una residente canadiense, Ofelia Dingbatter. Lo más probable es que sea un registro ficticio, pues la única Ofelia Dingbatter que se encuentra en fuentes abiertas es una estrella porno que difícilmente puede estar interesadas en la creación de sitios web sobre Ucrania.
Si nos fijamos en lo que la red dice sobre la web Peacemaker (cualquiera puede hacer esto: es necesario introducir psb4ukr.org tracer en línea de comandos de Windows), nos da el curioso nombre del servidor: domain nato.int. Evidentemente, parece muy descarado… y desde luego, no es casual.
Por estos indicios, algunos analistas sospechan que psb4ukr.nato.int es parte de la red nato.int, la internet que la OTAN utiliza en la guerra mediática contra Rusia y Novorossija. Tiene lógica, pues por informaciones sobre el seminario celebrado en Riga el 19 de febrero 2015 por el Centro de Comunicaciones Estratégicas de la OTAN, se sabe que la OTAN está trabajando en estrecha colaboración con el ejército ucraniano en la guerra mediática y de información y han impulsado algunos proyectos en Internet (aquí)
Pero también es posible que los administradores de la web Pacemaker, que parece señalar los objetivos para los escuadrones de la muerte ucranianos, han podido, con poco esfuerzo, intentar confundir a los observadores de que su servidor está en la red de la OTAN. De hecho, si se toma el dominio mencionado anteriormente y se consulta en whois.domaintools.com, buscando natocdn.work se obtiene un curioso resultado a partir del cual se desprende que el propietario del dominio es un tal Vladimir Kolesnikov, del pueblo de Velika Oleksandrivka, en la región de Kiev. Dirección - vul.Lenina, 96. Nombre de Dominio: natocdn.work servidor WHOIS: Whois-dub.mm-registro.com, Fecha de creación: 2015-03-07, Time 16: 41: 04, Z Registrant ID: 403591-MMD1, Nombre: Vladimir Kolesnikov, Organización: ICS, Domicilio. Calle 98 Lenin, Ciudad: Velyka Oleksandrivka, Estado / Provincia: Kiev Oblast, Código Postal: 08320, Titular País: UA, Teléfono: 380,975632879.
Lo que parece evidente es la interrelación entre determinadas autoridades del régimen golpista de Kiev –tan querido por la UE y EEUU- y los pistoleros que asesinan a opositores. Hay más casos. La citada web publicó los datos del Dr Skorokhodov Vitali (psb4ukr.org/criminal/skoroxodov-vitalij-vladimirovich/). El 15 de Abril, el Dr. Skorokhodov fue arrestado y luego se informó que el SBU abrió un caso contra él.
También se publicaron los datos del miliciano Alexey Astanin (psb4ukr.org/criminal/astanin-aleksej/). Desde entonces está desaparecido.
Miliciano Alexey Astanin
Las estadísticas hablan por sí mismas. De cuatro personas cuyos datos han sido publicados por el usuario "404" en el sitio web Peacemaker, dos murieron, otro desaparecido y un cuarto arrestado e incomunicado por el SBU. Esto demuestra la relación entre Peacemaker y las actividades de los servicios de seguridad de Ucrania y los escuadrones de la muerte.
Por la suma de los factores y teniendo en cuenta el contexto histórico, así como la propensión de EEUU a recurrir a los asesinatos políticos y la intimidación, la explicación más probable es que lo que ocurre en Ucrania, con un directo o indirecto apoyo de las estructuras de la OTAN, es una sucesión de asesinatos políticos con el objetivo de intimidar a los opositores, periodistas y activistas. El hecho de que la responsabilidad por los asesinatos fuera reivindicada por una organización llamada UPA (Ejército Insurgente Ucraniano) no refuta esta explicación. Si asumimos que la moderna "UPA" es la sucesora de la UPA durante la II Guerra Mundial, es fácil ver un vínculo claro: hay un segmento muy influyente de descendientes de inmigrantes ucranianos que han trabajado dentro de las estructuras de la OTAN. La elección de una "marca" ya existente para la ejecución del terrorismo político y operaciones de castigo también se presenta como lógica y probable. Es el estilo seguido por los Estados Unidos (1).
NOTAS
(1) Basta consultar la de los archivos CIABASE sobre escuadrones de la muerte apoyados por la CIA. También se dan a continuación son detalles sobre las listas de vigilancia elaborados por la CIA para facilitar las acciones de los escuadrones de la muerte: http://www.serendipity.li/cia/death_squads1.htm
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!