Portada - Últimas noticias

Las tenencias chinas de deuda estadounidense han caído por debajo del billón de dólares por primera vez en 12 años. La reducción se produce en medio del aumento de las tasas de interés que ha hecho que los bonos emitidos por el Departamento del Tesoro de EE.UU. sean potencialmente menos atractivosrecoge CNBC.

Al subir las tasas de interés, el precio de los bonos cae, lo que supone la pérdida de capital para los inversionistas, quienes suelen venderlos antes de su vencimiento.

Dicho recorte en la cartera de China también se ha atribuido a que Pekín está intentando diversificar sus tenencias de deuda externa, detalla el medio.

De acuerdo con los datos del Departamento del Tesoro publicados este lunes, la cartera de deuda pública estadounidense en posesión del país asiático bajó en mayo hasta 980.800 millones de dólares, en concordancia con la tendencia observada desde principios del año pasado.

La cifra supone un descenso de casi 23.000 millones de dólares con respecto a abril y una reducción de casi 100.000 millones de dólares, o un 9 % menos, en comparación con el año anterior. El desplome también representa la primera vez, desde mayo de 2010, en que las tenencias de Pekín caen por debajo de la marca del billón de dólares.

La participación de Japón, el mayor tenedor de deuda estadounidense actualmente, con 1,2 billones de dólares, también se ha visto disminuida recientemente. En los seis meses que van de noviembre de 2021 a mayo de 2022, la cartera de Tokio se redujo en casi 116.000 millones de dólares.

Este escenario se produce en medio del aumento de las tasas de interés por la Reserva Federal de EE.UU. para frenar la inflación, la cual se encuentra en su mayor nivel desde 1981.

Los cálculos de los tenedores de deuda se realizaron antes de que la institución estadounidense elevara las tasas de referencia de los préstamos a un día en 0,75 puntos porcentuales en junio. Es probable que la próxima semana se produzca otra subida de la misma magnitud, según estiman expertos.

Los bonos del Tesoro: un talón de Aquiles de la economía estadounidense

Sergey Glazyev

Spydell publicó las estadísticas de reinicio de la deuda de EE. UU. por país y tenedores nacionales. El proceso de fuga del dólar fue como lo pronosticamos hace 20 años. Las personas inteligentes aprenden de los errores de los demás. Escribí sobre la necesidad de volcar los bonos de los países occidentales muchas veces en diferentes géneros.

A continuación, reproduzco la publicación de hace 4 años en el libro Más allá del horizonte del fin de la historia. Yo personalmente di las mismas recomendaciones a los titulares del Banco Central y del Ministerio de Hacienda, en notas oficiales. Pero siguieron las recomendaciones de Washington y, a juzgar por los intentos de renovar la Regla Presupuestaria y abrir nuevos cauces para la exportación de capitales, las siguen hasta ahora.

China continúa deshaciéndose activamente de los bonos del Tesoro según los datos actualizados de TIC del Tesoro de EE. UU. (https://ticdata.treasury.gov/resource-center/data-chart-center/tic/Documents/mfh.txt). Del 28 de febrero de 2022 al 31 de mayo de 2022, China vendió 74 mil millones de bonos del Tesoro o el 7% de su posición. En términos monetarios, esta es la salida más poderosa de la deuda nacional de EE. UU. desde 2016, cuando China luchó contra la fuga de capitales a través de la venta de bonos del Tesoro.

Ahora las razones son completamente diferentes: la erosión del estatus de reserva de deuda, el crecimiento de la reputación tóxica de Estados Unidos como un prestatario poco confiable, la intensificación de la confrontación geopolítica entre China y Estados Unidos en el área de comercio exterior y Taiwán. Por lo tanto, fuera del ajuste de salida de la cuenta financiera, la descarga de la tesorería de 2022 es la más fuerte para China.

Arabia Saudita tiene el mayor superávit en ingresos por petróleo y gas desde 2007-2008, pero la situación es fundamentalmente diferente a todo lo que había antes. Hace solo 5 años, Arabia Saudita distribuyó los ingresos excedentes del petróleo y el gas en tesorerías.

Durante los últimos 2 o 3 años, las relaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudita se han deteriorado mucho. No hay reinicio activo por parte de los saudíes, pero hay ventas lentas de alrededor de $ 2-3 mil millones por mes. Sin embargo, en el contexto de un superávit récord en los ingresos por petróleo y gas, esta situación es anómala.

Brasil se está deshaciendo activamente de los bonos del Tesoro: ahora la posición es mínima desde 2011, Indonesia ha utilizado casi el 20% de su cartera. Turquía y Rusia redujeron a cero las inversiones en bonos del Tesoro. México y Sudáfrica sin cambios. India no ha aumentado en los últimos dos años.

Como resultado, un grupo de países en desarrollo está vendiendo agresivamente bonos del Tesoro a la tasa más alta de los últimos 10 años, la posición general en la cuenta del Tesoro ha superado con confianza los mínimos de 2011.

Ya no hay esperanza para el Tesoro de los EE. UU., el grupo de países en desarrollo ahora son vendedores.

Un grupo de países en desarrollo está vendiendo agresivamente bonos del Tesoro, pero ¿quizás haya quienes los recompren? No.

Las ventas son frontales, según los signos formales, esto está cerca de la capitulación. Durante tres meses (del 28 de febrero al 31 de mayo de 2022), la venta de bonos del Tesoro por parte de no residentes ascendió a casi 300 mil millones de dólares, no hay análogos.

Las ventas a gran escala anteriores fueron en mayo de 2020 (247 mil millones en 3 meses) y $240 mil millones en noviembre de 2016. En 2020, esto se debió a la necesidad de cubrir los déficits presupuestarios en el contexto de los bloqueos de COVID y los planes de emergencia del gobierno para rescatar la economía, y en 2016 hubo una salida de capital occidental de los mercados emergentes, y para equilibrar las brechas, los bancos centrales estaban vendiendo bonos del Tesoro, especialmente China.

En 2022, todo es diferente. No hay una fuga a gran escala de los mercados emergentes: las ventas se dirigen principalmente a los mercados de los países occidentales y no hay problemas con los déficits presupuestarios como en 2020.

Esta vez, las ventas frontales se deben al socavamiento de la confianza de EE. UU., las tasas reales negativas récord, la desestabilización de los mercados de deuda, el creciente déficit en cuenta corriente de los principales proveedores de capital en EE. UU. (Europa y Japón) y por la brecha civilizatoria.

Los aliados de EE.UU., que antes eran los principales proveedores de capital, están experimentando problemas. Básicamente, todos son importadores netos de materias primas, lo que crea un déficit de cuenta corriente récord. En condiciones de QE inhabilitado, esto genera problemas con la redención de los bonos del Tesoro.

Ellos (Europa y Japón) podrían ser los principales beneficiarios de los exportadores de materias primas, pero estos países están en oposición a Estados Unidos, por lo que se crea un vacío que nadie puede llenar.

Los principales vendedores de bonos del Tesoro durante tres meses: Japón - 93,5 mil millones, China - 74 mil millones, países de la UE - 51,7 mil millones, Hong Kong - 19 mil millones, Taiwán - 17,1 mil millones, Israel y Singapur 14 mil millones cada uno. Estos países representaron casi todas las ventas. Compraron compañías offshore por 30 mil millones, Suiza - 12,4 mil millones, Bélgica - 9,9 mil millones y el Reino Unido - 8,8 mil millones.

La situación es única: hay ventas récord de no residentes con QE desconectados de la Fed. Realmente duro.

¿Quién compra la deuda del gobierno de EE.UU.? Cuando surgen problemas con el financiamiento de la deuda nacional de los EE. UU., el establecimiento estadounidense se vuelve más activo y comienza a perder el tiempo. A menudo caótico ya gran escala. Las principales víctimas son los países desprotegidos, los captadores de los "impulsos democráticos".

Los dos principales tenedores de la deuda nacional estadounidense se encaminaron a la salida. Los no residentes se están deshaciendo de los bonos del Tesoro como nunca antes, y la Reserva Federal ha lanzado un programa de reducción del balance.

En la estructura de tenedores de deuda del gobierno estadounidense (según valoración de mercado): extranjeros - 34%, la Fed - 26%, fondos de inversión, brokers y dealers - 10%, hogares - 3% directamente y 7% indirectamente a través de fondos mutuos, comerciales bancos - 7%, fondos estatales - 9%, seguros y fondos de pensiones - 4%.

Desde el segundo trimestre de 2008 (durante 14 años) la deuda pública de EE. UU. aumentó en 18 billones de dólares; los principales compradores fueron la Fed (5,4 billones) y los no residentes (5 billones). Los que han aportado casi el 60% de todas las compras de tesoros y billetes en los últimos 14 años están vendiendo.

En tercer lugar están los hogares a través de compras directas (580 mil millones) e indirectas (1,3 billones), en cuarto lugar están los fondos de inversión, corredores y distribuidores (alrededor de 2 billones), luego los bancos comerciales (alrededor de 1,5 billones), fondos estatales - 1,3 billones, y los seguros y fondos de pensiones casi no amortizan - 630 mil millones. Estas son todas compras acumuladas durante 14 años.

Después del frenesí de COVID, la valoración de mercado de la deuda nacional aumentó en 5,8 billones. Los hogares fueron vendedores netos de 665 mil millones, la Fed interceptó casi el 60% del aumento de la deuda pública, fondos estatales - 800 mil millones, no residentes - 760 mil millones, bancos comerciales - 775 mil millones, fondos de inversión, corredores y distribuidores - 658 mil millones.

Los fondos de inversión y los distribuidores son, de hecho, la misma Fed en una dimensión diferente, por lo que en las realidades actuales son idénticos. Hay liquidez, hay compras. Si no hay liquidez, todo comenzará a desmoronarse.

La tarea del sector privado es cubrir las ventas de la Fed y no residentes + financiar el déficit presupuestario. La tarea es imposible, los saldos no convergen.

En algún lugar debería despegar, ¿quizás en Europa? Europa es como un cubo de basura con políticos infantiles, estúpidos y de voluntad débil que han perdido por completo su soberanía.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros