"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Un video emitido por el canal de los militares ucranianos revela cómo maltrata la Guardia Nacional de Ucrania a los periodistas rusos de Life News retenidos el pasado domingo.
Periodistas ucranianos publicaron un video en el que unos soldados usan una fuerza desproporcionada contra los corresponsales Oleg Sidyakin y Marat Saichenko, detenidos en Kramatorsk el 18 de mayo sin que existiera un motivo aparente mientras desarrollaban su labor periodística.
Las imágenes muestran a hombres armados tratando de forma abusiva a los reporteros, quienes permanecen de rodillas con las manos atadas a la espalda y la cabeza cubierta por sacos.
El video muestra además una serie de cuadros montados en los que se ven sistemas antimisiles portátiles, dando la impresión de que se quisiera relacionar a los periodistas, que en realidad estaban desarmados, con este armamento. "Obviamente, los autores del video hicieron el montaje para crear la impresión de que nuestros colegas participan en las hostilidades", asegura el portal Life News.
La OSCE, a su vez, dirigió una petición al ministro del Interior de Ucrania, Arsén Avakov, solicitando que los dos reporteros sean liberados. "La lucha contra los periodistas no deseados no es la mejor manera de convencer al pueblo del compromiso de Kiev con la democracia", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, refiriéndose a la detención de los periodistas de LifeNews.
Oleg y Marat fueron arrestados el 18 de mayo a las 09:50 GMT en Kramatorsk. La última vez que los periodistas se pusieron en contacto con los editores se encontraban cerca de uno de los puestos de control en las afueras de esa ciudad. Después de siete horas, en las redes sociales aparecieron evidencias de que los periodistas habían sido detenidos por militares ucranianos.
La República Popular de Lugansk pide a la ONU que reconozca su soberanía
La Asamblea Republicana de la República Popular de Lugansk solicitó a la ONU que reconozca su soberanía, según una declaración publicada en el sitio web del Ejército Unificado del Sureste.
La Asamblea de la República Popular de Lugansk envió una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki -moon, en la que solicita que se reconozca la soberanía e independencia del Estado respecto de Ucrania.
A su vez, en la secretaría de la ONU no confirman la recepción de la nota de las autoridades de la República Popular de Lugansk. "No, no puedo confirmar la recepción de dicha solicitud", dijo a Itar-Tass el portavoz del organismo, Stefan Dyuzharrik.
"Creemos que, de acuerdo con los convenios internacionales fundamentales, la solicitud del pueblo de la República Popular de Lugansk a la comunidad internacional de considerar el reconocimiento de la condición de Estado es nuestro derecho natural", reza la carta de las autoridades de la República Popular de Lugansk enviada a la ONU.
"Actualmente está claro que en Ucrania se estableció una dictadura nacionalista profascista que actúa con el apoyo del capital oligárquico. Este poder criminal no es nuestra vía. Nosotros solo deseamos la paz y el desarrollo estable", enfatiza la carta dirigida a Ban Ki-moon, informa RIA Novosti.
"De acuerdo con las normas internacionales, el derecho del pueblo a la libre determinación debe ser el fundamento de las decisiones políticas, y todos los Estados deben respetar este derecho. La República Popular de Lugansk tiene la intención de construir sus relaciones con otros Estados sobre la base de la igualdad, la paz, la buena vecindad y otros principios universalmente reconocidos de cooperación política, económica y cultural", dice el documento.
Los autores de la nota oficial también recuerdan que "el 11 de mayo en la región de Lugansk se celebró un referéndum sobre la autonomía del Estado. El 96,2% de los votantes se mostraron a favor de que la región se constituyera en un Estado soberano", subraya.
"Al día siguiente se proclamó la independencia de la República Popular de Lugansk. Al día de hoy se ha creado la Asamblea republicana de la República Popular de Lugansk, se ha aprobado una Constitución, se ha elegido el presidente de la República Popular de Lugansk, el presidente de la Asamblea Nacional y otros ministros de la República Popular de Lugansk", explica el documento.
Los diputados votaron por unanimidad la misiva y este 19 de mayo el documento fue enviado a las Naciones Unidas.
Ministerio del Interior de Ucrania: "Slaviansk y Kramatorsk no recibirán pensiones ni salarios"
Se detienen los pagos de sueldos y pensiones del presupuesto estatal a la población de Slaviansk y Kramatorsk, en la región de Donetsk, debido al nivel de inseguridad, aunció el autoproclamado Ministerio del Interior de Ucrania.
"En el territorio de Slaviansk y Kramatorsk es casi imposible llevar a cabo las funciones públicas para pagar a la población", dijo este lunes el ministro del Interior en funciones, Arsén Avákov.
Avákov señaló que se han capturado la estación de distribución de gas y los enlaces ferroviarios, además las líneas eléctricas y la infraestructura de estas ciudades han sido dañadas.
"Probablemente se detendrán los pagos de las obligaciones del Gobierno relacionadas con las pensiones y los salarios", dijo el ministro en funciones.
Según Avákov, estos pagos se acumularán hasta que se dé la posibilidad de pagarlos a la población de estas dos ciudades del este.
Fuerte tiroteo en Ucrania a tres kilómetros de la frontera con Rusia
Un fuerte tiroteo tiene lugar en la región ucraniana de Lugansk, a tan solo tres kilómetros de la frontera con Rusia, informa el portal Life News. Se informa de al dos muertos y un herido debido al los impactos de bala.
Según informaron al portal de noticias fuentes de seguridad de Ucrania, en el pueblo de Uspenka se desarrolla un enfrentamiento armado. De acuerdo con los datos preliminares, hay personas heridas.
"Al lugar fue enviado un grupo fuerza operativa", señaló la fuente, agregando que "en el pueblo está teniendo lugar una escaramuza, hay heridos".
Un empleado del hospital local, que se identificó como Mijaíl, confirmó la muerte de dos personas, aunque dijo no tener información sobre el posible herido.
Según los residentes locales, los disparos ven dirigidos contra vehículos en movimiento, y los disparos se escuchan a varios kilómetros de distancia del lugar donde se desarrolla el conflicto armado.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!