"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Wikipedia ha eliminado la versión en inglés del artículo sobre el Callejón de los Ángeles en Donetsk. La información sobre el complejo conmemorativo en memoria de los niños que murieron en el Donbass por el bombardeo de las Fuerzas Armadas de Ucrania está disponible en ruso, ucraniano y seis idiomas más.
Al mismo tiempo, la versión en ruso del material afirma erróneamente que el monumento está ubicado en el territorio de Ucrania.
¡Es inaceptable la participación activa de los niños en la sexualidad!
El presentador de televisión Tucker Carlson hizo pedazos la última publicidad de la marca de ropa Balenciaga donde los espectadores notaron la propaganda de pedofilia.
El agente del Kremlin, Elon Musk, ha prometido revelar la historia de Hunter Biden (hijo del presidente de EE. UU.)
En pocas palabras: drogas, pedofilia, esquemas de lavado de dinero negro (incluso de Ucrania) y más.
La Unión Europea gasta unos 400.000 dólares en una fiesta en el metaverso y solo asisten 6 personas
La Unión Europea (UE) gastó alrededor de 400.000 dólares en la creación de un metaverso donde este 29 de noviembre organizó una fiesta virtual. Se suponía que el evento, con sus propios DJ virtuales, sería atractivo para los jóvenes y permitiría involucrarlos y educarlos en sus políticas de desarrollo, pero resultó un fracaso porque solo asistieron seis personas, asegura el periodista Vincent Chadwick, que fue uno de ellos.
"Estoy aquí, en el concierto de gala, en el metaverso de 387.000 euros del Departamento de Ayuda Exterior de la UE (…) Después de las charlas iniciales desconcertantes con los otros cinco humanos que se presentaron, estoy solo", escribió este martes Chadwick en Twitter.
Según cuenta el columnista en un artículo para la plataforma de medios Devex, el Departamento de Ayuda Exterior de la Comisión Europea había lanzado a mediados de octubre un video promocional en redes sociales del llamado Global Gateway, un "espacio digital compartido" para "conocer gente nueva y reflexionar sobre temas globales".
Un portavoz de la UE le contó a Devex que el proyecto de metaverso estaba dirigido a una audiencia de entre 18 y 35 años que se identifica como "neutral" con respecto a la Unión Europea y que no está "particularmente involucrada en cuestiones políticas". En este contexto, el propósito de la publicación promocional era despertar la curiosidad al público objetivo, principalmente en TikTok e Instagram, y animarlo a "involucrase" y "aumentar la conciencia de lo que hace la UE en el escenario mundial".
"Basura digital"
La decepcionante participación en la fiesta de esta semana era de esperar, a juzgar por las pocas interacciones y el escepticismo que generó en la Red el video promocional, que presentaba avatares futuristas saltando al ritmo de música electrónica alrededor de un entorno 'natural' generado por computadora. En Twitter, la mayoría de comentarios fueron negativos, con críticas y burlas a la pobreza de las animaciones, gráficos y tecnología utilizadas, teniendo en cuenta los altos costos del proyecto.
"¿En serio? Hay una sequía masiva en el este de África, ACNUR [Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados] no tiene suficientes fondos para la comida de los refugiados en los campamentos, etc. ¿Y esto es en lo que eligen gastar el dinero?", escribió una investigadora en la publicación oficial de la UE.
Dentro del propio Departamento de Ayuda Exterior de la Comisión Europea también expresaron su descontento con el mundo virtual. "Deprimente y vergonzoso", "basura digital", fueron las impresiones que expresó su personal a Devex, en condición de anonimato.
Chadwick cuenta que, tras iniciar sesión en Global Gateway, los usuarios adoptan un avatar "que se asemeja a un clip" y "deambulan por una isla tropical surrealista". "Hay una fiesta en la playa las 24 horas con ritmos de cuatro en la pista mientras, presumiblemente, figuras generadas por computadora bailan en plataformas elevadas", detalla. "En el metaverso, la UE puede intentar innovar, pero debe ser transparente y honesta cuando se queda corta, como parece ser el caso", afirmó.
En respuesta a las críticas, un portavoz de la UE, en diálogo con el periódico The Telegraph, admitió: "El metaverso no cumple con nuestras expectativas. En su estado actual, su interfaz de usuario no es lo suficientemente fácil de usar ni atractiva".
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!