Portada - Últimas noticias

El Ejército ucraniano ha asesinado a 30 militares que se habían entregado a las autodefensas de la República Popular de Lugansk y habían sido puestos en libertad, informa RIA Novosti citando a Ostap Chorny, uno de los líderes de las autodefensas. "Se han entregado 30 militares ucranianos. A todos ellos los han fusilado", dijo Chorny.

"Hace tres días el Ejército vino desde Svátovo. El jueves por la mañana los civiles salieron a su encuentro y lo bloquearon. Ellos se entregaron. La gente les dio de comer", contó a RIA Novosti un médico de la localidad, Guenadi Moralishvili. Después "los suyos" abrieron fuego contra ellos. Moralishvili añadió que los militares ucranianos también dispararon contra los civiles, dejando al menos cuatro muertos y 16 heridos. El médico contó que los militares prendieron fuego a la estación de ferrocarril y dispararon contra los bomberos que fueron a apagar el incendio.  

Además Chorny informó de que los militares ucranianos mataron a los heridos que se encontraban en un hospital en la localidad de Privole, en el norte de la region de Lugansk, durante un combate entre militares y autodefensas. "[Los militares ucranianos] entraron en un hospital y fusilaron a los heridos", dijo Chorny, detallando que entre los pacientes había tanto autodefensas como militares ucranianos.

Cabe recordar que este jueves personas armadas aparentemente vinculadas con un oligarca respaldado por Kiev han atacado un campamento del Ejército ucraniano en el este, que se negó a disparar contra los civiles, dejando 15 soldados muertos y otros 35 heridos.

Por otro lado, helicópteros MI-24 entraron a la acción para reprimir a los soldados que se negaron a actuar contra la población. Los helicópteros empezaron a disparar a las posiciones donde se encontraban que empezaron a correr muy nerviosos cuando se percataron de que el ataque no era accidental si no intencional.

 

 

 

 

Otras informaciones

En el centro de Kiev ha explotado un autobús, informan medios ucranianos. En el momento de la explosión el vehículo estaba vacío y el incidente no ha dejado víctimas.

En el aeropuerto de Donetsk se oyen disparos y, según los datos disponibles, hay heridos. Cerca del edificio del aeropuerto están aparcados varios camiones con personas armadas, informa Itar-Tass.

Ígor Strelkov, uno de los comandantes de las autodefensas de la región de Donbass, ha pedido a los ciudadanos de Slaviansk que abandonen la ciudad para evitar muertes en el futuro, según informa RIA Novosti.

La situación con la libertad de los medios de comunicación en Ucrania sigue "deteriorándose rápidamente", según un informe publicado hoy por la responsable de la libertad de los medios de la OSCE, Dunja Mijatovic, que pidió también a las autoridades de Ucrania que proporcionen las condiciones adecuadas para los periodistas en las elecciones presidenciales, previstas para este 25 de mayo. 

Debido a la tensa situación en Ucrania, EE.UU. decidió posponer los ejercicios militares en este país planeados para julio. En las maniobras llamadas Rapid Trident y destinadas a "promover la estabilidad y la seguridad regional, fortalecer la capacidad de asociación y fomentar la confianza al tiempo que mejora la interoperabilidad entre las fuerzas terrestres de Ucrania, la OTAN y las naciones socias", tendrían que participar los militares de diferentes países.

Algunos informes indican que hay bombas en los edificios de la Fiscalía General, del Ministerio de Justicia y del Tribunal Supremo de Ucrania. Los expertos investigan los informes mientras evacúan al personal, según informa RIA Novosti, que cita la Policía de Kiev. 

Como resultado del bombardeo masivo de Slaviansk anoche fueron destruidas por completo varias casas, según dijeron a Itar-Tass representantes de las autodefensas, que señalaron que no hay muertos ni heridos.

Al menos siete autodefensas han fallecido en un combate cerca de la ciudad Lisichansk, en la región de Lugask, informa RIA Novosti citando a los representantes de las autodefensas. 

Abrieron fuego contra unos periodistas en la región de Lugansk, según las autoridades de esta República Popular.

Comandante del ejército Muhajir llama a la yihad en Ucrania

 

El líder de uno de los grupos yihadistas de Al Qaeda instó a los musulmanes a declarar la yihad en Ucrania contra el gobierno ruso. El emir de Jaish al Muhajirin wal-Ansar (grupo de militantes islamistas que combaten en Siria), Abdul-Karim Krimsky dice que los tártaros de Crimea y todos los musulmanes que viven en Ucrania musulmanes deberían "estar en el camino de la yihad".

Las declaraciones las realizó en un video en el que aparece junto a un emir checheno Muhajir Salahaddin Shishan. Este video fue hecho en Siria, y apareció por primera vez en la red el 13 de mayo en la página web rusa Akhbar Sham, que apoya al ejército de Muhajir.

Alienta a los tártaros de Crimea a unirse a la lucha contra los infieles. Pide a los combatientes que se encuentran en la península de Crimea y no pueden emigrar a emprender la jihad. "Quiero decir a nuestros hermanos, y hago un llamamiento a aquellos hermanos que permanecen [en Crimea], que deben tener la dignidad y embarcarse en el camino de la yihad". Señaló que los musulmanes deberían seguir el ejemplo en Ucrania islámica del Emirato del Cáucaso

El Ejército Muhajir es un grupo jihadista independiente asociados con el Emirato del Cáucaso, compuesto de cientos de combatientes de Rusia, el Cáucaso y Siria.La agrupación también mantiene estrechos vínculos con la unidad de al-Qaeda en Siria, el Frente en-Nusra.

Análisis: La situación ante las elecciones del 25 de mayo

El Departamento de Estado de EE.UU. considera que las acciones de los grupos armados ilegales en el sur-este de Ucrania no tendrán un impacto significativo en el desarrollo de las elecciones presidenciales. En grandes partes del país se mantiene en calma, según afirman cínicamente.

La realidad es que tras la "fase final de la operación antiterrorista" (22 de mayo), docenas de personas murieron y cientos resultaron heridas. El asalto relámpago a Luhansk fracasó. Hay pruebas documentales de represalias a destacamentos de soldados, asesinados en Volnovaha utilizando helicópteros, un crimen que requiere una investigación específica. Algunas fuentes señalan que se trataba de una provocación planificada por la Junta de Kiev, cuyo propósito era proporcionar las “evidencias” al Consejo de Seguridad de la ONU sobre las atrocidades cometidas por las fuerzas especiales rusas y los militantes pro-rusos. No es por casualidad que antes de la información sobre la actuación en el fatídico punto de control, el primer ministro Yatsenyuk señaló la necesidad de convocar urgentemente al Consejo de Seguridad de la ONU, pero después ningún paso se dio en esa dirección. Algo salió mal.

Hay videos de la escena, relatos de testigos oculares, y los organizadores perdieron su ventaja informativa. Los combates en zonas densamente pobladas de la región de Lugansk, donde se concentra la industria química es en sí mismo un crimen. Sin embargo, por el bien de las "elecciones presidenciales generales" el poder ilegítimo instalado en Kiev se atrevió a dar este paso. El final no ha sido como ellos pensaban. Comenzó con enfrentamientos muy fuertes. El denominado destacamento "Donbass" fue casi completamente liquidado. Según su comandante Sementchenko, más de la mitad del personal resultaron heridos. De acuerdo con las fuerzas de la resistencia mataron a más de una docena de activistas del Maidán.

Sin embargo, estas terribles cifras no han servido al Departamento de Estado ni al la Junta de Kiev, que continúan fingiendo que todo está normal. Pero no es cierto. A juzgar por los datos más recientes, casi todos los centros de votación en Donetsk y Lugansk están bloqueados o destruidos. La realidad es que es posible votar sólo en pequeños municipios, escasamente poblados y controlados por unidades militares y puntos especiales instalados en el territorio ocupado por el ejército.

Los siguientes dos días que quedan antes de las elecciones no van a cambiar la situación. Siete millones de votantes, que Kiev ha convertido en “terroristas y separatistas”, no participarán en la votación. Hay que ser muy estúpido o muy cínico para no reconocer esta realidad.

Las tácticas coercitivas contra el ejército son utilizadas por los representantes del "Sector Derecho" y las "Autodefensas del Maidán", mantiene desmoralizadas a las tropas. No son capaces de llevar una ofensiva activa sin que haya un fuerte aumento de pérdidas dada la ausencia de una coordinación básica. La comunicación entre los grupos no existe. La única salida de locos que les queda es utilizar la artillería y los ataques aéreos sobre las ciudades rebeldes.

¿Cómo puede evolucionar la situación en los próximos días? En primer lugar, el gobierno golpista de Kiev seguirá pretendiendo que la operación antiterrorista ha tenido éxito. Sin embargo, debido a la desesperación de sus “escuadrones de la muerte”, que utilizan métodos viles e inhumanos de guerra, las fuerzas anti-terroristas sufrieran bajas.

En segundo lugar, la presencia de los muertos será utilizada con el propósito de llevar a cabo una campaña de propaganda para intimidar a los electores que van a ir a las urnas. "Sólo mediante la elección del presidente, se pueden evitar tales horrores." Este es el lema principal de esta campaña cínica.

En tercer lugar, si los eventos se desarrollarán en el orden expuesto, con la llegada del fin de semana la lucha podría extenderse a Jarkov y a la región de Dnipropetrovsk. No es una fantasía sino un escenario muy real, que, por cierto, ya fue examinado en el Consejo de Seguridad. Una concentración de personas en las áreas autorizadas por las autoridades, cuando la gente literalmente está en tensión es suficiente la menor chispa para que se produzca una reacción en cadena. Más cuando pueden actuar los grupos móviles de las fuerzas de la resistencia.

Cuarto lugar, el fracaso de las elecciones presidenciales en las regiones orientales no sólo pone en entredicho la legitimidad del nuevo presidente, sino que dejará sin sentido las elecciones parlamentarias anticipadas.

Finalmente, la quinta: existe una altísima probabilidad de que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales sea el desencadenante de acontecimientos dramáticos en la propia capital de Ucrania, Kiev.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros