Portada - Últimas noticias

Un grupo de paracaidistas del Ejército ruso ha llegado a la ciudad siria de Al-Qamishli ante la inminente operación de Turquía en la región, según informes.

Las imágenes publicadas este lunes en la plataforma Telegram por los medios rusos muestran la transferencia de una división de paracaidistas del Ejército del país euroasiático a la región de Al-Qamishli en la provincia de Al-Hasaka (noreste de Siria).

Según las fuentes, los aviones militares “transportaron a más de 500 paracaidistas rusos” para “enfrentar a las bandas armadas, respaldadas por Turquía, país que anteriormente anunció el lanzamiento de una inminente operación militar en el norte de Siria”. En estos momentos, la frontera sirio-turca experimenta una serie de movimientos militares.

Turquía, indignada con Rusia

Tras el despliegue de paracaidistas rusos en la región siria, el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha reiterado este lunes su rechazo a los intentos de otros países, incluida Rusia, de impedir una operación militar en el norte de Siria, subrayando que su país hará “lo que sea necesario”.

“No estamos satisfechos con los pasos tomados por Rusia y somos transparentes al respecto”, ha manifestado en una entrevista con el canal NTV de Turquía.

Rusia, un aliado de Siria, expresó su oposición a la posible operación turca en suelo sirio y pidió a Ankara resolver cualquier asunto a través del diálogo. El 1 de junio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que su país llevará a cabo una operación militar en el norte del país vecino, bajo el pretexto de crear una zona segura de 30 kilómetros en el territorio sirio, pero en realidad apuntando a las milicias kurdo-sirias, a las que Ankara considera terroristas.

Damasco condena los actos “agresivos” de Turquía en Siria y dice que la principal razón que impulsa la escalada de tensiones en el norte del país es la “ocupación” de Ankara y el apoyo que presta este país a los grupos terroristas en dichas zonas, por lo que exige la salida inmediata de las tropas de Turquía de su territorio.

Rusia urge a Israel detener ofensivas ‘irresponsables’ contra Siria

La Cancillería de Rusia censura firmemente los continuos ataques perpetrados por Israel contra Siria y pide la detención incondicional de estas agresiones.

El 2 de julio, los aviones de guerra israelíes dispararon varios misiles contra instalaciones en el sur de la provincia portuaria de Tartus, sita en el oeste de Siria. El ataque hirió a dos civiles, una mujer incluida, y causó daños materiales en el lugar.

Al respecto, mediante un comunicado emitido este lunes, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha condenado enérgicamente las “acciones irresponsables del régimen de Israel que violan la soberanía siria y las normas básicas del derecho internacional”.

Tras calificar los ataques israelíes en curso en el territorio sirio como “inaceptables”, funcionaria de la Cancillería rusa ha exigido el cese incondicional de las referidas ofensivas.

Tartus, que alberga un centro naval de mantenimiento técnico ruso, fue con anterioridad objetivo de agresiones similares israelíes, las cuales fueron respondidas por la reacción de la defensa antiaérea siria.

Desde el estallido del conflicto en el país árabe en 2011, el régimen israelí ataca con frecuencia objetivos militares o civiles en el territorio sirio, usando el espacio aéreo de El Líbano o Golán sirio ocupado.

El Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad, ha denunciado que estas agresiones constituyen una clara violación de las resoluciones internacionales, y ha advertido que responderá adecuadamente y a su debido tiempo los ataques del régimen israelí.

Damasco advierte que esas acometidas del régimen de Tel Aviv se producen como parte de su apoyo a los remanentes terroristas, en momentos en que las fuerzas sirias, con el respaldo de las tropas rusas, se sigue esforzando para limpiar toda presencia extremista y devolver la total estabilidad al país.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros