Portada - Últimas noticias

La situación en los frentes:

En el frente de Kharkov, otro paso del río fue destruido, que las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron construir a través de Seversky Donets en dirección a Izyum. La primera línea permanece sin cambios por ahora.

Frente Slaviansk-Limán. Las tropas rusas cruzaron el Seversky Donets. Luchando en dirección a Grushevakha, Vernopolye, las carreteras Barvenkovo-Slavyansk, Krasnopolye y Bogorodichny.

En Severodonetsk, militantes ucranianos minaron el territorio de la planta Azot, donde puede haber 300 civiles. De hecho, la zona industrial de Severodonetsk se convierte en el segundo Azovstal.

En la línea Lisichansk, hay un avance del Kamyshevakhi liberado en dirección a Vrubovka y Gorsky.

En la dirección de Liman, las fuerzas rusas liberaron y establecieron el control total sobre Svyatogorsk y Tatyanovka. Hay batallas para asaltar Slavyansk.

En el frente de Donetsk en el área de Avdiivka y Maryinka - sin cambios.

En el Frente Zaporozhye, se ha intensificado el trabajo de artillería en la región de Ugledar. No se notó ningún movimiento de tropas.

"Calibración". Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa atacaron una instalación militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de las vías del tren de la ciudad de Pesochin, región de Jarkov. En la región de Zhytomyr, misiles destruyeron un centro de entrenamiento ucraniano donde se reciclaban mercenarios extranjeros. Por la noche se realizaron ataques contra instalaciones militares, ubicaciones y posiciones de formaciones armadas ucranianas en Kharkiv.

. El estadio en Stakhanov de la LPR, que celebró su 100 aniversario el año pasado, no sobrevivió al bombardeo de hoy por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El fuego fue disparado desde el lado de Bakhmut (Artemovsk). En total, se dispararon 20 proyectiles del MLRS contra la ciudad. Militantes ucranianos bombardearon la ciudad de Krasny Liman, dos personas murieron y una resultó herida.

Comenzó la batalla por Slavyansk

Las fuerzas unidas de la Federación Rusa y la RPD avanzan sobre Slavyansk. Los ejércitos ruso y republicano ya están en las afueras de esta ciudad de importancia estratégica.

En abril de 2014, se libraron amargas batallas en Slavyansk entre la RPD y la AFU: la ciudad es un símbolo de la resistencia de Donbass.

Explicamos por qué Slavyansk es tan importante para ambos lados del conflicto:

  • Slavyansk es el centro del campo de gas de esquisto de Yuzovsky.
  • Slavyanskaya TPP se encuentra cerca de la ciudad, con una capacidad de 880 MW.
  • Una rama del oleoducto pasa por Slavyansk, a través de la cual el "combustible azul" ruso va a Europa.

Todavía es demasiado pronto para hablar del asalto directo a Slavyansk debido a las características específicas del área y la ubicación actual de las Fuerzas de Liberación.

Solo después de la captura de los suburbios: Nikolaevka, Mayakov, Krestishche y Raygorodok, podemos esperar un asalto a Slavyansk.

Las primeras imágenes de las batallas por Slavyansk. Trabajos de artillería.

Batalla de Donbass

  • En Severodonetsk, las Fuerzas Armadas de Ucrania se retiran en grupos desorganizados hacia Lisichansk. Las unidades 79 odshbr y 10 ogshbr, ubicadas en las afueras de la ciudad de Sirotino, solicitaron permiso al comando para retirarse debido a la amenaza de cerco.
  • El 20º Ejército de Tanques de las Fuerzas Armadas Rusas, avanzando desde Izyum, continúa luchando por el tramo de la autopista M03 cerca de Bogorodichny y Krasnopolye.
  • Al norte del lado de Popasnaya, se libran feroces batallas en el tramo Yakovlevka-Belogorovka-Berestovoe-Nikolaevka por el control de la carretera Bakhmut-Lysichansk. En el sur, continúa la lucha por las centrales térmicas de Novoluganskoye y Ugledarskaya.
  • Las Fuerzas Armadas de Ucrania están preparando una línea de defensa de reserva detrás de la carretera Bakhmut-Seversk en caso de un posible avance del ejército ruso. Las unidades antitanques de la brigada 14, equipadas con sistemas antitanque de fabricación occidental, están desplegadas en Markovo y Bondarny.
  • Destacamentos de asalto de la "PMC Wagner" están desarrollando ataques hacia Artemovsk (Bajmut): los combates están en marcha en las afueras de Pokrovsky. La aviación del ejército ataca la acumulación de mano de obra de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la escuela y el centro de detención preventiva de Bakhmut.
  • La milicia popular de la LPR, avanzando desde el sur, ocupó la parte este de Katerinovka. Continúa el cerco operativo del enemigo en Zolote. En Toshkovka, las fuerzas aliadas eliminaron unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania de la mina Toshkovskoye.
  • Continúan los enfrentamientos entre la NM DPR y el enemigo en las afueras de Nueva York.
  • En las direcciones de Zaporozhye y Krivoy Rog, las partes están realizando una preparación activa de artillería. En Zaporozhye, las Fuerzas Armadas de RF atacaron posiciones ucranianas en Orekhovo y Kamyshevakh.
  • En la línea de demarcación entre las regiones de Kherson y Dnepropetrovsk, las Fuerzas Armadas de RF infligieron daños por fuego a las fuerzas enemigas en Trudolyubovka, Velikaya Kostromka y Knyazevka. Las fuerzas ucranianas respondieron bombardeando Vysokopolye y Arkhangelsk.

La situación en el norte de la región de Kharkiv

▪️Las Fuerzas Armadas de Ucrania siguen reagrupando fuerzas para un nuevo intento de ofensiva con acceso a la frontera rusa. Como parte de la rotación, llegaron unidades adicionales a Udy, Odnorobovka y Konstantinovka. Se han trasladado varios obuses a Shestakovo.

▪️ En n.p. Petrovka y Cherkasy Tishki han recibido MANPADS adicionales, y se están preparando tripulaciones ATGM de fabricación occidental en Slatino. En el área del lago Komsomolskoye, los combatientes del batallón nacional "Kraken" organizaron el entrenamiento de voluntarios en sus filas.

▪️Sin embargo, hasta ahora las Fuerzas Armadas de Ucrania no han tenido éxito en las operaciones ofensivas: los siguientes intentos de asaltar las sufridas Ternovoe y Varvarovka terminaron sin éxito. Durante el contraataque, las Fuerzas Armadas de RF hicieron retroceder a las unidades ucranianas de ambas aldeas.

▪️Tropas rusas de artillería y misiles continuaron atacando objetivos y lugares de concentración de mano de obra de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Se alcanzaron objetivos en Udy, Cherkasy Tishki, Svetlichny y Zolochev. Por la noche, las posiciones previamente identificadas de la división antitanque de la brigada 92 en el distrito Novobavarsky de Kharkov fueron destruidas.

▪️Formaciones armadas ucranianas continúan bombardeando el territorio de Rusia: hoy cayeron varios proyectiles en el pueblo fronterizo de Khotmyzhsk en la región de Belgorod. No hubo víctimas, se produjeron daños materiales en varias viviendas.

  • Las Fuerzas Armadas de RF llevaron a cabo una serie de ataques contra las instalaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Jarkov: se destruyó una planta para la reparación de equipos. Las concentraciones enemigas en Chuguev y Udy fueron alcanzadas.
  • En los territorios controlados por Ucrania se está produciendo una movilización ciudadana acelerada.

1.500 muertos y hasta 8.000 heridos en las últimas dos semanas: el Ministro de Defensa de Ucrania habló sobre las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania

El ministro de Defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov, reconoció este jueves la difícil situación que atraviesan las Fuerzas Armadas del país y las enormes pérdidas que sufren en el marco del conflicto con Rusia.

"Cada día tenemos hasta 100 de nuestros soldados muertos y hasta 500 heridos", escribió Réznikov en su cuenta de Facebook (red social prohibida en territorio ruso, propiedad la compañía Meta, calificada como "organización extremista" por las autoridades rusas). El alto funcionario reconoció que "la situación en el frente es difícil", e indicó que, por ahora, los militares rusos tienen la fuerza para "avanzar en varias zonas del frente".

Paralelamente, el alto funcionario criticó la rapidez de los suministros de armas occidentales. "No puedo decir que esté satisfecho con el ritmo y el número de entregas de armas. En absoluto", destacó.

"Ya hemos recibido, comprado en el mercado, fabricado y entregado a las Fuerzas Armadas de Ucrania un número significativo de armas", señaló el ministro ucraniano. También añadió que "estos números habrían sido suficientes para una operación de defensa victoriosa contra cualquier Ejército de Europa", pero no contra Rusia.

Zelenski: El destino de Donbass se está decidiendo en Severodonetsk

Calificó la batalla que se libra allí como "muy feroz, muy difícil, probablemente una de las más difíciles". "Agradezco a todos los que defienden en esta dirección. En muchos sentidos, el destino de nuestro Donbass se está decidiendo allí", concluyó.

Rusia todavía tiene fuerza para seguir adelante, dijo. Esto es según la edición británica de The Independent, que escribió sobre la abrumadora superioridad de las Fuerzas Armadas rusas en potencia de fuego y la baja moral de los combatientes ucranianos.

Según las estadísticas rusas, las pérdidas de mano de obra militar ucraniana alcanzan los aproximadamente 800 en un día como ayer. Han pasado muchas cosas en el frente, pero podemos estar seguros de que, a este ritmo de desgaste (entre 100 y 800 muertos al día), esta fase bélica no puede continuar por mucho más tiempo.

TELETIPOS

  • Se informa que Zelensky ordenó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Zaluzhny, retirar gradualmente unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania de la zona industrial de Severodonetsk y organizar la defensa de Lisichansk.
  • Destrucción de un misil ucraniano por el sistema de defensa aérea ruso Strella-10.

VIDEO

  • La artillería de cohetes rusa destruyó los cañones autopropulsados ​​Pion de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Artemovsk.

VIDEO

  • La artillería rusa ataca las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área del asentamiento de Avdiivka.

VIDEO

  • Apareció un video en la red con un tren de tanques nuevos en una estación de tren en la región de Moscú. Por supuesto que van en la dirección correcta

VIDEO

  • Helicópteros de combate Ka-52 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas cubren unidades de la 76 División de Asalto Aerotransportado de la Guardia en la zona de la operación militar especial en Ucrania. Trabajan con cuidado y, a juzgar por los comentarios de testigos presenciales, seguro.

VIDEO

  • Como resultado de los ataques nocturnos rusos a objetivos en las afueras de Járkov, las posiciones de una de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron destruidas.

VIDEO

  • Las tropas rusas ya controlan Prishib.
  • Crónica del 8 de junio: las imágenes más importantes de este día.

VIDEO 

  • El Ministerio de Defensa ruso publica imágenes del trabajo de combate de las tripulaciones de los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Uragan.

VIDEO 

  • En Nikolaev, los residentes locales están al borde de la hambruna masiva. Las autoridades simplemente dejaron de entregar ayuda humanitaria a la población, el pan está racionado: una barra cada tres días. En el video, la cola para el pan. La multitud no tiene fin. La gente viene con toda su familia para conseguir más. Tal imagen ahora es común en todas las áreas de Nikolaev.

VIDEO

  • Los almacenes de productos derivados del petróleo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el pueblo de Kobzartsy, región de Mykolaiv, fueron destruidos. Se supo que la venta de gasolina y diesel para la población civil y los servicios municipales de Nikolaev y la región se reduce considerablemente. Todos los combustibles y lubricantes se destinarán a las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

  • Según la información proporcionada por un militar del 18 ° Batallón de Infantería de Marina de la 35 ° Brigada de las Fuerzas Navales de Ucrania, se ha conocido información impactante sobre pérdidas. Durante la contraofensiva con el cruce del río Ingulets en la dirección Nikolaev-Kryvyi Rih en el área del asentamiento. Gran Artakovo: el comandante del batallón murió, el adjunto resultó herido y el comandante de la 1.ª compañía, Badzai, fue evacuado para recibir tratamiento con una herida grave (pérdida de una pierna). También se dijo que más de 100 de sus compañeros murieron, así como que todo el personal sobreviviente del batallón se negó a seguir las órdenes. También se agregó que esta tragedia ocurrió debido a errores de mando en la planificación del ataque, así como al trabajo insatisfactorio de las unidades de artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En un video publicado anteriormente del 1 de junio, los restos del 18. ° Batallón se dirigen a su comando.

VIDEO

  • Frente de Izyum. BM 21 ataca las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el bosque en la frontera de la RPD y la región de Kharkiv.

VIDEO

  • Imágenes de la ofensiva en Donbass: Destacamento de asalto del grupo "O” noquea a militantes ucranianos de otro asentamiento

VIDEO

  • TOS-1A "Solntsepyok" ataca las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la frontera de la región de Kharkiv y la RPD, apoyando la ofensiva de las Fuerzas Armadas de RF.

VIDEO

  • Reportaje sobre la batalla en Toshkovka

VIDEO

  • Rusia ha destruido un centro de mercenarios extranjeros en Novograd-Volinski. Un ataque aéreo lanzado por Rusia destruyó un centro de entrenamiento de mercenarios extranjeros cerca de Novograd-Volinski, a unos 220 kilómetros al oeste de Kiev, comunicó el Ministerio de Defensa ruso.
  • En Artemovsk, se "calibró" uno de los talleres de la "Planta de construcción de máquinas Vistek". Los ucranianos colocaron equipo militar allí, preparándose para la defensa.

  • 13 civiles muertos en un ataque ucraniano a una ciudad en Donbass. Un ataque de artillería ucraniana contra la ciudad de Stajánov, en Donbass, ha dejado al menos 13 muertos y 6 heridos, informa el líder de la República Popular de Lugansk, Leonid Pásechnik. Varios proyectiles de lanzacohetes múltiples cayeron sobre una zona residencial. A causa de uno de los impactos, dos bloques de un edificio de viviendas se derrumbaron. Entre los objetivos del ataque se cuentan el estadio y el centro de la ciudad, con una población de unos 75.000 habitantes. "Lamentamos que el Gobierno ucraniano, en su agonía por el retroceso de sus Fuerzas Armadas, esté tratando de matar cuantos más civiles y destruir cuantas más viviendas y objetos sociales posibles en Donbass", comentó el alcalde Serguéi Zhevlakov, precisando que los proyectiles también impactaron en varios centros docentes y médicos.

VIDEO

  • Distrito Kuibyshevsky de Donetsk. Los ukros golpearon duramente a los civiles.

VIDEO

VIDEO

  • "Sorpresas" mortales: las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardean a civiles en la región de Kharkiv con municiones en racimo. La limpieza de artefactos explosivos sin detonar en los territorios liberados es realizada por zapadores de las Fuerzas Armadas de RF.

VIDEO

  • Las Fuerzas Armadas de RF destruyeron el puente de cruce a través del río Seversky Donets cerca de Protopopovka
  • Las unidades de ingeniería de las Fuerzas Armadas de Rusia han comenzado a despejar caminos y bosques del Parque Nacional de las Montañas Sagradas en las áreas de Svyatogorsk, Yarovaya, Studenok y Sosnovaya. En las últimas 24 horas, se descubrieron y destruyeron 126 artefactos explosivos de diversos tipos instalados por los nacionalistas ucranianos, incluidas 54 minas antitanque;
  • Misiles de alta precisión destruyeron en el día de hoy: dos puestos de mando, el sistema de misiles antiaéreos Osa-AKM, un depósito de municiones, 23 áreas de concentración de mano de obra y equipo militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron alcanzados;
  • La aviación golpeó 18 áreas de concentración de mano de obra y equipo militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Como resultado de los ataques aéreos, más de 200 nacionalistas murieron, cinco tanques, dos instalaciones del Grad MLRS, así como un depósito de cohetes y armas de artillería fueron destruidos;
  • Los sistemas de defensa aérea rusos derribaron un avión Su-25 de la Fuerza Aérea de Ucrania cerca del pueblo de Mazanovka. Además, 13 vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron derribados, un misil balístico ucraniano Tochka-U fue interceptado, dos cohetes Smerch MLRS fueron derribados;
  • Fuerzas de misiles y artillería alcanzaron 56 puestos de mando, 127 puestos de tiro de unidades de artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como 273 áreas de concentración de mano de obra y equipo militar;
  • Más de 300 nacionalistas, siete vehículos blindados, dos lanzacohetes múltiples Grad, 12 cañones de artillería de campaña y morteros, 24 vehículos especiales, almacenamiento de combustible para equipos militares fueron destruidos como resultado de los ataques en un día.
  • Un estadio con 100 años de historia incendiado en Stakhanov tras bombardeo de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El principal estadio de la ciudad "Pobeda" celebró su centenario el año pasado. Este lugar albergaba regularmente importantes partidos de fútbol y conciertos de artistas populares.

VIDEO

  • En Avdiivka, en el territorio de la planta de coque (Industrialny Prospekt), los nacionalistas ucranianos minaron contenedores con sustancias tóxicas, que pretenden volar cuando se acerquen unidades de las Fuerzas Armadas de RF y la nube venenosa resultante para retrasar su ofensiva. De acuerdo con el plan de la parte ucraniana, se planea utilizar este hecho para acusar a las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa de usar armas químicas, dijo el Ministerio de Defensa ruso.
  • En la región de Kharkiv, unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania desplegaron una batería de artillería con la tarea de bombardear la central térmica de Zmiev. En caso de destrucción de las instalaciones de TPP, la población de las regiones de Kharkiv, Poltava y Sumy y cientos de instalaciones de soporte vital permanecerán sin electricidad;
  • En Severodonetsk, LPR, en el territorio de la planta de Azot, militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania retienen por la fuerza a cientos de residentes de la ciudad y empleados de la empresa en las instalaciones subterráneas de la planta. Al mismo tiempo, los nacionalistas minaron contenedores con sustancias químicamente peligrosas (ácido nítrico, amoníaco, nitrato de amonio), que planean volar durante la retirada;
  • En Kramatorsk, RPD, en el territorio de la planta de aire acondicionado (calle Shkolnaya), unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania colocaron artillería y MLRS, y los empleados de la empresa son detenidos por la fuerza en las instalaciones de producción.
  • En Druzhkovka, RPD, en el territorio de una planta de equipos de gas, militantes de batallones nacionalistas equiparon posiciones de tiro y colocaron armas pesadas, y los residentes locales, con el pretexto de supuestamente garantizar su seguridad, se mantienen en los sótanos.
  • Hoy, llegaron noticias desagradables de Moldavia sobre el arresto de Nikolai Kostyrkin, con quien se grabó una entrevista no hace mucho tiempo. Parece que las autoridades de Chisinau están trabajando en una variante del camino ucraniano, al igual que la SBU secuestró a Dmitry Dzhangirov y a varios blogueros y expertos cuerdos. Y, sí, después del Donbass, hay que liberar Nikolaev, cortar Odessa y abrir un corredor hacia Transnistria y Moldavia.
  • En el video, el pueblo de Dolgonkoye en la frontera de la RPD, un oficial ucraniano explica el crimen que cometieron con unos civiles: "Aquí, lo quemaron vivo”. No puede ser. Esto no es lo que hace la gente. Una persona nunca haría esto: quemarlos vivos. Esta atrocidad fue cometida por un grupo de soldados de la 95.ª Brigada Especializada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, "combatientes" de la 1.ª y 2.ª compañía del 1.er batallón. Garbar Yaroslav Anatolievich. Él y otro de sus asociados relataron en detalle y fehacientemente este monstruoso crimen. Confesó los nombres. Algunos monstruos escaparán de la justicia humana. ya han muerto, pero los demás serán encontrados, identificados por su nombre, y nadie los hará prisioneros. Que nadie espere por la Convención de Ginebra. Las autoridades competentes verifican los indicios y el grado de participación en las atrocidades de Garbar.

VIDEO

ANÁLISIS DE GUERRA

Wofnon

¡Impresionante! Zelensky firmó un decreto que impone sanciones contra Putin. A las sanciones a Rusia se ha unido este jueves Ucrania, con -entre otras medidas- el bloqueo de activos de Putin y sus colaboradores, y la prohibición de entrada en su territorio. Pero al otro lado del Atlántico, Amos Hochstein, asesor del Departamento de Estado en materia de Seguridad Energética ha planteado una inquietante paradoja ante el Congreso sobre las sanciones:

Rusia podría estar obteniendo más ingresos de sus combustibles fósiles ahora que antes de la invasión de Ucrania, ya que los aumentos de los precios globales compensan el impacto de los esfuerzos occidentales para restringir sus ventas, ha explicado a los legisladores el enviado de seguridad energética de Estados Unidos, Amos Hochstein, durante una audiencia celebrada este jueves. "No puedo negar eso", ha respondido Hochstein al Subcomité del Senado sobre Europa y Cooperación en Seguridad Regional en respuesta a una pregunta sobre si Moscú estaba ganando más dinero ahora con sus ventas de petróleo crudo y gas que antes de la guerra.

Seguramente Putin debe tener muchos activos en Ucrania, pero Zelensky es bruto, ahora que Putin no puede ingresar a lo que queda de Ucrania ¿dónde va a firmar Zelensky su acta de rendición, en Moscú o en Kiev?

Se agravan consecuencias de la guerra de Ucrania en el mundo, advierte Guterres. Las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania se agravan en el mundo y afectan a 1.600 millones de personas, advirtió este miércoles el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al presentar el segundo informe de la organización sobre las repercusiones internacionales del conflicto. "El impacto de la guerra en la seguridad alimentaria, la energía y las finanzas es sistémico, grave y se acelera", alertó. "La guerra amenaza con generar una ola sin precedentes de hambre y miseria, dejando una estela de caos social y económico en el mundo entero", aseveró el jefe de la ONU.

Qué casualidad, Guterres piensa que es la guerra, aún sabiendo que no lo es, puesto que los problemas de seguridad alimenticia, viendo siendo mencionados desde hace años, debido al cambio climático, y las continuas sequías. Pero bueno, el culpable debe ser Putin, sí o sí.

Parece que Amnesia Internacional se quedó sin abogados especialistas. Entre Rusia y Ucrania no existe ninguna guerra legalmente declarada, ni Rusia le ha declarado la guerra a Ucrania, ni Ucrania lo ha hecho con Rusia. AI alerta que la condena a muerte de los soldados viola la legalidad. La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) condenó este jueves la sentencia de muerte de dos británicos y un marroquí que combatían con el ejército ucraniano, una medida que supone "una violación flagrante del derecho humanitario internacional". Amnistía señaló en un comunicado que "los tres eran miembros de las fuerzas regulares de Ucrania y, bajo la convención de Ginebra, como prisioneros de guerra, están protegidos de ser procesados por haber tomado parte en las hostilidades".

A ver, vamos a explicarle a estos señoritos sentados en Londres. Ver bien la fecha. Rusia no reconocerá como prisioneros a mercenarios extranjeros en Ucrania.

Moscú, 3 mar (EFE).- El Ministerio de Defensa de Rusia alertó hoy de que no reconocerá como prisioneros de guerra a los mercenarios extranjeros que luchen en Ucrania contra el Ejercito ruso, que lleva a cabo la llamada "operación militar especial" ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, contra el país vecino.

"Quiero subrayar de modo oficial: todos los mercenarios enviados por Occidente a ayudar al régimen nacionalista de Kiev, no son combatientes según las leyes humanitarias internacionales. No tienen derecho al estatus de prisionero de guerra", advirtió el portavoz de la entidad castrense, Ígor Konashénkov. Según el militar, "lo menos malo que espera a los mercenarios extranjeros de ser detenidos, es una causa penal".

"Llamamos a los ciudadanos extranjeros que tienen previsto viajar para combatir a favor del régimen nacionalista de Kiev, pensárselo siete veces antes del viaje", añadió. Konashénkov advirtió de que "en el contexto del cerco y aniquilación de los principales grupos armados de nacionalistas ucranianos" -como define la parte rusa a los batallones ultranacionalistas ucranianos-, "Occidente incrementó el envío de efectivos de compañías militares privadas a las zonas de combates".

Según informa la agencia RIA-Nóvosti, la Fiscalía local concluyó tras interrogar a los acusados que los tres combatieron como mercenarios en territorio de Ucrania. Con todo, ninguno de los tres extranjeros reconoció haber participado en acciones militares. "No estamos de acuerdo", replicaron al ser interpelados sobre este punto por el fiscal. Entonces, si entendí bien, eran mercenarios a medias, o semi mercenarios, iban a combatir y luego los apresaron, con la salvedad que allí hay uno que lleva años en Ucrania, otro que tenía un callo en el dedo con el que disparaba, pero no participaron en acciones combativas. Creo que fueron a recolectar trigo. Hoy fueron condenados a la pena máxima, y toda la cavernaria mediática, acusando el proceso ¿hicieron lo mismo con el soldado ruso que fue condenado a presidio perpetuo hace dos semana en Kiev?

Reino Unido reclama el estatus de 'prisioneros de guerra' para los condenados a muerte por un tribunal prorruso en la guerra de Ucrania. El Gobierno británico se ha manifestado este jueves "profundamente preocupado" tras el anuncio de que dos combatientes británicos fueron condenados a muerte por los separatistas prorrusos en Ucrania. "Estamos profundamente preocupados. Hemos dicho reiteradamente que los prisioneros de guerra no deben ser explotados con fines políticos", ha afirmado un portavoz del primer ministro Boris Johnson.

El Reino Unido no tiene nada qué decir, ni pedir, ni exigir, ni reclamar. Debe dirigirse por los conductos regulares, comenzando por reconocer a la República Popular de Donetsk, ¿no quiere?, a callar entonces.

Polonia albergará un centro de procesamiento de datos de respaldo del Servicio Estatal de Impuestos de Ucrania con el consentimiento de Kiev, según informa el Servicio de Inteligencia Exterior de la Federación Rusa.

Desde el terreno:

Buenas noticias de la región de Kharkov. Después de 3 meses, finalmente dieron luz verde a crear la Administración Militar-Civil de la región de Kharkov, siguiendo el modelo de CAA similares en las regiones de Kherson y Zaporozhye.

La Administración Estatal de Kharkov se estableció el 3 de junio en Kupyansk.

¡Las batallas por Slaviansk han comenzado! Los militantes ucranianos continúan ocupando edificios altos, escuelas y otras infraestructuras civiles para esconderse detrás de los civiles como escudos humanos. Otra parte está tratando de escapar de la región, participando en escaramuzas con sus propios colegas. Recordemos que Slavyansk es el último escollo hasta Kramatorsk.

Los almacenes de productos derivados del petróleo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el pueblo de Kobzartsy, región de Mykolaiv, fueron destruidos. Se supo que la venta de gasolina y diésel para la población civil y los servicios municipales de Nikolaev y la región se reduce considerablemente. Las autoridades del oblast de Transcarpacia, al suroeste del país, ya dijeron que no estaban dispuestas a suministrar combustible a otras zonas del país sin atender en primer lugar sus propias necesidades.

Por la noche, se asestó un golpe en las posiciones de la brigada mecanizada 92 de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el distrito de Novobavarsky en el suroeste de Kharkov. Las imágenes muestran los restos del café georgiano "Rioni", donde se encontraba el cuartel general del batallón de artillería antitanque de la brigada.

Bautismo de fuego del caza de quinta generación Su-57 en Zhytomyr. Como parte de la operación especial, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas llevaron a cabo una operación para identificar y destruir los sistemas de defensa aérea ucranianos, involucrando simultáneamente a cuatro de los últimos cazas polivalentes Su-57. Las aeronaves se unieron en una red de información a través de comunicación automática, transmisión de datos, navegación y sistemas de identificación en tiempo real"

Ucrania se queda sin cazas; usa jets de exhibición contra Rusia

La Fuerza Aérea de Ucrania recurre a los aviones de exhibición para enfrentar a Rusia, debido a la escasez de cazas bombarderos, informa Forbes.

La revista estadounidense precisó el miércoles que las fuerzas ucranianas pilotan un viejo avión de combate acrobático en sus batallas aéreas contra la defensa área de Rusia.

La pequeña y envejecida Fuerza Aérea ucraniana todavía está en la lucha. Es una hazaña notable, considerando que la Fuerza Aérea rusa tiene 10 veces más cazas, y la mayoría de ellos son mucho más modernos que los aviones de Ucrania de 30 años”, destacó Forbes.

Asimismo, publicó un vídeo, que se hizo viral el martes en las redes sociales, en el que se muestra un caza Mikoyan MiG-29 de la era soviética en servicio de las fuerzas ucranianas. Este aparato militar es “inusual”, pues, lleva un esquema de pintura azul y amarillo, mientras que desde hace años, los MiG ucranianos activos han usado “camuflaje gris o azul grisáceo”. “Es posible que el MiG del vídeo haya estado almacenado hasta hace poco”, destacó Forbes.

El medio estadounidense concluyó que la reparación de los jets viejos almacenados por Ucrania será una “solución a corto plazo”, ya que Kiev eventualmente se quedará sin fuselajes. “Incluso si los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) finalmente le donaran todos sus viejos MIG-29, la fuerza aérea ucraniana podría reducirse a solo unas pocas docenas de cazas voladores en unos pocos meses”, indicó para luego explicar que esta es la razón por la que Kiev está “tan interesada” en adquirir aviones no tripulados (drones) más modernos y grandes por parte de sus aliados occidentales.

Bloomberg: Las reservas de armas del Pentágono se están agotando debido al conflicto en Ucrania 

El envío masivo de armas a Ucrania para ayudar a Kiev a contrarrestar a Rusia en el marco del conflicto actual hace que las propias reservas de armas del Pentágono se estén agotando, reporta la agencia Bloomberg en un artículo de opinión publicado este martes.

En concreto, EE.UU. ya ha entregado a Kiev unas 7.000 unidades de misiles antitanque Javelin, lo que representa hasta un tercio del inventario del Departamento de Defensa. Dentro de unos meses, la institución no será incapaz de suministrar nuevos Javelin sin vaciar sus propias reservas, apunta el medio.

En paralelo, el conflicto ya consumió una cuarta parte del inventario estadounidense de misiles antiaéreos portátiles Stinger. Si la tasa de uso actual de estos sistemas persiste, las reservas podrían casi agotarse para el año siguiente. El Departamento de Defensa incluso ordenó la producción de casi 1.500 Stinger a la empresa Raytheon para reponer sus reservas, lo que marcó el primer contrato de ese tipo para el Ejército estadounidense desde 2005.

El medio señala que, aunque el paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares de Washington a Kiev está encaminado a reponer las reservas de armamento, el problema es mucho más profundo y va más allá de las interrupciones en el suministro a corto plazo.

En particular, tal situación se concretó en vista de la apuesta de contratistas y planificadores militares por inyectar fondos para la construcción de "plataformas" costosas como portaviones y cazas de combate en vez de fabricar las propias armas. Los problemas en las cadenas de suministro de microchips que surgieron como consecuencia de la pandemia del covid-19 también agravaron el problema. Mientras, la degradación de la base militar industrial complicó para el Pentágono la aceleración de producción.

A todos estos factores se sumaron la concentración de la industria de la defensa, las engorrosas normas de adjudicación de contratos, así como la falta de mano de obra cualificada, lo que redujo el número de compañías en el sector. La agencia cita un informe del Pentágono de 2020 que revela que, en "un número alarmante" de casos, los militares dependen de un único proveedor, "a menudo frágil", para fabricar componentes críticos.

"La debilidad de la cadena de suministro del Departamento de Defensa pone en peligro no solo la ayuda a Ucrania, sino la capacidad de EE.UU. de responder a futuras crisis, incluido un potencial conflicto sobre Taiwán, cuyo Ejército depende del material estadounidense", se advierte en la publicación.

¿Cómo revertir la situación?

El medio propone varios pasos para afrontar el actual problema. Así, el presidente Joe Biden debería sopesar la posibilidad de invocar la Ley de Producción de Defensa que obliga a los fabricantes dar prioridad al envío de artículos relacionados con la defensa. Aunque a veces se recurre a esta legislación con fines políticos, en este caso podría facilitar la producción de vehículos militares y armas pesadas.

Además, desde Bloomberg advierten que tomará más tiempo hacer frente a la escasez de elementos especializados como sensores con microchips usados en armas de alta precisión. Mientras tanto, Washington podría instar a sus aliados de la OTAN a entregar a Kiev sus propios sistemas antitanque y de defensa aérea, así como ampliar el envío de armamento menos costoso como drones kamikaze.

Para prevenir deficiencias en el futuro, el Departamento de Defensa también podría simplificar el proceso de adquisición para ampliar la base industrial; expandir programas para buscar prometedoras empresas de tecnología militar y ponerlas en contacto con inversores. Además, la agencia llama a profundizar los lazos militares con aliados que tienen capacidades de producción de sobra. Por su parte, el Congreso debería aprobar anteproyectos de financiación militar "de manera más oportuna", así como autorizar al Pentágono a sellar contratos a largo plazo con proveedores de armas, sugiere el medio.

Polonia envía 240 tanques a Ucrania, al tiempo que compra nuevos a EE.UU. y Corea del Sur 

Polonia envió a Ucrania la mayoría de sus armas por un valor de 2.000 millones de dólares, afirmó el presidente polaco, Andrzej Duda, en una entrevista con Bild publicada este jueves.

"Hemos enviado tanques, más de 240 tanques a los que Ucrania puede dar servicio. Hemos enviado casi 100 vehículos blindados y armas. Armas, municiones, misiles. Hemos enviado un total de 2.000 millones de dólares en armas", aseveró el mandatario.

Al mismo tiempo, Duda subrayó que Polonia ha entregado "todos sus tanques" y ahora no tiene "nada". En este contexto, el país europeo ha firmado un acuerdo con EE.UU. para la compra de 250 tanques y está negociando con Corea del Sur la compra de otros 300 vehículos de combate ligeros. "Es cuestión de unos años antes de que los productos nos sean entregados", precisó.

Además, el jefe de Estado destacó que su país sigue esperando los tanques Leopard alemanes prometidos, que debían ser entregados para reemplazar el equipo entregado a Kiev. También indicó que no se trata precisamente de los nuevos modelos Leopard. "Podríamos tomar antiguos [tanques] y modernizarlos en el futuro con la ayuda de la industria alemana", agregó.

Análisis: Si EE. UU. es tan poderoso, ¿por qué Kiev pide ayuda militar a Alemania?

Andrew Korybko

La guerra de poder de la OTAN dirigida por Estados Unidos contra Rusia a través de Ucrania ha unido a Occidente, la mayoría de los cuales, con pocas excepciones como Hungría, han contribuido de una forma u otra a esta campaña militar. Aun así, Kiev todavía no está satisfecha porque constantemente ruega por otros como Alemania e Israel que hagan más. La narrativa de Mainstream Media (MSM) está cuidadosamente diseñada para enfocarse exclusivamente en culpar a esos dos y a otros sobre la base de que se supone que deben mostrar solidaridad con la llamada "democracia" de Kiev frente a la supuesta "amenaza autoritaria" planteada para por Rusia. Esta campaña de gestión de la percepción tiene muchas motivaciones detrás, pero entre las más importantes está la de distraer a su audiencia hasta el punto de que nunca contemplen romper el tabú de hacer la pregunta más prohibida.

Lo que Occidente liderado por EE.UU. no quiere que su gente se pregunte es esto: si EE.UU. es tan poderoso, entonces ¿por qué Kiev pide ayuda a otros para ayudarlo? Después de todo, la narrativa predominante es que Estados Unidos es la superpotencia militar indiscutible, tan fuerte que, de hecho, las fuerzas armadas de ningún país en la historia se han acercado a las capacidades integrales de Estados Unidos. Su presupuesto militar anual eclipsa a todos los demás en muchos órdenes de magnitud y se considera que siempre está a la vanguardia de la investigación y el desarrollo, incluso si está rezagado con respecto a Rusia en el momento en que se trata de vehículos hipersónicos. Sin embargo, muchos todavía consideran que las Fuerzas Armadas estadounidenses no tienen igual, especialmente porque han estado luchando en un conflicto u otro durante la mayor parte de la existencia de su país durante casi los últimos 250 años.

Esto hace que sea aún más inexplicable por qué EE. UU. no puede simplemente apoyar a Kiev por su cuenta sin que sus aliados occidentales colaboren, sin mencionar por qué el receptor está tan disgustado con jugadores militares globales comparativamente menores como Alemania e Israel que no contribuyen a sus expectativas. Las diatribas regulares de Kiev sobre esto sugieren una verdad "políticamente inconveniente", a saber, que el ejército de los EE. UU. no es tan omnipotente como se describe, al menos cuando se trata de librar guerras de verdad, sin importar cuán masiva sin precedentes sea la guerra en curso con Rusia en Ucrania. Si Washington pudiera garantizar unilateralmente la victoria de Kiev en ese conflicto, entonces ciertamente ya lo habría hecho, pero el hecho es que no puede, ergo por eso está presionando a otros para que le echen una mano.

El estado de las cosas es tal que las decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar otorgadas a Kiev por Estados Unidos todavía no son suficientes para derrotar a Rusia, razón por la cual el receptor está presionando a Alemania e Israel para que también contribuyan un poco aunque eso definitivamente no sería un cambio de juego de todos modos, incluso si dieran todo lo que se les exigía, ya que es increíble que su equipo sea mejor que el de Estados Unidos. Todo lo que haría el cumplir con esta presión sería una señal de solidaridad con la reafirmación exitosa de EE. UU. de su hegemonía unipolar sobre Occidente, previamente en declive, que Alemania ya está en el proceso de hacer parcialmente, mientras que Israel todavía no parece tan interesado debido a su política exterior ferozmente independiente hacia Rusia en los últimos años.

Reflexionando sobre estas observaciones "políticamente inconvenientes", queda claro que, si bien el ejército de EE. UU. probablemente seguiría siendo muy formidable en enfrentamientos directos con pares de grandes potencias como Rusia y China, simplemente no es capaz de ganar una guerra de verdad contra ninguno de ellos por sí solo sin que sus aliados contribuyan al esfuerzo. Incluso eso, sin embargo, es incapaz de cambiar decisivamente la dinámica sobre el terreno, ya que ninguno de sus vasallos tiene ningún equipo que cambie el juego para enviar que los EE. UU. tampoco tenga o que ya no haya enviado. Por lo tanto, el mito de la invencibilidad de la guerra estadounidense está completamente desacreditado por este hecho indiscutible, así como por la continua mendicidad de Kiev por más suministros de países militarmente más débiles que los EE. UU., como Alemania y otros.

La Cruz Roja ignoró la solicitud de Rusia de visitar a los prisioneros de guerra rusos

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) no respondió a una solicitud rusa de asistencia para organizar una visita a los prisioneros de guerra rusos detenidos en Ucrania. Así lo anunció el 8 de junio la representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova.

"El Comité Internacional de la Cruz Roja aún no ha respondido a nuestra solicitud de asistencia de la organización para visitar a los prisioneros de guerra rusos en el territorio de Ucrania",  informa TASS .

Según Zakharova, la parte rusa está preocupada por la declaración del jefe del Ministerio de Justicia de Ucrania, Denys Malyuska, sobre la creación de un campo para albergar prisioneros rusos.

“Con gran preocupación, recibimos la declaración del Ministro de Justicia de Ucrania, Denis Malyuska, sobre la creación de un campo especial en el oeste de Ucrania para prisioneros de guerra rusos, cuyo intercambio por prisioneros ucranianos se considera, según dijeron, improbable. " ella dijo.

Al mismo tiempo, como informa  RIA Novosti con referencia a un video de la Corte Suprema de la RPD, los mercenarios británicos Sean Pinner y Aiden Aslin, que fueron capturados en el Donbass, admitieron parcialmente su culpabilidad. Están imputados en virtud del artículo 232 del Código Penal de la DPR “Entrenamiento con el propósito de realizar actividades terroristas”, bajo el cual enfrentan una pena de 15 a 20 años.

Como se informó anteriormente en la Corte Suprema de la RPD, Pinner y Aslin se unieron a las Fuerzas Armadas de Ucrania hace varios años, recibieron pago por su servicio y se conocían. Los mercenarios extranjeros que lucharon en el Donbass del lado de las tropas ucranianas no están sujetos a intercambio, están esperando un tribunal internacional.

Condenan a pena de muerte a tres mercenarios extranjeros por participar en los combates en Donbass

Los ciudadanos británicos Aiden AslinSean Pinner y el marroquí Saadun Braguim, acusados de participar en los combates en Donbass del lado ucraniano como mercenarios, fueron condenados este jueves a pena de muerte por el Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk.

"Tras analizar la totalidad de las pruebas examinadas en el juicio, el tribunal concluye que Aslin Aiden, Pinner Sean y Saadun Braguim son culpables", señala el veredicto citado por TASS. "Por el conjunto de delitos, se impone la pena de muerte a Aslin Aiden, Pinner Sean y Saadun Braguim como castigo final", dictamina la sentencia.

Los imputados se declararon culpables de actos dirigidos a la toma del poder por la fuerza, lo que prevé la pena capital. Aslin también se declaró culpable de entrenamiento con fines de actividad terrorista.

Uno de los mercenarios británicos condenados a muerte figura como terrorista en el Reino Unido, según el veredicto.

Si se mantiene la sentencia, los condenados serán fusilados, informa RIA Novosti. Asimismo, el juez informó que los mercenarios pueden apelar la decisión del tribunal en el plazo de un mes.

Una fuente indicó a TASS que Aslin, Pinner y Braguim tienen la intención de apelar la decisión del juicio. "El deseo de los tres acusados es recurrir esta sentencia porque no estaban preparados para escuchar hoy la imposición de […] la pena de muerte".

A su vez, el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, comentó la posibilidad de indulto a los mercenarios. "Sí existe esa posibilidad, claro, pero la cuestión en términos de justicia también está en el aire. Conozco la actitud de los ciudadanos de la república […] respecto a estos criminales", afirmó. Según Pushilin, los residentes de la república perciben la sentencia dictada como un "triunfo de la justicia".

VIDEO

"¡Perras, vigilen nuestro auto! Si le pasa algo, fusilaremos a todo el bloque": Habitante de Mariúpol denuncia el trato del batallón Azov

Una superviviente de los combates en Mariúpol ha revelado nuevos detalles sobre los crímenes de los nacionalistas ucranianos contra la población civil.

"Llegaron en dos autos: los de [el regimiento nacionalista] Azov. Se bajaron. Se subieron a ese auto. Sacaron munición de ese coche. Había una ametralladorados fusiles automáticos. Y nos dijeron —estábamos sentadas en un banco—: '¡Vigilen nuestro auto, perras! Si le pasa algo, fusilaremos a todo el bloque'", relató la mujer, que mostró un coche alcanzado por metralla cerca del edificio donde residía.

Delante del bloque destruido, la mujer contó que los nacionalistas ocuparon los pisos de los vecinos y organizaron allí posiciones de fuego, mientras los civiles se refugiaban en el sótano.

VIDEO

"Estaban en cada entrada. Aquí, en el tercer piso, había una francotiradora. Y estaban con ametralladoras justo en la salida del bloque. Había francotiradores en la segunda entrada, tomaron las llaves de la gente. Y todo esto se incendió", recuerda.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros