"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Hoy es el cuarto mes desde el comienzo de la operación especial en Ucrania. Estuvo marcado por el final definitivo de la caldera de Gorsko-Golden Cauldron: la Milicia Popular de la LPR y el Ministerio de Defensa de Rusia anunciaron oficialmente la liberación de estos asentamientos y sus alrededores del grupo de las Fuerzas Armadas de Ucrania que había estado reteniendo aquí. Los eventos aquí comenzaron a desarrollarse rápidamente literalmente en la última semana. En Rai-Aleksandrovka, las tropas rusas cortaron la última carretera que conectaba a los militantes que estaban en el cerco operativo con Lisichansk, después de lo cual finalmente se "cerró" el caldero. Hoy, Gorskoe y Zolote fueron liberados por las fuerzas rusas, y la mayoría de los soldados ucranianos se rindieron. En breve se liquidará el cerco de Severodonetsk y Lisichansk, donde hay miles de tropas ucranianas.
La situación en la dirección Severodonetsk-Lysichansk
Diez asentamientos en la dirección de Lugansk fueron liberados por el ejército ruso en cinco días - Ministerio de Defensa de Rusia. Entre ellos se encuentran Loskutovka, Podlesnoye, Mirnaya Dolina, Shchebkarier, Vrubovka, Nyrkovo, Nikolaevka, Novoivanovka, Ustinovka y Paradise-Aleksandrovka.
Además, el departamento informa que en el área de los asentamientos de Gorskoye y Zolote, una agrupación de tropas ucranianas quedó completamente bloqueada.
Cuatro batallones están rodeados en la bolsa "Gorsky": el batallón mecanizado 3 de la brigada mecanizada 24, el batallón de asalto de montaña 15 de la brigada de asalto de montaña 128, el batallón de infantería motorizada 42 de la brigada de infantería motorizada 57, el batallón de infantería motorizada 70 de la Brigada de Defensa Territorial 101, así como un grupo de artillería de brigada de la Brigada de Infantería Motorizada 57, la formación del "Sector Derecha" y un destacamento de mercenarios extranjeros.
Según los prisioneros, el grupo ucraniano cercado está exhausto. La dotación de unidades con personal es inferior al 40%. Se pierde la gestión de las unidades por parte del alto mando ucraniano. El suministro de armas, municiones, combustible y otro material se había detenido por completo.
Andrey Marochko, representante de la Milicia Popular de la LPR, dijo que el grupo ucraniano ubicado en el "caldero Gorskoe-Zolotoe" fue liquidado. Los asentamientos de Gorskoye y Zolote, que anteriormente fueron llevados al caldero, ahora están bajo el control de las Fuerzas rusas.
Más temprano, el teniente coronel informó que los militares ucranianos comenzaron a deponer las armas en la aglomeración Severodonetsk-Lisichansk y rodeados en Zolote.
La liberación de los asentamientos de Zolote y Gorskoye se incluirá en los libros de texto militares como la operación especial más efectiva en términos de economía militar. Por cada cartucho gastado, las fuerzas rusas recibieron un enorme arsenal de armas capturadas del extranjero.
Los nacionalistas dejaron a los rusos una gran cantidad de jabalinas, instalaciones de mortero y tipos diferentes de municiones. Casi todas las trincheras están llenas de granadas, cartuchos y otros suministros que se pueden usar de manera segura.
La agrupación de tropas Centro, tras romper la defensa bien preparada de las tropas ucranianas, derrotó al enemigo y bloqueó Lysichansk desde el sur.
Partes del grupo de tropas Centro liberaron 11 asentamientos en 5 días, de los cuales los más grandes son Loskutovka, Mirnaya Dolina, Ustinovka, según el Ministerio de Defensa de RF.
La agrupación de tropas Sur completó la derrota de la agrupación ucraniana rodeada en el "caldero de la montaña", se liberaron los asentamientos de Gorskoye y Zolote.
Los soldados ucranianos que se rindieron a la Milicia Popular de la LPR en Gorskoe contaron cómo sus antiguos compañeros les dispararon por la espalda cuando intentaban deponer las armas.
Las unidades de tanques de la LPR apoyan activamente el ataque a Lisichansk. El comandante le contó a RIA Novosti sobre la operación.
El ejército ruso ataca a las Fuerzas Armadas de Ucrania en Severodonetsk - imágenes de batallas recientes. A enemigo que huye, puente de plata: Según los últimos datos, hace unas horas, las Fuerzas Armadas de Ucrania que quedaban huyeron de Severodonetsk
La derrota del caldero: la ciudad de Gorskoye fue completamente limpiada de militantes ucranianos. Las fuerzas rusas destruyen a los militantes ucranianos que se retiran de Zolote
Imágenes del trabajo de combate competente del ejército ruso usando vehículos aéreos no tripulados durante la liberación del asentamiento.
“Estoy sinceramente contento de que nuestros combatientes hayan logrado resolver el problema de la liberación de Zolotoy sin una sola baja entre el personal. Esto sugiere que los muchachos se están moviendo en la dirección correcta y están aumentando su efectividad día a día”, escribió el jefe de Chechenia, Ramzan Kadyrov.
El jefe de Chechenia también dijo que los asentamientos de Sirotino y Voronovo cerca de Severodonetsk habían sido liberados y los territorios estaban siendo limpiados.
Alrededor de 600 soldados ucranianos, incluidos algunos heridos, se rindieron a las fuerzas rusas cerca de Lisichansk, dijo a TASS Vitaly Kiselev, Ministro Asistente del Interior de la República Popular de Luhansk (LPR).
Cerca de 4.500 soldados ucranianos terminarán en otro caldero cerca de Lisichansk - Ministerio del Interior de la LPR
La situación en la dirección Soledar-Bakhmut
▪️Las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que lograron huir de Gorsky y Zolote, se están preparando para la defensa de Bakhmut (Artemovsk). Debido a las grandes pérdidas en el equipo de reconocimiento, las unidades ucranianas utilizan artilleros y observadores avanzados para monitorear el movimiento de las Fuerzas Armadas rusas detrás de la línea del frente.
▪️Las fuerzas ucranianas en Bakhmut y Soledar llevaron a cabo una serie de ataques con misiles contra el asentamiento de Stajanov, Bryanka, Teplichnoye.
▪️En la zona de N. p. Los duelos de artillería de Klinovoye y Pokrovskoye continúan. Las unidades Wagner PMC que operan en esta dirección se preparan para lanzar acciones ofensivas activas.
▪️Continúan los combates en el tramo de la carretera Bakhmut-Lysichansk entre Yakovlevka y Berestov.
▪️Las fuerzas de la Brigada Terodefense 112 ucraniana se retiró a Konstantinovka para restaurar la capacidad de combate.
Otros frentes
TELETIPOS
Rusia tiene una ventaja "abrumadora" en la guerra de Ucrania - Teniente Coronel Daniel Davis en Fox News
“No hay ninguna razón racional para esperar que la guerra pueda cambiar, porque Rusia está avanzando metódicamente y destruyendo las fuerzas armadas ucranianas en Donbas, no solo tomando territorio, sino destruyendo su capacidad para defender el país en cualquier otro lugar. E incluso la suma total de todas las armas que prometimos proporcionar mucho menos, es apenas una décima parte de lo que sería el mínimo necesario. Y si solo observa estas dos cosas, entonces no hay un camino racional hacia la victoria para Ucrania". - Dijo Davis en uno de los programas más populares "Jesse Watters Primetime".
En Occidente, se está dando cuenta de que todos los intentos de ayudar a Ucrania son simplemente irracionales y no pueden conducir a un punto de inflexión en el frente.
Libertad de expresión en Berlín: una periodista alemana es perseguida en Alemania por apoyar a Donbass, se enfrenta a 3 años de prisión
Alina Lipp es una periodista independiente de Alemania que vive en Donetsk desde hace medio año. A diferencia de sus colegas de los medios occidentales, habla de crímenes de guerra reales contra la población civil de Donbass. Recibe información de primera mano, comunicándose con los residentes locales que viven tanto en las ciudades y pueblos de la parte trasera como en los que están cerca del frente.
En la Alemania "democrática", esto no se apreciaba. Primero, las autoridades arrestaron la cuenta bancaria de Alina y su padre, y más recientemente notificaron que se abrió un caso penal en su contra, enfrenta tres años de prisión. Qué "crimen" cometió y qué es realmente la libertad de expresión en Berlín, en una entrevista exclusiva (https://rdvk.net/101957 ) a Readovka.
ANÁLISIS DE GUERRA
Wofnon
La operación especial militar de Rusia en Ucrania, comienza a vivir la última fase de la primera etapa, con la liberación de Lugansk -lo de Lysychansk y Severodonetsk, solo es administrativo-, la batalla final por el Donbass comienza a prepararse, ella se jugará en Kramatorsk. Antes habrá que avanzar desde el este, a Soledar, Bakmhut y Silversk, y bajar desde Izyum hacia Barkinkove, personalmente, creo que se abrirá una brecha hacia Lozova y otra que baje hacia Oleksandrivka, que permita, a la vez de hacer un cerco, hacer una zona tampón, ante eventuales refuerzos venidos desde el oeste, que a esta altura me parecen improbables, aunque no excluidos.
Paralelamente las fuerzas de Donetsk, apoyadas desde Zaporizhia, deberán subir en la dirección de la línea morada de la foto. Mientras las fuerzas de Zaporizhia en Vasylivka, hacen lo que tienen preparado hacer, asaltar la capital del Oblast, la ciudad del mismo nombre: Zaporizhia. Cumplidas esas tareas, el paso a la segunda etapa, fase uno, Dnipro, Mykolaiv, fase dos, Odessa, Kharkiv. Ya la fase tres, serán acabar la guerra en Kiev, incluyendo los tres oblast que se encuentran entra Kharkiv y Kiev.
La única interrogante hoy, es saber en qué momento es que los ucranianos van a pedir negociaciones, y hoy tanto el Secretario de la OTAN, Stoltenberg, como Blinken, casualmente el primero habla siempre que habla el segundo, parece un ventrílocuo, dijeron que es Ucrania quien deber decidir qué condiciones acepta, ya el discurso es distinto, hace dos semanas dijeron que era solo Ucrania quien ponía las condiciones, ahora ya vamos "que condiciones debe aceptar". Pienso que habrá una presión fuerte, por la situación económica, y también por el hecho que ellos saben que la guerra está perdida, y no quieren a una Ucrania sin mar. Y es lo que sucederá, en la segunda etapa.
Cuando se cumplen cuatro meses del inicio de la guerra en Ucrania, las fuerzas ucranianas han recibido un duro golpe. El jefe de la Administración Militar de la región oriental de Lugansk, Serhiy Haidai, ha anunciado que "lamentablemente" los ucranianos van a tener que retirar sus tropas del enclave estratégico de Severodonetsk por el asedio ruso durante la guerra en Ucrania, incrementado las últimas semanas. "Desafortunadamente, tendremos que retirar nuestras tropas de Severodonetsk, porque no tiene sentido estar en posiciones rotas: el número de muertos está creciendo". El administrador del 1%, este fin de semana se queda sin trabajo.
Pocas veces he leído una nota, anónima, de los EEUU, que sea tan desprovista de un sentido de inteligencia y respeto a quienes tengan conocimiento de ella, observemos con detalle:
"...Rusia no ha podido impedir hasta ahora el flujo de armas a Ucrania, según un alto funcionario de EEUU. Rusia ha intentado, pero no ha podido, apuntar a las armas occidentales que fluyen hacia Ucrania, incluidos los sistemas de largos alcance que Kiev espera que sean decisivos en el campo de batalla, según ha manifestado este viernes un alto funcionario de Defensa de Estados Unidos.
El funcionario también ha parecido minimizar la importancia de los avances rusos en Ucrania y ha dicho que una retirada ucraniana de Severodonetsk permitiría a los ucranianos tomar una mejor posición defensiva. "Al hacer retroceder a las fuerzas armadas ucranianas de Severodonetsk, lo que están haciendo es ponerse en una posición en la que pueden defenderse mejor", ha afirmado este funcionario, que ha hablado bajo condición de anonimato...".
Cuando ya se acercan a los 140.000 km2 controlados por Rusia, eso es un equivalente a más que la suma de Rhode Island 4.002, Delaware 6.447, Connecticut 14.357, Hawái 28.311, Nueva Jersey 22.588, Massachusetts 27.336, Nuevo Hampshire 24.216 (127.257 km2). Además, todos hemos visto que muchos cañones M777 han sido destruidos o capturados, los mismo que dos cañones franceses Caesar. Una pila de tanques fueron destruidos donde los tenían guardados para repartirlos, para qué decir la cantidad de lanzacohetes destruidos o recuperados, municiones destruidas por millones. Eso es en cuanto a la armas, y en cuenta a las rendiciones, que occidente les llama "retiros", eso no es cierto, no van a defender absolutamente nada, se están rindiendo, como lo hicieron en Mariupol, en Ilch, Azovstal, y anoche en Gorskoe y Zolote. Ya superan una docena de miles de prisioneros.
Kuleba asegura que con armamento pesado Ucrania puede ganar la guerra. El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió hoy más apoyo militar por parte de los países europeos ya que según dijo si Rusia pierde la "ventaja" que le dan sus sistemas de artillería, Ucrania podrá ganar la guerra. En una entrevista con el tabloide alemán "Bild", Kuleba relativizó la importancia del avance ruso en el Donbás -donde hoy el Ejército ucraniano se retiró de la ciudad de Severodonetsk, asediada desde hace semanas, informa Efe. Es extraño lo que dice Kulebra, puesto que al inicio de la guerra, Ucrania estaba fuertemente armado con esas armas pesadas, y la guerra la han perdido igual, es una de la razones por las cuales no les dan más armas, salvo un puñado, que todo el mundo sabe, que son simbólicas.
Esta noticia tiene tremenda importancia, puesto que es uno de los flancos que se pretendieron en la guerra contra Rusia, que hiciera "default", y obviamente no lo lograron, y peor aún, fortalecieron el rublo. Rusia paga en rublos otro cupón de un eurobono denominado en dólares. Rusia ha pagado en rublos otro cupón de un eurobono con vencimiento en 2028 denominado en dólares, según ha informado este viernes el Ministerio de Finanzas, que considera así cumplidas sus obligaciones de servicio de la deuda externa. El Estado ruso ha transferido 8.500 millones de rublos, el equivalente a 159,4 millones de dólares, a la depositaría nacional, encargada del pago, ha señalado el departamento que dirige Antón Siluánov. Ya la víspera Rusia pagó en rublos por primera vez dos cupones de eurobonos denominados en dólares con vencimiento en 2027 y 2047.
Rusia comenzó a pagar en rublos los cupones y el principal de sus eurobonos porque la Unión Europea (UE) bloqueó la depositaría nacional y EE.UU. decidió no renovar en mayo la licencia que permitía a Rusia temporalmente hacer frente a su deuda externa en dólares.
No es que Rusia tenga una enorme deuda, es apenas el 39% de su PIB, 3700 u$d per cápita, mientras que en los EEUU es de 132.31% de su PIB y 91.047 u$d per cápita. Es lo que me gusta cuando ciertos guanajos piden la nacionalidad de los EEUU, se la dan, pero nunca le dicen, bienvenidos, ahora debes 90.000 u$d, por cada uno.
España lidera una iniciativa para sacar por tren de Ucrania y en una primera fase de tres meses unas 8.000 toneladas del grano que no puede ser exportado por ese país por el bloqueo provocado por la invasión rusa. Según diversos cálculos, son unos 20 millones de toneladas de grano las que permanecen bloqueadas en Ucrania, y la Comisión Europea hizo una llamada a los socios comunitarios para que intentaran colaborar en la solución de este problema.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respondió a esa llamada y, según fuentes del Ejecutivo, dio instrucciones para actuar. En señor Sánchez dice ser economista, plantea una "solución" a la cual le aplicaremos una simple tabla de tres, para niños en educación básica. 8000 x 100 = 800.000 / 20.000.000 = 0.04% si todos los países de la Unión Europea aplicaran la "genial" idea del Doctor en economía español, sacarían el 1.08% de granos ucranianos. Digo, TODOS los países de la Unión Europea.
Las relaciones entre Rusia y la Unión Europea ya han "tocado fondo" y es difícil "ir más allá", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. El Kremlin ha calificado como un asunto "interno de Europa" la decisión de conceder a Ucrania y a Moldavia el estatus de candidatos a ingresar a la Unión Europea (UE), en plena ofensiva rusa en territorio ucraniano.
Rusia continúa estando dispuesta a cumplir sus compromisos en materia del suministro de recursos energéticos, productos agrícolas y fertilizantes, aseguró este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, al intervenir por videoconferencia en la cumbre de BRICS+.
"Insisto en que Rusia es un participante importante y responsable en el mercado mundial de alimentos. Y desde luego estamos dispuestos a seguir cumpliendo concienzudamente todos nuestros compromisos para suministrar productos agrícolas, fertilizantes, energía y otras mercancías de importancia crítica", enfatizó. El líder ruso también centró su atención en que Rusia sigue brindando ayuda humanitaria a muchos países que la necesitan. "En particular, recientemente suministró los alimentos al Líbano, Tayikistán, Kirguistán, Cuba, Sudán y algunos otros países", concluyó Putin.
De parte de Xi Jinping. Hay que reconocer que el lenguaje de los chinos ha cambiado, llamarle "camarilla" a los países occidentales tiene su intención. China critica las sanciones a Rusia y defiende "una economía mundial abierta". El presidente chino, Xi Jinping, ha advertido de que "cualquier país que impone sanciones máximas se acabará perjudicando a sí mismo y a otros". Lo ha hecho en el último día de la cumbre virtual del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en el que compareció también el presidente argentino, Alberto Fernández. La cumbre, que comenzó este jueves y en la que China ejerció de anfitriona, contó además con la presencia por vídeo de los líderes de India, Narendra Modi; Brasil, Jair Bolsonaro; Rusia, Vladímir Putin; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Argentina pidió el ingreso, creo que México no tardará.
En su intervención, Xi avisó de que los países que forman "pequeñas camarillas" acaban por "dañarse y aislarse" a sí mismos y pidió "esfuerzos honestos y comunes" para "impulsar el desarrollo y construir una economía mundial abierta". El mandatario chino enfatizaba así sus declaraciones previas durante la cumbre, en las que proclamó que la globalización "es irreversible" y lamentó que "ciertos países" traten de expandir alianzas militares y "obliguen a otros a escoger bandos", en alusión a las naciones occidentales.
El canal ucraniano dice que la disputa entre Zelensky y Zaluzhny está creciendo. Según el canal, Zaluzhny dijo que el comando mediocre de los showman condujo al hecho de que las mejores unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron arruinadas deliberadamente para la "imagen". El simbolismo fingido y la manipulación de las consignas "Salvemos a nuestro pueblo del Azot" llevó a que se cercara a un grupo de 8.000 soldados y 700 equipos.
Otro canal ucraniano escribe que esta mañana una columna de vehículos intentó abrirse paso desde Lisichansk a Bakhmut, pero fue completamente destruido por aviones y artillería rusos.
Las Fuerzas Armadas ucranianas huyen de Severodonetsk. Un alto funcionario estadounidense confirmó a Reuters que las tropas ucranianas se están retirando de Severodonetsk, que está siendo atacada por las fuerzas aliadas de Rusia y Donbas.
Análisis geopolítico
En las últimas semanas, el interés de EE. UU. en la política exterior ha ido disminuyendo cada vez más claramente, las elecciones intermedias de noviembre se llevarán a cabo en el contexto de una crisis/recesión económica, crecientes problemas sociales, un colapso en las calificaciones del gobernante Partido Demócrata y Joe Biden personalmente.
Estados Unidos cumplió el programa al menos en las condiciones actuales, difíciles para todas: comenzó una crisis aguda en Europa, lo que provocó la fuga de capitales hacia el Nuevo Mundo. Esto último permite a los estados esperar una reducción de la presión sobre la economía, lo cual es poco probable, lo más probable es que solo sea posible posponer el colapso por varios meses.
Al mismo tiempo, comienzan los preparativos en Europa para una lucha muy interesante entre Gran Bretaña y Alemania por el control de la economía y la política de la UE. Por un lado, los isleños agudos, aventureros, agresivos y movilizados, por el otro, amorfos, hinchados, enfermos y experimentando problemas con la voluntad política de la política del continente.
Aprovechando el debilitamiento de la actividad de la política exterior de EE. UU. durante los próximos dos años y medio (hasta las próximas elecciones presidenciales), Gran Bretaña está tratando de aprovechar temporalmente las palancas de influencia anglosajonas/liberales de derecha en Europa, utilizando herramientas políticas, contactos a través de inteligencia y agentes de influencia intraeuropeos, como Polonia. Un complejo sistema de compromisos y acuerdos no permite que Bruselas resuelva más de un tema complejo al mismo tiempo, ya que los requisitos relacionados comienzan de inmediato y la complejidad de la licitación crece como una función de poder. Hasta que se resuelva el problema de Ucrania, la UE no puede abordar ningún otro tema, incluida la violación unilateral de los términos del Brexit por parte de Londres.
En un futuro un poco más lejano (en 12-18 meses), Gran Bretaña se prepara para una confrontación con Alemania, y después de su debilitamiento con las élites continentales y el Vaticano, por la influencia y el poder en los territorios de la Nueva Hansa: Escandinavia, Benelux, la mayor parte de Francia y la península ibérica. El proyecto polaco Mezhimorye no es interesante en sí mismo, es solo una tarea secundaria para debilitar a Rusia y Alemania/Europa continental, nada más. Una vez que se jueguen estas cartas, Gran Bretaña entregará toda Europa del Este sin remordimientos.
En este momento, se están realizando los preparativos para el gran juego de la New Hansa, se están colocando figuras como Emmanuel Macron, se están sacando varias cartas, se están determinando las cartas de triunfo para comenzar el juego en 12-18 meses. Gran Bretaña, y más ampliamente los anglosajones, necesita un conflicto permanente en Europa, la destrucción de su poder económico y militar contra Rusia, que ha sido obtenido con éxito hasta ahora.
Para 2026-2027 en el marco del escenario inercial, hay una alta probabilidad de que EE.UU. abandone el Hemisferio Oriental, una catástrofe socioeconómica y la división de influencia en Europa entre Gran Bretaña y Rusia, "Nueva Hansa" versus "Tercera Roma".
Y sí, existe la premonición de que en las próximas semanas esta historia comenzará a emerger activamente y será promovida en el espacio informativo por varios expertos...
¿Habrá guerra entre Rusia y la OTAN? (de forma directa)
Seguro que si, al menos eso es lo que indican los acontecimientos geopoliticos hasta ahora, pero saber cuando será, es incierto, en estos momentos tanto Estados Unidos como sus lacayos en Europa están imposibilitados de una respuesta armada contra Rusia, porque simplemente saben que la muerte tocará la puerta del mundo entero, nadie nunca ha detenido un misil atómico en una marcha real.
Lo anterior es simple de entender.
Si se ponen a analizar, Estados Unidos al margen de que en el último siglo ha perdido la mayoría de las guerras directas en las que entran, vemos como utilizan a terceros para sus objetivos, Libia, Siria, Ucrania, Venezuela, Nicaragua, Cuba, etc... En todos esos países utilizan proxis para sus actividades de subversión.
La razón radica en lo que se definió en China hace ya varias décadas: el "Tigre de Papel" es ahora más que nunca una realidad.
Es precisamente esa debilidad y egocentrismo que llevará a Estados Unidos en algún momento a iniciar una guerra directa contra Rusia o quizás China, porque ya simplemente no hay vuelta atrás para que recuperen su hegemonía, eso nunca más volverá para Washington, pero a su vez es motivo de su impotencia.
En el momento indicado será Rusia la que se encargué del teatro Europeo y China del Pacífico... La guerra es inevitable.
Miedos ucranianos
Cuanto mayor es el miedo, más fuerte se manifiesta, lo que requiere una refutación regular. El miedo a la traición es fuerte, ya en el portal Vzglyad comenzaron a insinuar cuidadosamente los contornos de las tierras que se unirán a Rusia: desde Odessa hasta Chernigov y Sumy, incluido Dnepropetrovsk, esto se anunciará a medida que se publique.
Los canales ucranianos tienen sus propios temores: la coerción para firmar "Minsk-3" y el "sabotaje" de los países occidentales en la transferencia de armas pesadas a Kyiv. Para ser honesto, lo primero es generalmente extraño, ya que la nueva versión de los acuerdos de Minsk es el último sueño de Ucrania: limitarlo a la línea del frente actual, la cuestión suspendida del estatus de los territorios, un respiro y la posibilidad de prepararse para un nuevos conflictos, obligaciones que no se cumplirán, etc. Son tipos extraños, Rusia ahora busca la derrota completa de Ucrania como estado, y ellos están preocupados por Minsk-3 ...
La transferencia de armas pesadas a Ucrania generalmente proviene del campo del humor, para ciertos artículos se ha solicitado más de lo que está en servicio con los Estados Unidos. El espíritu y la mentalidad del alférez ucraniano, que ya se ha preparado para comerciar con armas enviadas a todo el mundo, son imborrables.
Todo esto está sucediendo en el contexto del colapso del frente en el circuito de Severodonetsk, la formación de calderas, el pánico y el comienzo de la rendición masiva. Cada vez llega más información sobre el miedo, el estado deplorable de las unidades ucranianas, el número de muertos, las quejas sobre los suministros, la falta de armas, el apoyo de la artillería, etc. La elección ante la mayoría de los defensores del régimen de Kyiv no será fácil, entre mal y muy mal: cautiverio o muerte.
Análisis: ¿Va Rusia a pasar de una operación militar limitada a una guerra total contra Ucrania?
Dos acontecimientos ocurridos en los últimos días -la decisión de Lituania de impedir el tránsito de suministros rusos a Kalinigrado y el ataque con misiles ucranianos a una plataforma petrolífera rusa en el Mar Negro- podrían ser el punto de inflexión para que Rusia pase a una estrategia bélica en lugar de seguir con la operación militar especial.
La operación militar especial, además de los objetivos declarados de desmilitarización y desnazificación de Ucrania, tenía reglas de enfrentamiento restringidas. Rusia no destruyó todas las infraestructuras y redes de comunicación. Internet siguió funcionando en la mayor parte de Ucrania. Las torres de telefonía móvil y las redes eléctricas no fueron atacadas ni destruidas. Las luces permanecieron encendidas en ciudades y pueblos, incluidos Lviv y Kiev. Los depósitos de combustible civiles y las refinerías de petróleo prácticamente no se vieron afectados.
Los edificios gubernamentales ucranianos, incluido el Ministerio de Defensa, no han quedado reducidos a escombros. Todavía están en pie y las actividades diarias continúan. La red de transporte civil sigue funcionando. Se ha interrumpido parte del transporte ferroviario para evitar el flujo de suministros militares de la OTAN al este de Ucrania, pero los trenes siguen funcionando, aunque con gasóleo.
A pesar de la propaganda occidental de que los rusos están violando, saqueando y matando salvajemente a los civiles, la verdad es muy diferente. Rusia no ha atacado zonas civiles (a diferencia de Ucrania, que está bombardeando la ciudad de Donetsk, donde no hay actividad militar rusa) y ha presionado a Ucrania para que abra rutas de escape seguras para los civiles atrapados en una zona de combate. Ucrania ha bloqueado muchas de estas operaciones de ayuda.
La principal característica de la operación militar especial es el tamaño de la fuerza militar rusa desplegada en Ucrania: se estima que hay 250.000 soldados rusos frente a un ejército y una fuerza de defensa territorial ucranianos de 600.000. La sabiduría convencional entre los estrategas militares es que un ejército atacante debe tener una ventaja de 3 a 1 si espera tener éxito.
Rusia ha dado la vuelta a la sabiduría convencional. A pesar de ser superada en número casi tres a uno por Ucrania, que estaba librando una batalla defensiva desde posiciones fortificadas, Rusia logró rápidamente la supremacía aérea y paralizó la capacidad de Ucrania de proporcionar apoyo aéreo cercano a las unidades sitiadas. Las aeronaves ucranianas de ala fija y rotatoria no desempeñaron un papel ofensivo significativo en las operaciones ucranianas.
Rusia también se apoyó en las milicias de las repúblicas de Lugansk y Donetsk y dejó que soportaran el peso de la batalla al retomar el territorio en poder del ejército ucraniano. Parece que Rusia desempeñó el papel de comandante de apoyo, mientras que las fuerzas militares de Lugansk y Donetsk fueron las tropas de choque. En otras palabras, Rusia proporcionó artillería, blindaje, apoyo aéreo y misiles para apoyar las operaciones militares de las repúblicas del Donbass. Rusia también ha proporcionado refuerzos de tropas cuando ha sido necesario. A pesar de las afirmaciones occidentales de que Rusia ha sufrido pérdidas catastróficas, no hay pruebas en las redes sociales rusas que apoyen esta afirmación. Putin no tiene poder para impedir que los padres y cónyuges en duelo lloren a sus hijos perdidos en el campo de batalla.
La carnicería que están sufriendo las fuerzas ucranianas sobre el terreno palidecerá en comparación si Rusia decide quitarse los guantes y emprender una guerra total contra Ucrania. Ya no se verán fotos con políticos y celebridades occidentales caminando por las calles de Kiev. Rusia tiene varias opciones: puede destruir la red eléctrica de Ucrania o cerrar la central nuclear de Zaporizhia, la mayor de Europa. Rusia también puede impedir el acceso de Ucrania al petróleo y destruir las refinerías. Y Rusia puede empezar a atacar la infraestructura gubernamental de Ucrania.
Espero que no se llegue a eso, pero Putin ha dejado claro que esta es una lucha existencial para Rusia y Occidente con sus palabras y acciones ha reforzado esa creencia.
Fuente: mpr21
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!