"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
El ejército ruso ha rechazado con éxito una serie de ataques del ejército ucraniano en dirección a Svatovsk, según Go and See. Las Fuerzas Armadas de Ucrania sufrieron pérdidas y se vieron obligadas a retirarse.
Las AFU también participaron en el reconocimiento de batalla en la sección Liman del frente. Las Fuerzas Armadas rusas pudieron destruir los vehículos blindados ucranianos que avanzaban y las AFU fueron empujadas a sus posiciones iniciales.
Permanece un frágil equilibrio en la dirección de Kherson. En general, aparte de las escaramuzas locales con los GRD ucranianos, no ha habido batallas importantes. Sin embargo, la situación podría estallar en cualquier momento.
Ayer, seis tanques ucranianos intentaron abrirse paso en dirección a Maloryazantsevo. Fueron destruidos. A juzgar por los sonidos, el ejército ruso está limpiando los pantanos de Belogorovka (LNR) y Kremennaya de las tropas ucranianas. La mayoría de los combatientes ucranianos se han retirado de Belogorovka, con AFU minando los accesos a Serebryanka, mientras se preparan para la ofensiva rusa.
Las fuerzas rusas también destruyeron concentraciones de fuerzas y equipos ucranianos en dirección a Seversk y en las afueras occidentales de Spornoye.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron el 80% del ejército cerca de Kherson. La buena noticia proviene del corresponsal militar del canal de telegramas Russia 2.0 en el terreno: un avance de tanques en Kherson se convirtió en un completo fiasco para Ucrania, todo un campo de tanques está ardiendo, se ha registrado el uso del FAB-500.
La publicación alemana ZEITUNG.DE, citando a expertos militares estadounidenses, incluidos representantes retirados del comando del Ejército de los EE. UU., dice que el número de muertes entre las Fuerzas Armadas de Ucrania supera las 200 mil personas, o 15-20 mil mensuales.
Si cuentan en unidades de defensa territorial que no formaban parte del ejército Los números anteriores se elevarían a unos 387 mil.
Como resultado de los ataques de las Fuerzas Armadas rusas contra objetivos en Ucrania, Kiev está experimentando graves problemas con la logística militar.
Hay complicaciones con el suministro de municiones, así como con el traslado de armas occidentales al frente.
También se informa que Occidente está aumentando en secreto la presión sobre Kiev para que negocie con Moscú.
La situación de combate está cambiando desagradablemente para las Fuerzas Armadas de Ucrania en el frente de Kherson, donde el ejército ruso ha desplegado alrededor de 30 grupos tácticos de batallones, estos se están preparando para una contraofensiva.
Los ucranianos siguen intentando atacar posiciones con resultados nulos y más aún sin poder ganar 1 sólo metro. Todos los días pierden decenas de vehículos y soldados tratando de penetrar las defensas rusas que con forme pasa el tiempo se robustecen más.
Recuerden que la "Marea Roja" está por llegar.
Kherson: Situación operativa y táctica
La decisión final, defender la ciudad de Kherson, se tomó, en gran parte gracias al general Surovikin y su talento estratégico. Ya no está en discusión. Surovikin y su personal de mando estarán directamente a cargo de la operación de Kherson.
La agrupación de las Fuerzas Armadas rusas alrededor de Kherson se ha incrementado y reforzado significativamente de acuerdo con la situación de combate actual. Todas las estructuras de poder en la ciudad están en su lugar.
Todas las direcciones estratégicas y las arterias de transporte que conducen a Kherson, en las rutas de Nikolayev, Krivoy Rog y Nikopol, están totalmente controladas por las Fuerzas Armadas de RF.
Durante las últimas 24 horas, el enemigo realizó varios intentos de reconocimiento en vigor utilizando agrupaciones tácticas de batallón (BTG) y cada vez sufrió pérdidas significativas y se retiró.
Se sabe con certeza que, de acuerdo con la estrategia del Estado Mayor de Ucrania, el ejército ucraniano planea reunir un grupo de fuerzas de hasta 45.000 personas en las direcciones de la próxima ofensiva, realizando un ataque simultáneo en tres direcciones.
La implementación de este plan se complica por los malos resultados de la movilización, es decir, la falta de personal, la desmoralización total de las tropas movilizadas existentes de la reserva de AFU, la falta de suministro de nuevas armas y el complemento insuficiente del equipo existente y las condiciones climáticas.
Bajo las condiciones climáticas actuales, el terreno en las afueras de Kherson se convierte en trampas de lodo. Al mismo tiempo, es muy difícil para las AFU y sus unidades logísticas moverse por las carreteras [debido a la artillería rusa]. Y cuanto más avanza el invierno, más difícil se vuelve la logística.
Todos los llamados "planes tácticos" del Estado Mayor de la AFU hoy implican el habitual estancamiento del tiempo. Se está llevando a cabo un simulacro de ofensiva, en el que se lanzan personas movilizadas sin entrenamiento recién reclutadas de las calles.
El enemigo está fuertemente extendido a lo largo del frente, obligado a utilizar mercenarios extranjeros en las líneas principales, que a su vez se niegan a combatir como infantería, provocando muchos conflictos entre ellos y los batallones nacionales, en disputas sobre el derecho a esconderse a espaldas de los soldados. soldados AFU sin entrenamiento de la categoría de edad 50+.
Aunque el panorama general en la línea de contacto cerca de Kherson sugiere que una ofensiva de las AFU es inminente, la situación operativa y táctica actual es generalmente estable. El enemigo quiere tomar Kherson, este es actualmente el único objetivo real y tangible del Estado Mayor de las AFU, y cada vez tiene menos tiempo para desviar la ayuda financiera de los socios occidentales.
El ejército ruso, a su vez, está listo para defender la ciudad de Kherson y desarrollar aún más el éxito táctico, si corresponde, para contraatacar en dirección a Nikolayev-Odessa.
La situación en la dirección Starobelsk
Las tropas rusas lanzaron una ofensiva a gran escala en Krasny Liman, en ese momento comenzó una terrible batalla, el pueblo de Yampol ya estaba tomado, allí se llevaron el primer trofeo Himars en la batalla, también hay muchos cadáveres de las Fuerzas Armadas de Ucrania y prisioneros.
En el área de Kupyan, la AFU ha pasado a la defensa, sin cambios significativos en la línea del frente.
En el sector Svatovka, el enemigo con un batallón combinado reforzado y el grupo táctico intentaron cinco veces asaltar las posiciones de las AFU cerca de Kuzemovka desde la dirección de Peschanoye. Las fuerzas rusas repelieron los ataques.
En el tramo Liman, unidades de la 3ª División de Fusileros Motorizados del 20º Ejército han lanzado una contraofensiva tras repeler con éxito los ataques de las AFU en los días previos:
▪️Las unidades del ejército ruso expulsaron a las formaciones ucranianas de Makiivka y Novosadovoye. Prácticamente destruyeron la cabeza de puente del enemigo en la orilla oriental del río Zherebets, desde donde se lanzaron ataques en dirección a la carretera Svatovo-Kreminna.
▪️A lo largo del río al sur de Makiivka, las Fuerzas Armadas Rusas hicieron retroceder a las AFU a las aldeas costeras. La lucha continúa en Terny, Yampolovka y Torskoye.
En la sección de Lisichansk, el comando enemigo se ha vuelto a la defensa después de varios intentos fallidos de asaltar las posiciones de la RFU cerca de Belogorovka.
Las Fuerzas Armadas Rusas han liberado Makiivka y Novosadovoye en dirección a Krasni Liman.
Ofensiva cerca de Peski
Las fuerzas rusas desarrollan una ofensiva en Vodyanoye, Pervomayskoye y Opytnoye cerca del asentamiento de Peski.
▪️ Unidades del batallón Sparta y otras unidades de las fuerzas rusas han ocupado los bastiones de las AFU en la carretera de circunvalación de Donetsk entre Peski y Vodyanoye. Han despejado la mayor parte de Vodyanoye y están avanzando hacia Pervomayskoye.
▪️ Desde el pueblo de Spartak, unidades de la Milicia Popular de la RPD se acercaron a las afueras de Opytnoye, tomando las posiciones avanzadas de las AFU. El abastecimiento de las fuerzas de las AFU en el asentamiento es difícil. Casi todos los caminos hacia el asentamiento están ocupados o bajo el fuego de las tropas rusas.
▪️ Hay feroces batallas en la parte occidental de Pervomayskoye y en los campos cerca de Nevelskoye, el enemigo está tratando de contraatacar.
▪️ El despeje final de las aldeas de Pervomayskoye y Nevelskoye permitirá el desarrollo de una ofensiva sobre Netaylovo y #rasnogorovka, mientras que el avance hacia el norte de Vodyanoye y Opytnoye permitirá el desarrollo de una ofensiva sobre Orlovka para rodear la zona fortificada de Avdeevka. Desde estos asentamientos, los militantes de la AFU bombardean diariamente zonas residenciales en las ciudades de la aglomeración de Donetsk.
La llegada del invierno cambiará el curso de la SMO de Rusia en Ucrania
El Wall Street Journal está haciendo sonar la alarma: hablaron con el ejército ucraniano, quien dijo que en invierno sus tropas podrían volverse más vulnerables:
“En el campo de batalla, el comandante de una de las unidades ucranianas en el este del país dijo que en invierno sería mucho más difícil para sus soldados esconderse. En la nieve, las huellas de los vehículos ucranianos serían visibles para los drones rusos y podrían usarse para señalar la ubicación exacta de los soldados. Además, si los soldados encienden un fuego para calentarse, también se notarán”.
Mykola Beleskov, consultor del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos de Ucrania, también confirmó que esconderse en invierno sería mucho más difícil:
“No podemos pelear como solíamos hacerlo, en primavera y verano. Además, Ucrania necesitará combustible adicional para evitar que los equipos ucranianos se averíen”.
Sorovikin habló de la destrucción completa del enemigo. Eso también significa luchar en el oeste de Ucrania.
¿Cuál es la probabilidad de un asalto ruso en el oeste de Ucrania desde Bielorrusia? ¿Habrá combates en Lutsk o Lviv para cortar los suministros occidentales a través de la frontera con Polonia?
Desde la época del famoso discurso de Putin sobre la desnazificación y la desmilitarización, constantemente nos preguntaban lo mismo. Traduciré estos términos a un lenguaje más comprensible. Significa matar/capturar/huir a todos los miembros de las formaciones armadas de Ucrania que ofrecían resistencia. El alcance de la operación es ambicioso y enorme. Requerirá una cierta cantidad de tiempo que ninguno de nosotros puede predecir. Además, significa erradicar la resistencia dondequiera que aparezca. Si eso no se hace, "mañana" Ucrania estará en la OTAN, con armas nucleares en su territorio y todo esto será en vano. Entonces, la lucha es posible en el oeste de Ucrania si se trata de eso. En cuanto al nuevo ataque de Bielorrusia, hay algunas hipótesis. Se percibe que cualquiera de los dos arrastra parte de las tropas de Ucrania de las áreas de operaciones actuales, lo que facilita el trabajo para el grupo del Ejército Ru que llegará en breve. Tal movimiento puede ser con lucha real o sin ella. La segunda hipótesis es que efectivamente el Grupo en Bielorrusia atacará, pero se desconoce la dirección del ataque. Puede ser hacia Kiev nuevamente o hacia el oeste de Ucrania.
Análisis: ¿Jersón o Zaporizhia?
Luego de llevar dos meses diciendo que Ucrania lleva una ofensiva imparable en Jersón, cosa que es más falsa que Zelensky siendo demócrata, ahora titulan. "La batalla más dura tendrá lugar en Jersón". Mientras las autoridades rusas evacúan a la población civil de Jersón, desde el gobierno ucraniano creen que los militares no planean abandonar la zona, sino que están reforzando sus posiciones.
Jersón será una sangría permanente de Ucrania, aunque insisto, el golpe principal ucraniano no es por allí, sino por Zaporizhia, no lo era Kharkiv, ni tampoco Jerson, Zaporizhia es la única instancia que pretenden, lo de ellos es aislar Crimea hacia el sur, Jersón hacia el oeste y Mariupol y Donetsk hacia el este.
Para el mando ucraniano es la única apuesta válida que impediría el avance ruso sobre Mykolaiv y posteriormente cercar Odessa, que no van a atacarla, pero sí cercarla hasta la capitulación. De ahí la urgencia de lanzar una ofensiva desde la Ciudad de Zaporizhia, recordar que el 72% del Oblast está en manos rusas, la capital del Oblast del mismo nombre, está ocupado por los ucranianos. Los objetivos serán exactamente inversos a los rusos luego del 24 de febrero, en dirección sur, hacia Melitopol, y dos flancos, hacia el este, Berdiansk y hacia el oeste Enerhodar y hacerse con la central nuclear de la que se ha hablado todo este tiempo.
El llegar a Berdiansk, cortaría los suministros por tierra hacia Jerson, que es el punto de preparación para el asalto de los dos Óblast de la Fase dos (Mykolaiv y Odessa), pienso y creo, que en este intento, Ucrania perecerá y antes que Rusia inicie al asalto de Mykolaiv y Odessa; EEUU le ordenará a Ucrania negociar y aceptar en función de lo que haya pasado en esas grandes batallas. EEUU no quiere y puede aceptar, al final no le quedará otra que resignarse a que Ucrania pase de ser un país marítimo a un país sin mar.
Rusia en la actualidad y siempre lo supieron los ucranianos y los altos mandos de los países occidentales, que Rusia prepara en Jersón, el puesto de avanzada para dos tareas que son histórica, recuperar la niña de sus ojos (Odessa). Los EEUU, Ucrania, todo occidente saben esta verdad histórica como cualquier otra persona con algo de educación, entonces los que piensan que Rusia está pensando en llegar a un acuerdo, que no avanza, que los ucranianos aquí, o los ucranianos allá. Yo sólo les pido a la gente, sigan la consecuencia de las acciones de guerra desde el 24 de febrero, los relatos de analistas y lo que realmente sucede en el terreno.
Cuando ya se han cumplido ocho meses desde el estallido de la guerra en Ucrania, la región de Jersón acapara los focos del conflicto. Mientras las autoridades rusas de la zona están evacuando a la población civil, Oleksiy Arestovych, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que no hay señales de que las fuerzas militares planeen abandonar la ciudad.
"En Jersón todo está claro. Los rusos se están reponiendo, fortaleciendo su posición allí". "Significa que nadie se está preparando para retirarse. Por el contrario, la batalla más dura tendrá lugar en Jersón".
Tropas ucranianas se reagrupan en Zaporiyia. El político prorruso Vladimir Rogov ha asegurado al canal Soloviov Live que un gran número de unidades ucranianas se están reagrupando en la región de Zaporiyia con vistas a una posible ofensiva. "Hay duelos de artillería. Se observa una reagrupación de un gran número de unidades (ucranianas)", afirmó el líder del movimiento Juntos con Rusia, según recoge EFE.
Rogov explicó que Ucrania ha traslado tropas desde los frentes de Járkov y Dniepropetrovsk, no solo a la región de Jersón, fronteriza con la península de Crimea, sino también a la de Zaporiyia. Ucrania estaría acumulando efectivos junto a las localidades de Orihiv y Guliapole con el propósito de atacar las localidades de Vasilivka y Polohi controladas por Ejército ruso. Vasilivka se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de la ciudad de Zaporiyia, la capital regional, y Polohi, a unos 70 kilómetros al sureste. "A día de hoy este es nuestro sector más caliente", señaló el activista prorruso.
Operaciones militares
24.10.2022
25.10.2022
26.10.2022
TELETIPOS
ANÁLISIS DE GUERRA
Wofnon
Ucrania pide al mundo más armas para defenderse de los ataques rusos. El presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para defenderse de los ataques con misiles rusos que en los últimos días han matado a civiles y destruido en todo el país más de 400 instalaciones de la infraestructura.
Obtener rápidamente ayuda militar adicional "reviste gran importancia, mientras Ucrania lucha esforzadamente por su independencia y por todo el mundo", dijo Stefanchuk en la localidad croata de Lovran, a 190 kilómetros al sudeste de Zagreb. Durante su estancia en Croacia, Stefanchuk participará en la primera conferencia parlamentaria internacional de la Plataforma de Crimea que se celebrará el martes en Zagreb con la participación de delegaciones de 32 países.
Esta gente lo único que sabe hacer es pedir y pedir, no trabajan, no producen, no combaten, viven del cuento de pedirle y exigirle a todo el mundo que los mantengan.
Con miles de muertos y heridos, un avance que no se ve por ninguna parte, con golpes en 4 intentos que han realizado, y el tipo está satisfecho. Bueno, que siga satisfecho. Y sobre los "prorrusos", la prensa occidental aún no digiere que son rusos de hecho y de derecho. Ahora si gustan llamarlos prorrusos, podría llamarles mejor, los antiucranianos ¿o no?
La Unión Europea dará a Kiev 1.500 millones de euros al mes en 2023- Ursulina von der Foyen La autócrata no elegida y corruptócrata que decide los fondos de la gente de la UE sin siquiera preguntarles. Video
Los prorrusos (rusos de hecho y de derecho, banda de ignorantes, ndlr) inician a descargar agua de la presa de Kajovka para prevenir el desastre. Las autoridades prorrusas de la región ucraniana de Jersón han comenzado a liberar agua de la presa de Nova Kajovka para reducir el nivel del agua y minimizar así el desastre que causaría una ruptura por un ataque a la infraestructura. "La descarga de agua ha aumentado en la última semana para que, en caso de un desarrollo negativo de los eventos, la cantidad de agua que se precipitaría río abajo sería menor", señaló Vladímir Leontiev, jefe de la administración prorrusa de Nueva Kajovka, en el programa Soloviev Live.
Si los rusos comienzan a descargar la presa ordenadamente y técnicamente posible, ¿por qué los ucranianos dicen que la quieren dinamitar?, son tontos los bolos, la vacían, y cuando todo esté controlado, la dinamitan para que caiga el agua que ellos mismos vaciaron, son unos "genios" en la propaganda los ucronazis.
Como se están quedando con el problema del tsunami de la presa que los rusos no vuelan aún, como ellos decían, ahora inventan otro tsunami. El primer ministro ucraniano alerta de un "tsunami migratorio" si los ataques rusos continúan. El primer ministro ucraniano, Denys Chmygal, ha alertado de un "nuevo tsunami migratorio" si Rusia continúa sus ataques sobre infraestructuras civiles de Ucrania en una entrevista este domingo. Chmygal ha acusado a Moscú de querer "meter a Ucrania en una catástrofe humanitaria", según los extractos de su entrevista al periódico alemán Frankfurter Algemeine Sonntagszeitung.
Zelenski acusa a Rusia de retrasar "deliberadamente" la exportación de cereal ucraniano. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acusado Rusia de retrasar "deliberadamente" el paso de las exportaciones ucranianas de cereales durante la guerra en Ucrania. "Más de 150 barcos están en cola para cumplir las obligaciones contractuales de suministro de nuestros productos agrícolas. Se trata de una cola artificial, creada sólo porque Rusia está retrasando deliberadamente el paso de los barcos", ha dicho en un vídeo. Según él, China, Egipto, Bangladesh, Indonesia, Irak, Líbano y los países del Magreb son algunos de los países afectados.
Veamos cómo está la cosa en el campo occidental:
1.- Zelenski responde: sólo "un sujeto" puede usar armas nucleares: Putin. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha respondido a la denuncia de Rusia de una posible provocación ucraniana con una "bomba sucia".
2.- EEUU no ve indicios de que Rusia haya decidido usar armas nucleares en Ucrania.
Ya lo dije, algo está pasando en el campo enemigo, cambio.
Cuando se cumplen 243 días de guerra en Ucrania, las autoridades de la región ucraniana de Jersón, anexionada por Rusia, han anunciado este lunes la creación de fuerzas de defensa territorial para frenar el avance de la reconquista por parte del ejército de Ucrania. Rusia anunció la semana pasada la evacuación al otro lado del río Dniéper de entre 50.000 y 60.000 habitantes de Jersón para garantizar su seguridad.
Algunas correcciones, "la región rusa", adherida, "frenar el avance", hace 16 días que no avanzan un milímetro. El resto está bien.
El Consejo creado por Putin se reúne para tratar las necesidades del Ejército. El Consejo de Coordinación, creado la semana pasada por el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar las necesidades del Ejército ruso durante la campaña militar en Ucrania, celebró este lunes su primera reunión que precede otra cita del órgano, que será presidida mañana por el líder ruso.
"El Ejército y la Armada, todos nuestros soldados, en el frente y en la retaguardia, en los polígonos, deben estar equipados con todo lo necesario lo antes posible", dijo el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, durante la reunión del Consejo. Subrayó también la necesidad de crear un sistema de control de "la distribución de asignaciones" a las tropas y la formación de reservas, incluida la del personal militar. "Esto debe hacerse a un nivel moderno para que podamos ver en el tiempo real el panorama de los suministros nuestras unidades militares", dijo Mishushtin.
Cuando se decidió la aplicación de la ley marcial y se anunció este Consejo, lo dije: "Rusia entra en modo de guerra". Eso significa que la economía, se va a ajustar a cualquier necesidad militar que se prevea, aunque en realidad, ya lo tenían previsto, solo se estructuran las cadenas de mando y las de los aseguramientos logísticos.
El conflicto en Ucrania corre el riesgo de fragilizar los equilibrios políticos en Europa. Con futuras negociaciones difíciles a la vista, la guerra en Ucrania corre el riesgo de fragilizar la unidad de la Unión Europea, en un momento en que el eje franco-alemán, considerado clave, da muestras de debilidad. La situación actual es propicia a "nuevos desequilibrios", analiza para AFP Jean-Dominique Giuliani, presidente del laboratorio de ideas Fundación Robert Schuman.
Europa del oeste, corazón histórico del proyecto europeo, reaccionó con sorpresa a la invasión rusa de Ucrania, lo que le valió vivas críticas de los países de Europa del este, como Polonia o los Estados bálticos. "Es cierto que los países del este de Europa ganaron algo de peso desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, después de haber advertido durante años a sus socios del peligro que suponía Rusia. Pero estas preocupaciones siempre fueron malinterpretadas por Europa Occidental, especialmente por los alemanes y los franceses", subraya Giuliani.
La Fundación Robert Schuman nació con un único norte, la defensa de la Paz en Europa, hoy es un lobby más guerrerista y profundamente anti ruso.
Rusia aceptará en su liga a clubes de los territorios ucranianos anexionados. El Gobierno ruso anunció hoy un acuerdo con la Unión de Fútbol de Rusia (UFR) para integrar a los clubes de las cuatro regiones ucranianas anexionadas, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
"Nos hemos puesto de acuerdo con la UFR. Integraremos a los nuevos territorios en los campeonatos de fútbol", dijo Dmitri Chernishenko, viceprimer ministro, al reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Explicó a Putin que "todo esto se hace para que todas las regiones se consideren participantes a de pleno derecho". El Shakhtar Donetsk, el equipo más laureado en la historia reciente del fútbol nacional, y el Zoriá de Lugansk, ambos del Donbás, juegan en la liga ucraniana.
Irán niega que haya desplegado tropas en Crimea ante las acusaciones de EEUU. Irán ha rechazado este lunes las acusaciones de Estados Unidos de que se ha desplegado personal militar iraní en Crimea para ayudar a Rusia a llevar a cabo ataques con aviones no tripulados en Ucrania. "Condenamos enérgicamente estas acusaciones (...) que pretenden desviar la atención pública del papel destructivo (de Estados Unidos) en la guerra de Ucrania (...) mediante la exportación de cantidades masivas de armas y equipos" a Kiev, ha dicho el portavoz del ministerio, Nasser Kanani.
Teherán ha sido acusado durante varios días por Occidente de suministrar drones suicidas a Rusia, y la Casa Blanca dijo el jueves que soldados iraníes estaban en Crimea, península ucraniana anexada por Moscú en 2014, para ayudar a los rusos en el manejo de estos drones. bombas lanzadas contra infraestructura energética y ciudades en Ucrania.
Lo extraño de esta historia es que los energúmenos occidentales no coordinaron bien sus agendas mediáticas y los ucranianos ayer dijeron que estaban los iraníes en Bielorrusia dando clases a los rusos. ¿Si todo esto fuera cierto, no les sería más fácil a los rusos ir a Irán o bien a los iraníes ir a Rusia?, digo yo.
Dimite el ministro de Defensa rumano tras pedir una negociación OTAN-Rusia. El ministro de Defensa de Rumanía, Vasile Dincu, ha presentado este lunes su dimisión alegando incompatibilidades con el presidente del país, Klaus Iohannis, que el pasado 11 de octubre desautorizó unas declaraciones suyas en las que pedía que la OTAN negociara con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania. "Motivo mi gesto desde la perspectiva de la imposibilidad de colaborar con el presidente de Rumanía, comandante supremo del Ejército", ha escrito Dincu en su cuenta de Facebook, donde dice dimitir para "no perjudicar de ninguna forma los procesos de decisión y los programas" que dependen del Ministerio.
En una entrevista emitida el 8 de octubre, el ministro declaró que "la única opción de paz puede ser la negociación con Rusia", y propuso que la OTAN y Estados Unidos discutan con Moscú garantías de seguridad para Ucrania a cambio de la paz. "Ucrania no podrá negociar sola con Rusia, pues la clase política de Ucrania en este momento no puede permitirse asumir la pérdida de territorios", remachó Dincu, que pertenece al Partido Social Demócrata (PSD).
Los republicanos tomarán el control de la Cámara (entre 12 y 49, una media de 29, congresistas más que los demócratas) y en el Senado, lo más grave para los demócratas, es posible que queden a 50, tan cómo están ahora, o bien, entre 49 y 53 senadores republicanos, si llegan a los 53, los demócratas quedarán con 47, aunque pueden haber sorpresas, de perder las dos cámaras; alta y baja, a Biden lo van a hacer un puré de papas con un encebollado de picadillo de soya.
El FMI garantiza un apoyo duradero a Ucrania, condicionado a su "supervisión". El Fondo Monetario Internacional (FMI) trabaja ya en un programa general para Ucrania, un país que precisa de una ayuda financiera mensual de al menos 3.000 millones de dólares, y precisó que ese apoyo quedará sujeto a una estricta "supervisión".
El agujero presupuestario en las finanzas ucranianas es ya de 3.000 millones mensuales y, en caso de que se intensifiquen los ataques rusos a sus infraestructuras, especialmente las energéticas, se llegará a los 5.000 millones, estimó la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, en Berlín. "Ucrania ha dado una lección de valor al resistir a Rusia. El FMI apoya y seguirá apoyando al país (...) pero ese apoyo implica también seguir dónde va cada euro que se le destine", aseveró ante la Conferencia Internacional de Expertos para la Reconstrucción y la Modernización de Ucrania.
El FMI es como Sauron en la Tierra del Medio. Te presto dinero, bajo condiciones leoninas y luego te vigilo con el ojo que todo lo ve. El FMI no le prestará dinero a Ucrania, porque sabe que no es una buena y peor aún, sabe que es una mala y arriesgada inversión.
En un discurso por video ante responsables políticos y expertos reunidos en Berlín en el marco de una conferencia internacional dedicada a la reconstrucción de Ucrania, Zelenski instó a los participantes a "tomar una decisión para llenar el agujero del déficit del presupuesto ucraniano" de 2023.
"Es una suma muy importante de 38.000 millones de dólares [...], son los sueldos de los profesores, de los médicos, son prestaciones sociales, pensiones", dijo. Por su parte, el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, pidió que la reconstrucción empiece inmediatamente y consideró que "lo que está en juego es nada menos que la creación de un nuevo Plan Marshall para el siglo XXI".
Hoy por la mañana: "...Presidente Volodymyr Zelensky: Rusia destruyó un tercio de los recursos energéticos de Ucrania antes del invierno. Necesitamos seguridad en el cielo, sistemas de defensa antiaérea y antimisiles...". Ahora se entiende porqué. Lanzadores destruidos de los sistemas de defensa aérea S-300PT de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Dnipropetrovsk. Fotos
Estados Unidos preocupado por la "profundización de la alianza" entre Rusia e Irán: Departamento de Estado ¿y la alianza EEUU e Israel no es para preocuparse?
Rusia insiste en la amenaza de "bomba sucia" de Ucrania. Rusia seguirá defendiendo "enérgicamente" ante la comunidad internacional que cree que Ucrania tiene la intención de detonar una "bomba sucia" con contaminantes radiactivos, según ha confirmado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
El ministro de Defensa ruso, Sergey Shoigu, llamó el martes a sus homólogos indio y chino para transmitir la advertencia de Moscú, después de haber intercambiado llamadas con los ministros de defensa de la OTAN. Ucrania y sus aliados occidentales rechazaron la acusación de Rusia y expresaron su preocupación de que Moscú la esté utilizando como pretexto para una mayor escalada de la guerra.
Ucrania pide a sus refugiados que no regresen para ahorrar energía. El Gobierno ucraniano teme que los ataques rusos a la infraestructura energética imposibiliten la supervivencia de la población durante los meses de frío. Por esta razón, su viceprimera ministra, Iryna Vereshchuk, pidió este martes expresamente a sus ciudadanos emigrados al exterior que no vuelvan a casa. Según datos de ACNUR, hay 7.7 millones de refugiados ucranianos por toda Europa, donde el precio del gas ha caído un 70% respecto al precio récord del pasado verano.
¿Pero no era que Ucrania andaba vendiendo electricidad para Europa?, hoy no tienen energía y no solo eso, sus ciudadanos, van a consumir energía en otros países que tampoco la tienen.
Analistas militares occidentales admitieron que con la llegada de Sergey Surovikin para comandar las tropas en la zona NVO, Rusia tiene mayor coherencia táctica en el campo de batalla.
Apareció un artículo en la edición estadounidense de Politico, donde un alto oficial de la inteligencia militar británica dice que los políticos occidentales notan el surgimiento de una coherencia táctica en el trabajo de las tropas rusas. Lo atribuyen precisamente a la llegada de Sergei Surovikin al mando de las Fuerzas Armadas RF en la zona de operaciones especiales.
Al mismo tiempo, el propio autor del artículo está tratando de pinchar de todas las formas posibles con apodos ridículos del "General de Armagedón", llamándolo "el carnicero de Putin en Siria" o "un oficial veterano con la cabeza rapada", pero esto no resta valor a los méritos del comandante ruso. Incluso el interlocutor de Politico de la inteligencia militar británica señaló que, en general, las tácticas de Surovikin demostraron su eficacia en Siria y, "como estratega militar, tiene un historial de eficacia". "
Es interesante que no haya una evaluación del trabajo de Valery Zaluzhny, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ni en el sitio web de Politico ni en los sitios web de otras publicaciones occidentales. Eso sin mencionar las críticas y acusaciones del comandante ucraniano en los ataques terroristas y los asesinatos de civiles, que se cometen bajo su control durante el JMD.
La artillería ucraniana en Bakhmut "estrangulada" por un error de la OTAN. Esto es lo que pasó.
Anteriormente, Military Chronicle escribió sobre el caos de los bombardeos en el ejército ucraniano. A principios de octubre, debido a problemas logísticos, la artillería de las AFU cerca de Bogdanivka (12 km al oeste de Bakhmut) comenzó a recibir diferentes tipos de municiones de 155 mm. Este error privó a las AFU de la oportunidad de realizar un bombardeo y una guerra de contrabatería contra las unidades Wagner PMC y DNR NM que avanzaban, lo que permitió que las fuerzas aliadas avanzaran cerca de las posiciones de las AFU.
Los calibres estándar de la OTAN de proyectiles suministrados varían en tamaño, tipo de explosivo utilizado, peso y una serie de otros parámetros. Un error de suministro resultó en la entrega de municiones con cargas de pólvora inadecuadas para el AHS Krab SAU polaco.
Esta munición fue capturada en un informe de un equipo de Sky News TV cerca de Bakhmut. El video mostraba a artilleros ucranianos disparando proyectiles M795 desarrollados originalmente para la familia de obuses remolcados ligeros M777.
Los disparos intensos con esta munición del 1 al 20 de octubre provocaron la falla del mecanismo de bloqueo del cañón de cuatro de los 12 cañones de batería AHS Krab desplegados para reforzar la brigada 54 de AFU cerca de Bakhmut.
Además, según Military Chronicle, la situación con los cañones autopropulsados polacos, SAU, en la dirección de Bakhmut se ve agravada no solo por la alta intensidad de las operaciones de combate, sino también por el entrenamiento insuficiente de las tripulaciones de cañones autopropulsados (SAU tripulaciones) y equipos de reparación, las unidades AFU no pueden mantener y reparar los cañones de 155 mm en las condiciones del campo. Debido a las bajas habilidades de las unidades de ingeniería de AFU, AHS Krab con armas atascadas debe enviarse al extranjero para su reparación.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!