"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
La situación en los frentes para el día: En la parte de Izyum del frente: el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania transfirió 3.000 soldados y más de 100 piezas de armas pesadas para liberar a la brigada 93, que cayó en un cerco. Las Fuerzas Armadas de Ucrania están tratando de cruzar el río Seversky Donets cerca del pueblo de Protopovka, pero las tropas rusas esperaban tal escenario y lanzaron un ataque masivo de artillería contra las posiciones ucranianas. El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, habló sobre el cambio de los principales esfuerzos del enemigo hacia la dirección de Luhansk y el comienzo de un contraataque, donde continúan las feroces batallas en el área de Popasna, Kremennaya y Torskoy. También hay batallas por Liman: tropas rusas y unidades de la Milicia Popular de la RPD y LPR están asaltando la ciudad. Kadyrov informa que el pueblo de Voevodovka ha sido liberado y el bosque en su área ha sido talado. El enemigo sufrió grandes pérdidas en hombres y equipo.
▪️En el sector de Lugansk: comenzaron los combates por Voevodovka, ubicada entre Rubizhne y Severodonetsk. Anteriormente se informó que las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron eliminadas del área forestal al norte y noreste de Voevodovka. El control sobre Voevodovka asegurará la posibilidad de un ataque a las regiones del norte de Severodonetsk. Ahora los combates ya se están produciendo en el territorio del pueblo.
▪️Donetsk: 2 civiles murieron en Yasinovataya como resultado del bombardeo ucraniano matutino. El bombardeo de Yasinovataya no se detiene, muchas casas han resultado dañadas. El ejército de la RPD liberó el pueblo de Troitskoye cerca de Nueva York. En Gorlovka, continúan los crímenes de las autoridades ucranianas, nuevamente un bombardeo de la población civil.
En Mariupol, la artillería naval asestó un duro golpe a Azovstal. Los militantes ucranianos que se establecieron en Azovstal ofrecieron intercambiar civiles por alimentos y medicamentos.
Hoy, la dirección de Transnistria se ha vuelto más activa: comenzó el tiroteo en el área del puesto de control de Kuchurgan en la frontera de Pridnestrovie y Ucrania. El fuego es del lado ucraniano.
La situación en nuestras áreas fronterizas: Vyacheslav Gladkov informó que Zhuravlevka y Nekhoteevka están bajo fuego. “Según el informe del grupo de servicio de la DND, una casa y un garaje fueron destruidos en Nekhoteevka. No hubo víctimas entre la población civil.
TELETIPOS
VIDEO https://t.me/dplatonova/10464
El Ministerio de Defensa informó sobre el uso de instalaciones médicas por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania
El departamento informó que en Kharkiv, en el territorio del hospital clínico de la ciudad No. 8, las Fuerzas Armadas de Ucrania colocaron instalaciones de artillería y equiparon un depósito de municiones. El personal médico y los pacientes fueron obligados a abandonar el edificio bajo la amenaza de recibir un disparo.
Casos similares se registraron en otros asentamientos:
- en Slavyansk, en el territorio del hospital ferroviario a lo largo de la calle Malogorodetskaya, se colocó equipo militar pesado y se equipó una fortaleza en el edificio;
- en Odessa, en el edificio del hospital clínico regional en la calle Academician Zabolotny, se equipó un puesto de mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania y se colocaron vehículos blindados, artillería y MLRS en el territorio adyacente;
- en Lisichansk, en el territorio del hospital infantil, se equipó un bastión de los militantes del batallón nacionalista.
El Ministerio de Defensa señaló que a pesar de los repetidos llamados de Rusia para influir en Kiev, la Organización Mundial de la Salud aún no ha reaccionado de ninguna manera ante los hechos de la colocación de tropas de las Fuerzas Armadas de Ucrania en los edificios de las instituciones médicas.
ANÁLISIS DE GUERRA
Wofnon
La guerra de los 100 años, duró 116, entre Inglaterra y Francia. Otras han sido muy breves y otras muy largas ¿me imaginan ustedes cuantos periodistas o pacifistas escolásticos se hubiesen jubilado por no estar de acuerdo en 116 años de guerra?, generaciones. Siempre lo he dicho de la misma forma que ayer, que hoy, y seguramente mañana, no estoy de acuerdo con la guerra, antes de que ella comience, una vez comenzada, tomo partido sobre un hecho objetivo y analizado. No me quedo mirando como un enajenado pensado que lo real no existe y que mis deseos previos (que ya no se cumplieron) pueden tener una incidencia en lo real ¿y qué es lo real?, es que la guerra existe y ella es tan antigua como la existencia humana.
El ser humano ha hecho la guerra por religión, por odio, por conquistas, por ideología, por intereses del Estado o de clases. Por materias primas, por razones diversas y variadas, hasta por la sin razón. Pero las ha hecho, y si el 95% de los Estados en el mundo disponen de ejércitos y/o fuerzas militares, es por antecedentes históricos, las independencias se conquistaron por las armas, como por las armas se impusieron las conquistas, los genocidios, las guerras mundiales, hasta hubo un país, que determinó dar un escarmiento a la tierra entera, y lanzó dos bombas nucleares (la dos únicas) sobre poblaciones civiles. Hoy estamos siguiendo una acción militar, que jurídicamente no es una guerra, pero se parece cantidad. Y yo, personalmente, porque no pudo evitarse, y las responsabilidades, cada cual se hace la idea de quienes son los responsables, tengo una idea clara y definitiva sobre el conflicto y yo no quiero que la guerra se acabe así como así, quiero que la gane Rusia.
Los poemitas pacifistas de que en una guerra nadie gana, no han entendido absolutamente nada. La guerra está, se desarrolla cada día, con bajas en ambos bandos, con avances y retrocesos, a veces sin avances, pero existe, es y seguirá siendo, hasta que termine y una de las partes, abdique y la otra venza.
Desde el la línea del frente:
- Hace unas horas: Las tropas rusas bombardearon Zahradovka, Zelenodolsk, Kniazevka, Trudolyubivka, Topolyne, Dobrianka, Velyka Kostromka. Kramatorks y Sloviansk, al igual que ayer, hoy han vuelto a ser severamente bombardeadas. Cayó Voevodovka un asentamiento a 7 km al sur de Rubizhne.
- Rusia ha informado que su artillería golpeó múltiples posiciones y bastiones ucranianos durante la noche, matando a 600 combatientes ucranianos. El Ministerio de Defensa también dijo que sus misiles destruyeron equipos de aviación en el aeródromo de Kanatovo en la región central de Kirovohrad en Ucrania y un gran depósito de municiones en la ciudad sureña de Mykolaiv.
- Putin dice que Rusia está dispuesta a proporcionar un paso seguro a los civiles de Azovstal en Mariupol. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho este jueves al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, en una llamada telefónica, que Rusia sigue dispuesta a proporcionar un paso seguro a los civiles de la asediada planta siderúrgica de Azovstal, en el puerto de Mariupol. Si hay todavía civiles en la planta, es de exclusiva responsabilidad de los ucronazis de Azov. Rusia ha propuesto más de veinte ceses del fuego, corredores humanitarios, son ellos los que le impiden a los civiles salir.
-Alemania y República Checa acuerdan cooperar para enviar armas a Ucrania. El canciller alemán, Olaf Scholz, ha anunciado que Alemania cooperará con República Checa para suministrar armas a Ucrania, utilizando para ello un mecanismo de canje circular. "La República Checa puede suministrar armas de producción rusa y que Ucrania puede emplear directamente, mientras que nosotros ayudaremos a que el Ejército checo mantenga sus fuerzas", ha dicho Scholz en una comparecencia en Berlín con su homólogo checo, Petr Fiala. Qué tremenda humillación se está dando Alemania. Los teutones lo único que quieren, no es enviar armas, sino que buscan países "chiquitos" que se opongan al embargo ruso, pero no apareciendo ellos, de hecho, hoy se volvió a suspender el acuerdo que nunca llega. Hungría sigue diciendo que lo vetará.
- El primer ministro de Ucrania asegura que el país ha recibido más de 12.000 millones de dólares en armas y ayuda financiera desde que comenzó la guerra en Ucrania. Son 6.000 millones, no olvidar que Zelensky solicitaba 7.000 millones, solo para pagar salarios y gastos sociales. Ucrania está en quiebra, y no habrá ni un solo país dispuesto a sacarla de la situación en que quedará luego de la guerra, las zonas más ricas del país son el este y el sur. Casualmente, bajo control ruso...
-. Francia aumentará la ayuda financiera a Ucrania en 300 millones de dólares, según ha dicho el presidente francés, Emmanuel Macron, en un vídeo difundido en una conferencia en Varsovia. La conferencia en la que han tratado la crisis generada por la guerra en Ucrania. "Las necesidades humanitarias de la población y la situación económica del país están llamando a un nuevo esfuerzo de la comunidad internacional", ha sentenciado Macron. ¿Ustedes saben lo que significa 300 millones?, 4.2% de lo que Zelensky está pidiendo mensualmente. Siempre hago hincapié en eso, la economía es el nervio de la guerra, de hecho, si estás en guerra, declarada y oficial, puedes organizar una economía de guerra, cosa que no ha hecho Rusia, y este año, ha sido el año de mayores ingresos para Rusia.
¿Sabían ustedes que los dineros de los pagos, los 1.000 millones que Europa paga diariamente, se hacen religiosamente?, no hay pago, no hay energía.
- La Comisión Europea publica sus directrices para dificultar dar visados a rusos por la guerra en Ucrania. La Comisión Europea ha presentado estos jueves directrices para ayudar a los Estados miembros a aplicar la suspensión parcial del acuerdo sobre facilitación de visados a Rusia, una medida adoptada en respuesta a la invasión de Ucrania y que dificulta la concesión de visas a funcionarios y empresarios rusos. Por un lado, siempre los países capitalistas, consideraron que jamás debiera haber traba alguna contra los empresarios, y menos si eran rusos. Hoy Rusia se ha deshecho de los empresarios vendidos que corrieron a refugiarse a occidente, el Estado ruso, nunca antes había obtenido tantos activos de privados a estatales, y las empresas estatales, nunca había tenido ese nivel de ganancia.
- Rusia mantendrá sus "objetivos" en la guerra en Ucrania, aunque la ayuda de Occidente a Kiev retrase su ofensiva. "Estados Unidos, Reino Unido, la OTAN en su conjunto comparten constantemente datos de inteligencia con las fuerzas armadas ucranianas. Junto con el suministro de armas (...) estas acciones no permiten que la operación se complete rápidamente", ha dicho a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Sin embargo, ha recalcado que estas acciones occidentales "no pueden impedir" que se cumplan los objetivos de la ofensiva rusa en Ucrania. Una cosa es atrasar, y otra distinta es impedir. Los rusos deben hacer otras actividades que son monitoreadas y transmitida por la "inteligencia enemiga" y si es verdad, que se han equivocado, numerosas veces, esas son cosas que se conocerán después.
- Leí esta noticia y me pareció una de las peores cosas de propaganda barata que he leído hasta ahora. Bruselas denuncia la "guerra contra las mujeres" de Rusia en Ucrania. La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha denunciado el uso como "arma de guerra" que los soldados rusos hacen de la violación de miles de mujeres en Ucrania, al tiempo que ha reivindicado el derecho al aborto de las víctimas de esta violencia sexual y reclamado que se les permita el tratamiento de manera "inmediata e incondicional". "Rusia no solo está llevando una guerra contra Ucrania, Rusia está llevando una guerra contra las mujeres. Tenemos información creíble de que soldados están violando a mujeres y niñas desde los diez hasta los setenta años", ha descrito la comisaria en un debate en el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia).
Por ello, ha defendido que las mujeres que sufren violación y violencia sexual "tienen que tener derecho al aborto", por lo que ha reclamado su acceso a políticas de salud reproductiva para recibir tratamiento "inmediata e incondicionalmente".
- Solana: "El riesgo más grande es que Putin piense que la guerra es con EEUU". El ex secretario general de la OTAN y ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común, Javier Solana, ha sostenido, en alusión a la invasión rusa de Ucrania, que "el riesgo más grande es que Vladimir Putin piense que esto es una guerra entre Estados Unidos y Rusia". Que un criminal de guerra como el "socialista" Solana venga a opinar de guerras y política, es una ofensa a la historia. El carnicero de Belgrado haría un favor guardando silencio, y obviamente, se está luchando contra los EEUU, que son los que te mandaban a ti en la OTAN.
- La OPEP y Rusia se reúnen para ajustar el nivel de su bombeo de crudo. No olvidar que Rusia no es parte de la OPEP, pero si acuerda con la OPEP niveles de producción, para mantener el precio de los carburantes y otras acciones, como las que siguieron con Arabia Saudita en el 2020, y hacer explotar la producción norteamericana cuando el barril llegó a precios negativos, es decir, te pagaban para llevártelo, y eso lo hicieron expresamente para quebrar las industrias asociadas a la factura hidráulica, cientos de empresas en los EEUU, quebraron.
- Bases de datos y escuchas telefónicas: así ayudaron los espías estadounidenses a eliminar a 12 generales rusos. Los detalles surgieron en un artículo del New York Times. Desde el primer día de la guerra, la ayuda en este sector por parte de los aliados ha sido continua, precisa, en tiempo real, a través de un mecanismo perfeccionado tras la invasión. El descubrimiento de los movimientos de oficiales superiores y tropas. Esto es para fines estrictamente militares, es decir, los detalles relacionados con el teatro de la guerra, con ofensivas y maniobras. Han conformado una base de datos donde se vierte la información, un "archivo" al que las unidades individuales tienen acceso a través de canales digitales. En algunos casos -reveló la CNN- la diferencia de tiempo entre el avistamiento y el reporte puede rondar los 60 minutos, pero hay veces que incluso menos. Esto es adorable, no saben ni mentir, fíjense bien "artículo del New York Times" y luego, palo pa' rumba, "En algunos casos -reveló la CNN-". Eso les pasa por no revisar las mentiras.
La siniestra mano de la OTAN
Estadísticas de préstamo y arrendamiento: 800 toneladas de carga militar para Ucrania pasan solo por el aeródromo polaco todos los días
Los vuelos de aviones de transporte occidentales al aeródromo polaco de Rzeszow, ubicado a 150 km de Lviv que se ha convertido en uno de los principales centros de suministro de armas a Ucrania desde países de la OTAN.
Hoy se han realizado más 20 vuelos, por aviones de transporte pesado de la Fuerza Aérea de EE. UU. C-17, la Fuerza Aérea Italiana Boeing 767 y la Fuerza Aérea Canadiense C-130.
Atlas Air y Kalitta Air en Boeing 747F, Western Global en MD-11F, así como los An-12 ucranianos de varias empresas privadas participan en el transporte de carga militar.
Los vuelos se realizan desde Frankufrt, desde bases aéreas en los Estados Unidos, la base aérea alemana Ramstein, el aeropuerto canadiense Gander y aeródromos europeos. Hoy se han entregado al menos 800 toneladas de carga militar en el aeródromo de Rzeszow, y no el único canal para el suministro de armas.
Ucrania usa la inteligencia de EEUU para asesinar a generales rusos
EE.UU. ha brindado ayuda de inteligencia a las fuerzas armadas ucranianas en asesinato de generales rusos durante la guerra de Ucrania, revela un informe.
El diario local The New York Times, citando a altos funcionarios del Gobierno estadounidense, informó el miércoles que las autoridades ucranianas combinaron detalles que recibieron de Estados Unidos sobre la ubicación de sus objetivos con los datos recolectados por sus fuerzas para asesinar a unos miembros de las tropas de Rusia.
Las fuentes, sin especificar el número de generales rusos muertos por la ayuda de inteligencia de Washington, han afirmado que se trata de un programa clasificado y confidencial destinado a proporcionar información a Ucrania, país que afirma haber quitado la vida a 12 generales rusos.
El reporte no define cómo los estadounidenses obtuvieron su información sobre la ubicación de las fuerzas rusas, pero el periódico estadounidense señala que utilizaron imágenes satelitales secretas como fuente de información.
En este contexto, Rusia confirmó recientemente la muerte del mayor general Vladimir Petrovich Frolov, subcomandante del 8º Ejército, en enfrentamientos con las fuerzas ucranianas.
Esto, mientras que los senadores demócratas como los republicanos del Congreso de EE.UU. están profundamente preocupados por las ayudas, lo que aumenta la posibilidad de llevar a Washington a un conflicto directo con Rusia, conforme al diario estadounidense The Hill.
A su vez, las autoridades rusas han advertido una y otra vez de que los suministros de armas de varios países, entre ellos EE.UU., al país europeo, son “no solo un movimiento peligroso, sino acciones que convierten a los convoyes pertinentes en objetivos legítimos”.
Washington entrenó desde 2015 a más de 23.000 soldados ucranianos, afirma un general estadounidense
Entre el 2015 y enero del 2022, EE.UU. ha entrenado a más de 23.000 soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania, comunicó este miércoles el general de brigada Joseph E. Hilbert, jefe del 7.º Mando de Entrenamiento del Ejército estadounidense en Europa.
El militar detalló que, durante casi siete años, Washington invirtió 126 millones de dólares en este esfuerzo, recoge Jack Detsch, periodista de la revista Foreign Policy. Asimismo, señaló que durante el mismo periodo Ucrania ha participado en más de una docena de grandes ejercicios con tropas estadounidenses en Alemania.
Según indicó Hilbert, EE.UU. está entrenando a los militares ucranianos en nuevos sistemas de armas, incluyendo artillería y drones, en la ciudad alemana de Grafenwoer, informa Bloomberg. Reveló que un primer grupo de aprendices ucranianos ha regresado ya a su país, mientras otro grupo de entre 50 y 60 militares está siendo instruido actualmente.
"Entienden cómo manejarlo y emplearlo con la mayor eficacia posible por sí mismos y de acuerdo con sus propias tácticas y su propia doctrina", dijo, apuntando que Estados Unidos no ha tenido ningún problema para transportar a los pequeños grupos de soldados ucranianos a Alemania y luego llevarlos de vuelta a su país.
El pasado sábado, el Departamento de Defensa confirmó que el personal militar ucraniano está recibiendo entrenamiento estadounidense en Europa en medio del conflicto con Rusia. Según el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, estos entrenamientos forman parte del programa coordinado entre el Comando de Europa y África del Ejército de EE.UU. junto con Berlín, y en ellos las tropas ucranianas están aprendiendo a operar artillería, sistemas de radares y vehículos blindados.
Crímenes ucranianos
"Estábamos llenos de moretones, irreconocibles": un exprisionero del batallón Aidar regresa al sitio de su cautiverio y relata cómo lo torturaron
RT visitó una base abandonada de la formación nacionalista ucraniana Aidar acompañada de un exprisionero de ese batallón que describió las torturas a las que fue sometido en ese lugar. Ese hombre y varios de sus compañeros fueron detenidos y maltratados allí en 2014 luego de participar en una protesta pacífica contra el despliegue de tropas ucranianas en Lugansk.
Mientras ambos recorrían las instalaciones de su antiguo reclusorio, la víctima recordó que todos recibían fuertes palizas y que incluso a él le rompieron un dedo. "Me golpeaban por todas partes. Nos golpeaban a todos. Estábamos llenos de moretones, irreconocibles", contó.
"Uno pegaba, otro hacía el interrogatorio y también había un vigilante. Pegaban fuerte, muy fuerte", añadió.
Además del maltrato físico que recibieron, el exprisionero asegura que les gritaban y amenazaban con matarlos a ellos y a todos los suyos, y también les preguntaban sobre Rusia y si pensaban establecer "un mundo ruso" en Ucrania. "Los vamos a matar a todos. Averiguaremos dónde viven. Todos teníamos miedo, temíamos por nuestras familias", concluye.
Los militantes del batallón "Azov" que se escondieron en "Azovstal", exigieron a cambio de los ciudadanos civiles ucranianos que tienen allí como escudo humano para darles medicinas y alimentos POR PESO.
Lo que se llama tonelada por tonelada. Una copia absoluta de las acciones en Siria de los terroristas del "Estado Islámico" y otros grupos radicales. Parece que los profesores que tuvieron con "Azov" fueron los mismos. Y tal vez no es sólo una impresión. Parece que los islamistas sirios y los neonazis ucranianos fueron preparados según las mismas plantillas, por las mismas personas. Y está claro de qué países y departamentos eran.
Nos preguntamos si alguien en Occidente dibujará este tipo de analogía evidente. Y, en general, ¿mencionará lo que está sucediendo en Ucrania? De cómo bandidos y verdugos de la más famosa estructura punitiva ucraniana, agarrados por el cuello, rodeados y arrinconados, tratando de esperar la ayuda militar estadounidense o europea, en la que creen firmemente, intentaron cambiar a los civiles que tomaron a punta de pistola por ¿alimento?...
Otra mentira ucraniana.
El "Rosgvardeets", a quien Ucrania acusó de crímenes de guerra en Bucha, nunca sirvió en el ejército y, de hecho, es bielorruso. La oficina del fiscal ucraniano nombró a la persona responsable de los asesinatos de la población civil en Bucha. Resultó ser "el comandante de la unidad de la Guardia Nacional de la Federación Rusa de la Región de Ulyanovsk" Sergey Kolotseya. Según la investigación ucraniana, el 29 de marzo torturó a un residente de Bucha, golpeándolo con la culata de un rifle y obligándolo a oler un cadáver. La acusación se basa en una imagen de la cámara del servicio de mensajería SDEK en Bielorrusia, según la cual los testigos presenciales supuestamente lo identificaron.
Pero el problema es que Sergei Kolotseya, residente de la ciudad bielorrusa de Mozyr, no tiene nada que ver ni con la Guardia Nacional ni con Bucha. El ciudadano de Bielorrusia nunca ha servido en ningún ejército y durante los últimos cinco años ha estado trabajando como ingeniero en la refinería de petróleo Mozyr. Sus familiares confirman que el 2 de abril, Sergey envió un paquete a través de SDEK desde Mozyr a Ulyanovsk, pero no entienden cómo el reenvío postal se convirtió en un crimen de guerra a los ojos de la investigación ucraniana.
En un intento de "coser" al ejército ruso los crímenes en Bucha, la propaganda ucraniana se superó a sí misma.
Análisis: En la "batalla global" América puede quedar desarmada
Instituto RUSSTRAT
El columnista de la agencia de noticias estadounidense Bloomberg Hal Brands compartió sus preocupaciones con los lectores. El profesor cree que debido a la asistencia militar a Ucrania, Estados Unidos puede quedarse sin armas en caso de un supuesto conflicto con un adversario más serio.
La "preocupación" de Estados Unidos por el futuro de Ucrania es tan grande que algunos analistas están empezando a preocuparse seriamente: en unos pocos meses, es probable que los suministros de armas a la Ucrania "independiente" agoten significativamente su propio arsenal. Así lo afirmó en las páginas de Bloomberg el profesor Hal Brands, autor del libro Twilight Struggle - What the Cold War Teches Us About Great Power Rivalry Today. “Los aliados occidentales se enfrentan a una elección: enviar más armas a Kiev o guardar sus existencias para su propia defensa”, escribe.
La agencia internacional de noticias Reuters informa que, según el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., a principios de abril de 2022, Occidente ya había entregado 60.000 misiles antitanque y 25.000 antiaéreos a Kiev. Un paquete adicional de asistencia militar a Ucrania, que el presidente Biden aprobó hace dos semanas, incluye sistemas de artillería pesada, helicópteros, municiones, vehículos blindados de transporte de tropas y otros equipos militares por valor de 800 millones de dólares. También incluirá dieciocho sistemas de artillería Howitzer de 155 mm. Así lo afirmó el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Según Ellen Lord, una alta funcionaria del Departamento de Defensa de EE. UU., Estados Unidos ya ha enviado una cuarta parte de las existencias de Stinger MANPADS a Ucrania . “Esta es una seria amenaza para nuestra seguridad”, dice Ellen Lord. Según el funcionario, el Pentágono no podrá reemplazar los misiles antiaéreos Stinger "en los próximos dos años" porque algunos de los componentes más simples para la producción de estos misiles pueden ser difíciles de obtener.
Según Ellen Lord, Estados Unidos necesitará hasta cinco años para restaurar las existencias de misiles antitanque Javelin. El Director Ejecutivo del Consejo de Servicios Profesionales, David Berto, estuvo de acuerdo y señaló que un tercio de todas las reservas de misiles se han agotado y que Estados Unidos se está quedando atrás en la reposición de su propio arsenal. Los políticos ven la razón de lo que está sucediendo no solo en el impredecible tráfico ucraniano, sino también en los problemas internos de Estados Unidos, sobre todo en la inflación, que ha alcanzado su nivel más alto desde 1981.
Bloomberg señala que la mayor parte del presupuesto del Pentágono de alrededor de $750 mil millones se destina a mano de obra, atención médica y otros gastos, además de la producción de municiones. Hay una clara escasez de máquinas herramienta, mano de obra calificada y capacidad de producción libre: el complejo militar-industrial de EE. UU. atraviesa tiempos difíciles.
"Prepárese para la inanición de misiles en caso de una gran guerra", advierte el profesor Hal Brands al gobierno de EE. UU. El analista señala que la administración Biden no estaba preparada para el hecho de que Ucrania gastaría las armas que se le proporcionaron a tal velocidad: "El presidente Joe Biden nunca planeó una guerra como esta, con un enorme gasto de municiones y un agotamiento intensivo de las armas militares clave".
La publicación informa que Kiev pierde diariamente el suministro de armas y municiones para una semana. La agencia trató de atribuir este hecho al alto nivel de resistencia de las Fuerzas Armadas de Ucrania, pero finalmente admitió que la mayor parte de las armas están siendo destruidas por los ataques con misiles de alta precisión de las tropas rusas. Todo esto, concluye Bloomberg, coloca a los países de la OTAN frente a una dura elección: aumentar los suministros a Ucrania o limitar las oportunidades. Es posible que necesiten los stocks para su propia defensa.
Cabe señalar que por "defensa propia" y "batalla de las grandes potencias" la agencia occidental se refiere a un conflicto militar directo con Rusia o China. Los analistas de la revista The National Interest advierten abiertamente sobre esto, creyendo que Estados Unidos no sacará ninguno de los cuatro escenarios "planeados" de conflictos militares.
“El armario está vacío”, resumió la “auditoría” sobre los arsenales estadounidenses del senador Richard Blumenthal, demócrata por Connecticut. “Esto no es Yugoslavia”, le contestan en las redes sociales rusas. ¿Significa esto que Estados Unidos reducirá drásticamente el suministro de armas letales a Ucrania o, por el contrario, decidirá un avance que recuerda más a convulsiones de agonía? Lo veremos en un futuro próximo.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!