Portada - Últimas noticias

Todo el mundo ruso celebró hoy el Día de la Victoria. Ese día se esperaba un gran número de provocaciones, pero en general transcurrió con bastante tranquilidad. A menos, por supuesto, que contemos el incidente con el embajador en Polonia, así como el bombardeo de Donetsk con trágicas consecuencias: mataron a un chico de 16 años. Bueno, en el frente, el saludo festivo de la artillería no se detuvo en todo el día y las batallas no perdieron impulso.

Hoy el enfrentamiento por la Isla de la Serpiente. Ucrania decidió por todos los medios recuperar la isla. Como resultado, grandes pérdidas: 2 barcos, 4 aviones y casi 30 UAV. Los detalles del enfrentamiento han aparecido hoy.

También notamos que los últimos días han sido especialmente fuertes en la región de Odessa. Hoy no es una excepción. Lo que voló allí hoy, dicen incluso algunas "Dagas" hipersónicas. Es fácil adivinar que las batallas por la isla y el bombardeo de las fronteras suroeste de Ucrania son dos eslabones de una misma cadena. Batallas posicionales y trabajos de artillería en la línea de contacto Nikolaev-Kherson. Está inquieto ahora en el frente sur, como, en general, en el este.

En el noreste de la región de Kharkiv, seguimos registrando el avance del enemigo hacia nuestra frontera. Ahora el enemigo no está lejos de Volchansk. Pero para continuar con la ofensiva, tendría que cruzar a Seversky Donets. Y esto no es tan fácil de hacer. Será difícil para el enemigo avanzar más.

El frente de Izyum se extendía hasta la región de Luhansk. La lucha continúa a lo largo de toda la línea de contacto. Al oeste de Izyum, las Fuerzas Armadas rusas se están enfrentando al Gran Kamyshevakha, se está llevando a cabo una operación de limpieza.

En el área de Liman, los fuegos más fuertes dificultan la ofensiva. Al este de Yampol los rusos cruzaron el Seversky Donets y luchan en Belogorovka. Si consolidan y mantienen este éxito, se rodearán hasta 8.000 combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Paralelamente, se está desarrollando una ofensiva cerca de Lisichansk y desde Severodonetsk. Bueno, Popasnaya es completamente rusa, lo que significa que ahora también comenzarán a desarrollar una ofensiva a partir de ella.

Donetsk no se queda atrás incluso en vacaciones, hubo llegadas nuevamente. Y los civiles sufrieron. Las batallas posicionales continúan en este sector del frente, la línea del frente permanece especialmente sin cambios, hay un avance cerca de Nueva York. Por la parte de Zaporozhye, el avance no es fijo, hay información sobre fuertes batallas cerca de Vugledar, se está a la espera de detalles.

En Mariupol, mientras la ciudad celebraba el 9 de mayo, los combatientes continuaron atacando a los restos de los militantes en Azovstal.

Interesante: Ucrania perdió 80 drones Bayraktar en tres meses.

Situación militar

  1. Mariúpol. Continúan los bombardeos y la limpieza gradual de Azovstal. Desde los sótanos siguen exigiendo la salvación.
  2. Zaporozhye. En la línea Kamenskoye-Orekhov-Gulyaipole sin grandes cambios. La lucha fue al sur de Orekhov y al sureste de Gulyaipol. La lucha continúa en los pueblos entre Gulyaipole y Velikaya Novoselovka.
  3. LPR. Las Fuerzas Armadas rusas cruzaron Seversky Donets y entraron en Belogorskoye. Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron contraataques durante todo el día. Los combates en la zona del pueblo continúan. La pérdida de la aldea supondrá una amenaza para las comunicaciones de la agrupación Severodonetsk de las Fuerzas Armadas de Ucrania. También prosiguieron los combates en la zona de Voevodovka.
  4. Yzium. Bolshaya Kamyshevakha fue liberada. Los combates continúan al norte de la carretera Barvenkovo-Slavyansk, así como cerca de Krasny Liman. El enemigo se está preparando para las batallas de cerco en Slavyansk y Kramatorsk.
  5. Járkov. El enemigo avanzó cerca de Stary Saltov en dirección a Rubizhny. Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa toman la defensa aquí en la línea Kazachya-Lopan-Liptsy-Veseloe-Ternovaya Staritsa. Los intentos de atacar a Lipcy no tuvieron éxito.
  6. Nikolaev. Las batallas posicionales continuaron en las direcciones de Nikolaev y Nikopol. Las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Nikolaev continúan siendo objeto de ataques sistemáticos.
  7. Odesa. Los intentos de atacar la isla de Zmeiny y desembarcar tropas allí terminaron con grandes pérdidas para las Fuerzas Armadas de Ucrania en personas y material. Además, esta actividad provocó una intensificación de los ataques a la infraestructura militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Odessa, lo que también provocó pérdidas de personas y equipos.

Las fuerzas ucranianas aún pueden abandonar las zonas A y B antes de un cerco completo. Será su última oportunidad.

TELETIPOS

  • Reportan que las defensas antiaéreas rusas derribaron 8 proyectiles lanzados a la ciudad ucraniana de Jersón. El ataque estaba planeado en medio de concentraciones de gente en la ciudad con motivo del 77.º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria. "Ocho misiles Uragán han sido derribados hasta ahora. Hoy la gente ha salido a celebrar la gran fiesta de la Victoria en la Gran Guerra Patria, en la que perdieron la vida, entre otros, siete millones de ucranianos. Y así es como el régimen de Kiev desea felicitar. La victoria será nuestra", dijo un representante de la administración.
  • Rusia destruye un grupo de helicópteros ucranianos con misiles de crucero cerca de Odesa. Las Fuerzas Armadas de Rusia han destruido con misiles de crucero Ónix un grupo de helicópteros en un aeródromo en la región de Odesa, en el suroeste de Ucrania, informó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov. Estas armas de precisión fueron lanzadas por el sistema móvil de defensa costera Bastión, precisó el vocero.
  • Durante la noche anterior, las Fuerzas Aeroespaciales rusas destruyeron con misiles de precisión dos puestos de mando y una batería de lanzacohetes múltiples Grad y 18 puntos de concentración de personal y equipos militares del Ejército ucraniano en la República Popular de Lugansk.
  • Las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardearon edificios residenciales en Donetsk el 9 de mayo. El microdistrito Tekstilshchik en Donetsk fue atacado nuevamente. Esta vez, el mercado sufrió un golpe de la APU, y también se reportan impactos directos en edificios residenciales y un gasoducto.
  • El DPR JCCC informa que los militantes dispararon 20 cohetes desde el Grad MLRS. Se está precisando información sobre muertos y heridos. Las fuerzas de seguridad estaban en el lugar.

VIDEO 

  • Esta noche se lanzó un ataque con misiles en el centro comercial Riviera en Odessa. Según datos no confirmados oficialmente, se alcanzó un depósito de armas en el territorio de la instalación.

VIDEO 

  • En la LPR, las fuerzas aliadas liberaron varios asentamientos y luchan por Severodonetsk y Lysichansk. La información es confirmada por los residentes locales que el pueblo. Voevodovka (entre Rubizhne y Severodonetsk), después de varios intentos de contraataque por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, quedó completamente libre de formaciones ucranianas.
  • En Ucrania, otra manifestación de mujeres: se quejan de que sus esposos son arrojados al frente sin preparación, municiones, como carne de cañón

VIDEO 

  • La brigada número 100 del ejército de la RPD destruyó las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Avdiivka

VIDEO 

  • Un misil táctico ucraniano del complejo "Tochka-U" fue derribado por medio de la defensa aérea al acercarse al asentamiento de Novaya Astrakhan (LPR).

VIDEO 

  • Durante la noche, los sistemas de defensa aérea rusos derribaron tres aviones de la Fuerza Aérea de Ucrania: dos cazas MiG-29 en las regiones de Iverskoye y Novodonetskoye de la República Popular de Donetsk, así como un avión de ataque Su-25 en el área de Pogonovka de la región de Kharkiv.
  • Tres vehículos aéreos no tripulados ucranianos, incluidos dos Bayraktar TB2, fueron destruidos en el área de Snake Island.
  • El trabajo del sistema UAV Matrix rtx 300 para ajustar el fuego de artillería en áreas fortificadas enemigas en la dirección Avdeevsky, transferido a la Organización Pública Interregional Veche de la Milicia Popular. El trabajo es realizado por la Brigada de Guardias 100 del NM de la DPR.

VIDEO 

  • Misiles de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas durante la noche destruyeron dos puestos de mando y la batería ucraniana del Grad MLRS en el área del asentamiento de Popasnaya, 18 áreas de concentración de mano de obra y equipo militar en el área de Lisichansk, en el área de Zolotoye, un radar de combate de contrabatería de fabricación estadounidense;
  • La aviación golpeó 52 áreas de concentración de personal y equipo militar, así como un depósito de municiones cerca del pueblo de Glukhov;
  • Fuerzas de misiles y artillería alcanzaron ocho puestos de mando, 26 unidades de artillería en posiciones de tiro, así como 211 áreas de concentración de mano de obra y equipo militar.
  • Como resultado de los paros se eliminaron hasta 350 nacionalistas, se inutilizaron 56 unidades de equipo militar. En el área de Bogodukhov, se destruyeron cuatro instalaciones ucranianas del Smerch MLRS y un lanzador del sistema de defensa aérea S-300;
  • 12 UAV ucranianos fueron derribados en el aire en las áreas de los asentamientos de Balakleya, Shiykovka, Goptovka, Tsupovka, Small y Large Passages de la región de Jarkov, Kamenka de la región de Cherkasy, Bryanka y Avdeevka de la RPD, Pavlovka de la LPR;
  • En las áreas de los asentamientos de Izyum y Snezhkovka, se interceptaron tres cohetes Smerch MLRS;
  • El departamento de Defensa aclaró que en Ucrania se atacaron 11 áreas de concentración de mano de obra y equipo militar, 4 bastiones de la compañía, 8 depósitos de municiones de las tropas ucranianas en las áreas de Konstantinovka, Antonovka, Elizavetovka, Dolyna y Lysychansk, así como 2 estaciones de radar para detectar objetivos aéreos en las áreas Kramatorsk y Bautismo.
  • Las tropas de cohetes y las unidades de artillería atacaron 318 áreas de concentración de mano de obra y equipo militar. Como resultado de las huelgas, fueron destruidos hasta 400 nacionalistas, 48 ​​unidades de equipo militar fueron inutilizadas;
  • El resultado del ataque con misiles de hoy contra objetos en Odessa. Según las autoridades de la región, el objeto de la "infraestructura turística" se convirtió en el objetivo.

  • Imágenes de un ataque con mortero de las fuerzas de la RPD contra las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área del asentamiento de Peski.

VIDEO 

  • En Donetsk, como resultado de un bombardeo de los cobardes ucranianos, un chico de 16 años fue asesinado. Esto los medios de comunicación corporativos lo callan, hay que ser muy cobardes.

  • El expolio de Ucrania. Hasta ahora, en el contexto de una campaña de siembra fallida, el grano se exporta masivamente desde las regiones de Odessa y Nikolaev para pagar el préstamo y arrendamiento y acusar a Rusia de un Holodomor 2.0, también se están sacando recursos valiosos de Donbass. Del 26 de abril al 9 de mayo, se enviaron 10 trenes con concentrado de carbón desde la planta de enriquecimiento de Svyatovarvarinskaya en Udachny en la región de Donetsk a la estación de Uzhgorod. Se enviaron dos trenes desde Pokrovsk. La ruta posterior, debido a la ubicación en la frontera con Eslovaquia y Hungría, es extremadamente clara.
  • Oficiales militares de FAN visitaron Velikaya Kamyshevakha, que se encuentra en la línea más avanzada de la dirección Izyum-Barvenkovsky. Lento pero seguro, se forma un caldero alrededor de Slavyansk.
  • Consecuencias de un golpe a un objetivo ucraniano en el área de Zatoka.

VIDEO 

  • Se informa de varios nuevos ataques en la región de Dnepropetrovsk y en Odessa. Ya son 7 llegadas allí, teniendo en cuenta los ataques en Fontanka
  • Se informa extraoficialmente que la brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania huyó de Lisichansk y supuestamente se retiró a lo largo de la carretera hacia Bakhmut. Las tropas rusas están avanzando en el frente del Donbass.

  • Fuentes ucranianas informan de la muerte de uno de sus mejores pilotos: el excomandante de la 10ª Brigada de Aviación Naval de la Armada de Ucrania, el coronel Igor Bedzai. Bajo su liderazgo, la 10ª Brigada de Aviación Naval resultó ser la única unidad ucraniana que retiró de forma independiente los restos de su equipo de aviación útil de Crimea, cerca de Nikolaev. A pesar de un impulso patriótico tan desesperado en relación con el gobierno ucraniano, el coronel Bedzay posteriormente no desdeñó adquirir un pasaporte ruso con un permiso de residencia en Crimea Novofedorovka.
  • Nuestra fuente informa que se está gestando una escasez de misiles para la defensa aérea en Ucrania debido a las grandes pérdidas en los depósitos militares, así como a los frecuentes gastos en intentos de derribar misiles rusos. Por ejemplo, para 4 misiles que pueden volar a través de cierta parte de Ucrania, se gastan alrededor de 20 misiles de defensa aérea. En un día, los rusos pueden disparar de 30 a 80 de estos misiles a las unidades militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania; se trata de 150 a 400 misiles de defensa aérea que deben dispararse para intentar derribar los misiles rusos. A veces tiene éxito, según las estadísticas, el 3-7% de los misiles de largo alcance producidos pueden ser derribados.

Pérdidas de la parte ucraniana como resultado de la operación el 9 de mayo de 2022

  • ▪️Durante el día, las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron 287 personas muertas, heridas y capturadas. Las pérdidas totales de muertos, heridos y capturados en las Fuerzas Armadas de Ucrania, NGU y Servicio Estatal de Fronteras superan las 53 mil personas.
  • ▪️9 tanques, 22 vehículos blindados, 14 cañones de artillería y morteros de campaña, 3 MLRS, 1 sistema de defensa aérea de largo y medio alcance, 1 sistema de defensa aérea de corto alcance, 1 radar, 37 vehículos y equipo especial, 8 aviones, 10 helicópteros y 6 UAV.

Crímenes ucranianos

"Nuestros tanquistas abrieron fuego contra un edificio residencial": prisionero habla sobre los crímenes de guerra del Ejército ucraniano en Mariúpol

Un militar ucraniano que fue capturado por las tropas rusas en la ciudad de Mariúpol, en la República Popular de Donetsk (RPD), ha revelado algunos de los crímenes de guerra cometidos por el Ejército de Ucrania contra la población civil de esa localidad.

"Nuestros tanquistas entraron en la ciudad de Mariúpol y abrieron fuego contra un edificio residencial de nueve plantas", relató a RT el prisionero ucraniano Vladímir Reshétnikov. "Además, entraron en otro barrio de la ciudad, cerca de un colegio y también abrieron fuego contra los edificios residenciales", añadió, señalando que los hechos ocurrieron a mediados de marzo pasado.

Reshétnikov considera que sus superiores en el Ejército ucraniano "traicionaron" a muchos de sus soldados, debido a que les "abandonaron sin piedad y se fueron corriendo".

VIDEO 

El batallón neonazi Azov

En cuanto a las actividades del batallón nacionalista Azov, Vladímir Reshétnikov recuerda haber escuchado que los militantes de ese regimiento neonazi "fusilaban en el acto" a los soldados ucranianos "que se negaban a afrontar una muerte segura".

La semana pasada, Rusia presentó ante la ONU evidencias de los crímenes de guerra cometidos durante las acciones militares por los soldados ucranianos y grupos nacionalistas en zonas residenciales y el uso de civiles como escudos humanos, lo que constituye una violación del derecho internacional humanitario.

Entre las evidencias se mostró un video con entrevistas a civiles que contaban cómo habían conseguido escapar de las zonas de combate. Según ellos, los militares ucranianos bombardearon los coches de las personas que intentaban salir a través de los corredores humanitarios. "Una actitud bestial hacia las personas. Éramos como carne de cañón. Simplemente, nos manipulaban. Disparaban desde los patios con tanques y ametralladoras", dijo una testigo sobre la actitud de los militares ucranianos.

"Nos dispararon y nos dio un fragmento, se rompió el vidrio, por eso nos escondimos en el sótano durante seis días y luego huimos", detalló otra residente de Mariúpol, mientras que otro vecino denunció que las fuerzas ucranianas "destruyen todo, disparan hacia cualquier parte".

ANÁLISIS DE GUERRA

Wofnon

Tratando a hacer una retrospectiva de lo que ha sucedido en Rusia y particularmente con Putin desde hace 25 años, he ido atando algunos cabos para poder comprender lo que hoy sucede. Como todos ustedes, en principio, cuando estaba de subordinado de Yeltsin, no me hacía ninguna gracia, pero me llamaba la atención lo silencioso y formal que era. Luego de pasar como responsable del FSB (la ex KGB), por un corto periodo, llega a un puesto ejecutivo, Secretario del Consejo de Seguridad y rápidamente lo nombra Yeltsin Primer Ministro. Luego de la bochornosa guerra en Chechenia. Putin y el grupo que lo secunda, logran la dimisión de Yeltsin, ya viejo, y sobre todo, porque le había hecho un daño enorme a Rusia.

Asume Putin la presidencia a fines de 1999. Pero no había sido electo, poco le importó, era una transición ¿hacia dónde?, no estaba claro. A los cuatro meses, es electo. Comienza su primer periplo como presidente, años 2000, retoma la guerra en Chechenia, pero esta vez, para ganarla y ganarla definitivamente, fijarse bien sobre este hecho. En el mismo momento sucede la tragedia del Submarino Kursk, que tendrá una significación trascendental en el futuro de Rusia. Lo he dicho y repetido mil veces, a Putin no se le puede juzgar diciendo que es de derechas, centro o de izquierdas. Sería un error, para analizarlo, solo podemos hacerlo, desde la historia.

Putin es un geo estratega de primer orden, quizás en un primer momento no sabía dónde estaba sentado, pero rápidamente se dio cuenta que en sus manos, pero sobre todo, en su inteligencia, estaban los destinos de buena parte del presente mundial. Lo mejor de esto, en que no era de su interés, pero sí estaba consciente ¿y qué hizo?, preparar a su país, para ese momento que llegaría en el tiempo correcto. Putin viaja a Cuba (diciembre del 2000), se reúne con Fidel y le anuncia el cierre de la Base de Escuchas más grande que tuvo la Unión Soviética en occidente. La base de Lourdes, Fidel lo escuchó con atención, le dijo lo que pensaba (que era un error), pero que respetaba su decisión, aquí nosotros no nos  tomamos muy bien el asunto, pero tampoco vimos a Fidel rascándose la barba. ¿Qué hablaron en privado?, eso nunca lo sabremos, pero creo suponer, habida cuenta de lo que tenemos hoy, que ambos cuadraron la caja tranquila e inteligentemente, sobre todo, esto último.

EEUU, que supo de inmediato el cierre de Lourdes, vio en Putin un "socio", y a Cuba, "sola". Las relaciones de Cuba con la Unión Soviética, o Rusia o de la Unión de Estado Siberianos Urales y Eslavos, o como quieran llamarle, no dependen ni de Fidel, ni Lenin, ni de Putin, ni de Díaz-Canel, o el ruso que venga. Son de otro nivel y lo seguirán siendo, siempre. El día previo al cumpleaños de Fidel, el 12 de agosto del 2000, sucede lo del Kursk. 118 marinos rusos murieron, no fue el punto final, fue el punto de inicio de lo que haría Putin, quien íntimamente responsabilizó a la OTAN, y es una espina que supo digerir con un planteamiento estratégico. La modernización absoluta de las Fuerzas Armadas rusas a niveles tan superiores, que ni los EEUU, ni la OTAN, pudieran hacer frente.

La disuasión nuclear la tenían, solo que había hacer entender a sus enemigos, aunque les llamara "socios", nunca lo fueron, Putin siempre comprendió que occidente odia a Rusia, la odia desde lo más profundo de su corazón de continente abyecto e hipócrita, por una lado creyéndose la edad de las luces, y por otro lado, artífice de todas las sombras humanas posibles, guerras mundiales, racismo, colonialismo, capitalismo, liberalismo Son tan pretenciosos los europeos, que piensan que el hecho de tener a Beethoven, Mozart y Debussy, ya nadie puede decirles nada. Pues esa Europa cobarde, atlantista en su protección, se volvió una quimera sin sentido, dependiente de los EEUU en la defensa, dependiente de Rusia en la energía.

Siempre he observado la ingeniería de la red de gaseoductos que proveen el gas ruso a Europa, y siempre digo lo mismo, bueno un análisis que hice hace años "le llamaba, la adicción", veía un mapa y visualizaba un brazo con venas que salen y catéteres metidos para mantener al adicto. Y hoy la dependencia es mayor de lo que pudieron imaginar. Imagínense ustedes, odian a su "dealer", pero no tiene solución. Viene el primer gobierno de Putin, 2000 - 2004, se concentra en ganar la guerra en Chechenia, y la gana, y a la vez, comienza a observar hacia dónde puede ir el oso ruso en su manejo interno. En 10 años, Yeltsin había privatizado hasta el viento. Putin se acomoda, comienza a conocer a todos, los políticos, los militares, los servicios secretos, el estado de la economía del país, los primeros cuatro años, fueron para tomar asiento, una vez terminado aquello, el período 2004-2008, uno de los más interesantes, y menos conocidos por la gente.

Cuando Putin se da cuenta de la realidad del país, que estaba en manos de no más de 20 familias. Ya recibió los primeros informes sobre las reformas internas en los aparatos castrenses, en el ámbito de la inteligencia, FSB y GRU, lo ven como uno de ellos, y los llama y les dice, todo cuanto se haga aquí, es por el país, y por la historia del país. No dice más nada. Llega el año decisivo, 2006. Ese año, Putin reúne a todos los oligarcas y Rusia ese día, cambió. La discusión fue dura, hasta la pregunta del millón, que le hizo a los presentes, y todos balbucearon respuestas incoherentes ¿cómo habían obtenido las empresas que administraban?, el objetivo principal era Mijaíl Jodorkovski y el emporio de Yokus. Ese día, esa gente, que había robado todos los activos de la Unión Soviética bajo al caos naciente de la Rusia liberal de Yeltsin, liberal y corrupta, es depurada. Putin saca su "séquito" de incondicionales, venidos de funcionarios, algunos ricos patriotas -los menos, cierto-, pero existían, muchos militares, y el apoyo incondicional de los servicios secretos, tanto el FSB, vamos a llamarle "civil", como el del GRU (militar).

La tendencia cambia, comienzan a aparecer servicios públicos, más participación del Estado, que solo estaba en migajas. Putin se da cuenta, que ese país, es el país más rico del mundo en todo, lo que sea. Y como buen geo estratega, se debe haber dicho, ellos son una potencia económica, es cierto, pero en decadencia y tiene enfrente un rival, que va a sobrepasarle, y en su ADN imperial, es un trauma, pero no deja de ser una realidad. Como nosotros -los rusos-, no podemos aspirar a tener ese nivel de PIB por ahora, lo que no quiere decir que no podremos tenerlo en un futuro, que los EEUU en su lucha hegemónica en lo económico, descuidará en el campo de la defensa, y así fue. La superioridad militar estratégica de Rusia sobre los EEUU y la OTAN, es tal, que hoy partieron en guerra contra su proxy en Ucrania, y nada han podido hacer, salvo una guerrita comunicacional.

Había un problema constitucional, no podía ser presidente por otro período, y lo fue su primer ministro, Dmitri Medvédev, y él se fue de Primer Ministro, respetó la Constitución, y siguió gobernando, fue entre 2008-2012. Vuelve a ser electo en el 2012, hasta ahora y con las reformas hechas a la Constitución, puede ser presidente hasta el 2036, obviamente si lo eligen. Hoy tiene una popularidad de 81%. Con guerra y todo. Llegó el 2014, el acercamiento de la OTAN durante 20 años, pese a la palabra empeñada. Y Rusia dijo, atención, no pasar esta línea, zona militar, tremendo aviso, cartel enorme. Y nada, tuvieron dos gobiernos pro yankis en Ucrania, luego de su revolución "orange", y otras de colores en todas partes, primavera árabe, etc. Y cual bestia sedienta, como lo llamaba el Che al imperialismo yanki, se mandan un Maidan, golpe de estado con los resultados que ya conocemos.

Ya en ese momento, Putin ha desbaratado el 90% de los oligarcas de aquella reunión, presos, exiliados, nacionalizados casi todos los activos, el Estado volvió a ser el principal propietario de los recursos del país. Ya con la experiencia de Chechenia, triunfadores, lo sucedido en la escuela de Beslán, 330 víctimas que dejó el atentado perpetrado en una escuela local en 2004. El teatro Dubrovka de Moscú, 23-26 octubre 2002, 170 fallecidos. Quedó claro, que el Estado ruso, no negocia con terroristas, cueste lo que cueste, y el tiempo le dio la razón, aniquilaron a todos los terroristas.

2014, Maidan, guerra en el Donbass. Crimea, se trata de una reivindicación histórica, más del 90% de los habitantes de allí, son rusos, Crimea, Odessa y el Donbass, siempre fueron rusos, de toda la vida. No inventen historias los ucranianos. Ya conocemos lo que pasó, anexión, acuerdos de Minsk, Repúblicas Populares autoproclamadas, guerra durante 8 años. Sin embargo, pasan varias cosas que hay que analizarlas. Una batería de sanciones de EEUU y Europa contra Rusia ¿resultado?, Rusia se volvió más rica que nunca. Varias empresas abandonaron Rusia, sus acciones cayeron a mínimos históricos ¿y qué hizo Putin?, ordenó al Estado ruso comprar todas esas empresas a precio de saldo. Todo el mundo se acuerda en decir que nunca antes Rusia había ganado tantos activos, bueno, había que esperar 8 años más, y vuelven a tropezar con la misma piedra.

Pero hay otras cosas. Ya manejan la velocidad hipersónica, por encima de los 27 March. Una salvajada que los EEUU no manejan, los misiles rusos transatlánticos son indetectables, porque entre otras maravillas, tienen un autoguiado que les hace cambiar de trayectoria en el aire. Pueden dar la vuelta al planeta y a una velocidad que aún disparando los EEUU primero, los cohetes rusos llegarían antes que los de los EEUU en suelo ruso, si es que llegan y no son interceptados en el aire, y bien del lado de los EEUU. Ya con esas premisas, Rusia y Putin se dieron a la tarea sistemática, y cuando digo sistemática, hay que comprender lo que es un ruso racional y sistemático, de hablar de la Gan Guerra patria y una cruzada contra el negacionismo occidental, hasta elevarlo al grado de ofensa nacional.

Nadie ha reivindicado más la gloria de la Gran Guerra patria que Putin durante el último decenio. Yo comencé a ver eso y apuntarlo, año tras año, y la Bandera de la victoria, hoy creo que nadie en el mundo ignora cual es, lo mismo que la toma de Berlín, saber quien es Zhukov, lo que es el nazismo. Cuando el 9 de mayo del 2019, vi a Putin siendo parte del "Regimiento Inmortal", a mi juicio, la más trascendente expresión de la memoria colectiva soviética, me dije, aquí hay algo con el personaje. Partió a Siria, una situación extremadamente compleja para el ejército árabe sirio, dieron el vuelco en un año y pico. Los rusos frente a los yankis, ganaron la guerra en Siria, les guste reconocerlo o no. Entonces tienes un ejército, que después de la desaparición de la URSS, el fiasco afgano, se encuentran con Chechenia donde gana, en Georgia donde gana, en Siria donde gana, un ejército modernizado y reivindicado en lo que es su gente más grande, no solo de ellos, sino del mundo, que es el triunfo sobre el nazismo, con un ejército modernizado, con capacidades que nadie tiene.

¿Alguien podría dudar lo que existe hoy?, yo no. ¿Qué es lo primero que vi cuando en Crimea se alzan cantan y qué cantan? "La Guerra Sagrada" el 7 de mayo 2014. Ahí me dije esto está tomando otro cariz. Hoy vemos banderas con la hoz y martillo en casi todas las unidades. Nunca, en estos años, al ejército ruso, le quitaron la estrella roja ya sea a los navíos o aviones.

Yo insisto, hay que estudiar el proceso ruso, pero como se debe, desprovisto de anteojeras. Este medio siglo, 1997 - 2022, son muy interesantes a estudiar, en el detalle, el dato, la acción, el dicho, el discurso.

Veamos algunas cosas del teatro de operaciones:

- Los primeros productos de la DPR se enviarán a través del puerto de Mariupol en mayo, dijo Pushilin. Es interesante esto, porque Pushilin, es el Presidente de la República Popular de Donetsk, hoy marcharon en Mariupol y sin embargo, anda por ahí un supuesto alcalde que huyó hace más de 50 días. La región del Donbass, es la región más rica de Ucrania, de lejos.

- Las municiones rusas de precisión pueden estar agotadas, según Reino Unido. Como agotados estaban el combustible y los alimentos para solo tres días el 22 de marzo según el Reino Unido. El efecto de las sanciones internacionales ha comenzado a sentirse en la industria de armamento rusa, que lucha por reemplazar los misiles guiados que utiliza el ejército ruso en Ucrania debido al embargo de componentes electrónicos, según ha dicho el lunes un alto funcionario del Pentágono. Rusia ha lanzado tantos misiles contra Ucrania que "se han quedado sin armamento guiado de precisión y tiene problemas para reemplazarlos", ha dicho este alto funcionario a los periodistas bajo condición de anonimato, confirmando así lo adelantado por la mañana desde Reino Unido. Cuando un funcionario dice algo bajo el anonimato, es porque no quiere que cuando se sepa que es mentira, digan quien fue el mentiroso.

- Rusia les ha respondido como se debe: Rusia ha negado este lunes que carezca de suficientes misiles guiados de precisión, como había afirmado el Ministerio británico de Defensa en uno de sus partes de inteligencia sobre la contienda militar rusa en Ucrania. "Si uno se cree todo lo que dicen en el otro lado se suponía que Rusia se quedaría sin misiles en marzo. Por alguna razón, no fue así. Las empresas de defensa están suministrando a nuestro Ejército la gama necesaria de misiles en las cantidades necesarias", ha dicho a la agencia Interfax el viceprimer ministro ruso Yuri Borísov. Ha asegurado que "hay suficientes misiles y municiones guiados con precisión modernos para cumplir todas las misiones establecidas para las Fuerzas Armadas rusas". Por cierto, fueron a Siria y no tuvieron ningún problema, además, los niveles de producción militar en Rusia, son tan eficaces como cuando lo fue la Unión Soviética. Hoy se sabe, que la OTAN ha llegado a sus límites enviando porquerías a Ucrania.

- Estados Unidos suspende por un año los aranceles al acero de Ucrania. Estados Unidos ha decidido suspender durante un año los aranceles al acero de Ucrania para apoyar las exportaciones del país asolado por la guerra, ha anunciado este lunes el Departamento de Comercio. ¿Alguien conoce la dirección del Dpto. de Comercio?, es para enviarle un correo y decirles que la actividad minera en Ucrania está exclusivamente en el Donbass y Járkov, y es posible que se enteren, que allí no se está trabajando. Ni acero, ni piedras, ni nada. Además, el mar lo controla Rusia.

- Rusia bombardea la segunda mayor refinería de Ucrania. El Ejército ruso ha atacado este lunes la segunda mayor refinería de Ucrania, situada en la ciudad de Lisichansk, en la provincia oriental de Lugansk, escenario de duros enfrentamientos desde el inicio de la invasión. Como resultado del fuego de artillería ruso, las instalaciones de la refinería están ardiendo y existe riesgo de explosión. Hay que aclarar que es la segunda, porque la primera ya no existe.

- La jefa de la Comisión Europea viaja a Hungría para discutir seguridad energética con Orban. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viaja este lunes a Hungría para un encuentro con el primer ministro Viktor Orban, con quien pretende discutir sobre la seguridad energética.

¿Por qué tiene que desplazarse?, porque están en una situación extremadamente difícil, siete veces han presentado el mismo paquete de medidas, las siete veces ha sido rechazado.

- Macron pide una paz en Ucrania que no humille a Rusia. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha advertido este lunes de que para poner fin a la guerra en Ucrania, invadida por tropas rusas desde febrero, la paz tendrá que ser alcanzada sin humillar a Rusia. "Tenemos una paz a construir. Tendremos que hacer esto con Ucrania y Rusia alrededor de la mesa (...) Pero esto no se hará con negación, ni con la exclusión de unos a otros, ni siquiera con la humillación", ha dicho Macron en una conferencia de prensa. Macron, a Rusia no la humilla nadie, los que pretendieron hacerlo, desde 1991 hasta el 2000, hoy pagan su osadía.

- Y Macron se despachó otra barbaridad, Macron propone una "comunidad europea de valores" para países como Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha propuesto este lunes constituir una "comunidad política europea" a la que se puedan incorporar países como Ucrania, que comparten los valores de la Unión Europea pero que no pueden esperar una rápida adhesión que además obstaculizaría la integración. "La UE, teniendo en cuenta su nivel de integración, no puede ser a corto plazo el único modo de estructurar el continente europeo", ha subrayado Macron en un discurso ante el Parlamento Europeo durante un acto que marcaba el fin del trabajo de la Convención para el Futuro de Europa que comenzó hace un año a su propia iniciativa.

Ha explicado que Ucrania "por su lucha y su coraje es ya miembro de corazón de nuestra Europa, de nuestra familia", pero hay que ser realistas y "todos sabemos que el proceso de adhesión (a la UE) tardará varios años, y en realidad varios decenios". Cuando dijo, se demorarán decenios en ingresar, ya imagino la cara de Zelensky, ni siquiera hablo de la OTAN, que tendrá prohibición de hacerlo, firmado y todo.

- El presidente de Ucrania pide medidas para que se desbloqueen sus puertos. El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski ha pedido este lunes a la comunidad internacional medidas inmediatas para abrir los puertos ucranianos bloqueados por Rusia con el fin de permitir las exportaciones de trigo y evitar una crisis alimentaria mundial.

- La presidenta de la Eurocámara asegura que el futuro de Europa está "atado" al de Ucrania. Estoy más que de acuerdo con la derechista presidente (por muerte del titular) del parlamento europeo, institución que jamás ha servido para algo, salvo para repartir el premio Sajarov a toda la ralea derechista del mundo.

- "Si hubiera al menos una oportunidad de resolver el problema en Ucrania por medios pacíficos, la Federación Rusa la aprovecharía", Vladimir Putin. Este hombre no solo batea bien, lo que dijo es un pitcheo fino.

Hoy no han habido movimientos en los ejes que nos interesan, en el norte, zona de Jarkov, los ucronazis reivindican la toma de 4 asentamientos, en una dirección que no me parece que se deba dejar que siga, puesto que se acerca a la ruta T-21-04, están a 6 km. Cierto que están en la rivera oeste del río, pero no deben pasar. Sí ha habido golpes aéreos interesante, hoy se sabe un poco más de los mercenarios que se encontraban en Odessa en "los apartamentos del mar", era operadores de los cañones M777 de los EEUU. Ya no hay operadores.

Rusia no comienza las guerras, las termina.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros