"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Grupo de hackers ucranianos KiberBerkut dijo que sus miembros entraron en los ordenadores de los empleados del SBU en la región de Donetsk, y obtuvieron los documentos que demuestran que la explosión del autobús en Volnovaja fue organizada por miembros del servicio de seguridad de Ucrania.
“Nosotros, KiberBerkut, tras hackear los equipos de la Oficina del SBU en la región de Donetsk tenemos a nuestra disposición los documentos electrónicos que demuestran que el ataque y la muerte de civiles en el puesto de control cerca de Volnovaja, que tuvo lugar el 13 de enero de 2015, fue planeado y ejecutado por la Oficina del SBU en la región de Donetsk.
Este crimen, así como el uso de la resonancia a su alrededor con el fin de desacreditar las autoridades y la milicia de la República Popular de Donetsk se llevó a cabo en el marco de una orden del Jefe Adjunto del Servicio de Seguridad de Ucrania, el Jefe del Centro de Lucha contra el Terrorismo en el Servicio de Seguridad de Ucrania, el coronel general Vasili Sergueyevich Gritsak.
El control sobre la ejecución de las actividades antes mencionadas se realizó por el Jefe del Centro de las Operaciones Especiales “A” del SBU coronel Guennady Ivanovich Kuznetsov”, se dice en el comunicado KiberBerkut.
Los hackers obtuvieron documentos que demuestran que los servicios de seguridad ucranianos han tratado de echarle la culpa por el ataque a la milicia de DND. Los hackers detectaron un mensaje que les llevó hasta el centro de lucha contra el terrorismo del Servicio de Seguridad de Ucrania, confirmando que el ataque el 13 de enero a un puesto de control ucraniano fue planeado y llevado a cabo por el propio Servicio en la región de Donetsk para después utilizar la muerte de 12 personas para fines políticos.
En una carta sellada como "secreto", de fecha 13 de enero, el primer jefe adjunto del SBU Vasyl Hrytsak informa al centro antiterrorista del Servicio Coronel G. Kuznetsova que se ha realizado un acto de provocación con el objetivo de acusar a las milicias de Donetsk y Lugansk de las muertes de civiles.
En uno de los documentos sobre la región de Donetsk de Ucrania, en Kiev, así como en Kramatorsk, el jefe y Subjefe del centro de lucha contra el terrorismo en Ucrania, el general Malikovu, detalla un informe oficial para gestionar e implementar "actividades para acumular la información necesaria sobre los riesgos de la población de Ucrania". Luego viene el listado de publicaciones en los medios de comunicación donde las milicias deben ser acusadas de disparar contra el autobús".
Publican también documentos secretos de EE.UU. sobre Ucrania
El grupo de 'hackers' ucranianos KiberBerkut ha obtenido igualmente acceso a documentos del Departamento de Estado de EE.UU. relacionados con la ayuda militar a Ucrania. El suministro de armas está aprobado por el presidente Obama, afirma KiberBerkut.
Los materiales encontrados han sido publicados en la página web de los piratas informáticos. La información secreta estaba almacenada en el teléfono móvil de un funcionario que trabaja para el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden. "El documento está firmado por [el presidente de EE.UU.] Barack Obama y [el secretario de Estado] John Kerry. EE.UU. suministrará al Ejército de Ucrania radares de contra-batería. De esto varias veces ha hablado con orgullo Piotr Poroshenko. Y así ha sido. Tres radares por valor de unos 400.000 dólares", revela KiberBerkut.
Los radares de contra-batería detectan proyectiles de artillería lanzados por uno o más cañones, morteros, obuses o lanzacohetes y con el análisis de sus trayectorias determina la localización del arma que los dispara.
Además, según los documentos obtenidos, Washington proporcionará a Kiev armas letales, incluidas "400 unidades de rifle de francotirador, 2.000 unidades de rifle de asalto, 720 lanzagranadas de mano, casi 200 morteros y más de 70.000 minas para ellos, 150 'stringers', 420 misiles antitanque".
El 21 de noviembre durante una visita periódica a Ucrania de Joseph Biden, los piratas informáticos de KiberBerkut 'hackearon' varios sitios web de los organismos estatales de Ucrania, así como la página de la Fiscalía General y la del presidente Piotr Poroshenko, entre otras. KiberBerkut es un grupo de 'hackers' que están luchando con la arbitrariedad de las autoridades ucranianas. Como resultado de sus ciberataques fue publicada una serie de documentos secretos.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!