"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
MOSCÚ (Sputnik) — La operación especial de Rusia en Ucrania contribuye a la liberación del mundo del yugo neocolonial de Occidente, sostuvo el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
"Nuestra operación militar especial en Ucrania también hace una aportación al proceso de liberación del mundo de la opresión neocolonial de Occidente, que está mezclada fuertemente con el racismo y el complejo de exclusividad", dijo Lavrov a la agencia Xinhua.
Según el canciller ruso, los intentos de Estados Unidos y los países de su órbita de obstaculizar la marcha de la historia y resolver sus problemas a cuenta de otros están condenados al fracaso.
"El mundo de hoy posee varios centros de toma de decisiones, el mundo es multipolar (...) Todos tiene la libertad real de elegir su vía de desarrollo y participación en los procesos de integración, entre otros", resaltó.
Lavrov denunció que el campo occidental trata de aplastar con los métodos más burdos a aquellas naciones que llevan a cabo una política interna y exterior independiente.
"Y no solo a Rusia. Vemos como imponen el pensamiento de bloques en la región de Asia y el Pacífico (...) Al estilo de la arcaica doctrina Monroe, Estados Unidos trata de dictar a América Latina qué estándares seguir (...) En esa misma línea se enmarca la presión constante a Bielorrusia. La lista es larga", remarcó.
Envío de armas a Ucrania
Serguéi Lavrov llamó a Estados Unidos y al resto de países de la OTAN a cesar la entrega de armas a Volodímir Zelenski si realmente quieren una solución a la crisis ucraniana.
"Si Estados Unidos y la OTAN verdaderamente tienen interés por la resolución de la crisis ucraniana, en primer lugar deberían recapacitar y dejar de enviar armas a Kiev", dijo.
La población ucraniana, subrayó, no necesita los misiles Stinger y Javelin, sino soluciones a las urgentes cuestiones humanitarias.
"En segundo lugar, se requiere que el Gobierno de Kiev pare sus cínicas provocaciones, en particular en el espacio informativo", enfatizó.
Lavrov denunció que las tropas de Zelenski usan a los civiles como escudos humanos, realizan "bombardeos bárbaros de las ciudades" y humillan "con crueldad animal" a los soldados rusos retenidos.
El canciller indicó que el régimen ucraniano con la ayuda de sus patrocinadores occidentales y los medios globales que controlan cargan la responsabilidad de sus abusos al Ejército ruso.
Lavrov instó a Estados Unidos y los países de su órbita a dejar de encubrir al régimen ucraniano, de lo contrario, advirtió, Washington, Bruselas y las otras capitales europeas tendrán que responder por su complicidad con los horrendos crímenes.
Seguridad energética del mundo
Estados Unidos y los países de su órbita están dispuestos a poner en peligro la seguridad energética del mundo con sus sanciones contra Moscú, advirtió Serguéi Lavrov.
"En aras de satisfacer sus ambiciones geopolíticas, los Estados occidentales están dispuestos a poner en peligro la seguridad energética y alimentaria de regiones enteras del mundo", alertó el canciller.
Lavrov subrayó que Occidente no piensa poner freno a sus sanciones que se intensificaron tras el inicio de la operación militar de Rusia para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk.
Las sanciones estadounidenses y europeas contra Moscú ocasionaron a nivel mundial el alza de los precios del petróleo, gas y fertilizantes, por lo que los organismos internacionales han advertido sobre una posible escasez de alimentos a causa de estas medidas.
El ministro aseguró que su país tiene la intención de cumplir los contratos de exportación de hidrocarburos, fertilizantes y alimentos.
"Como un actor responsable del mercado mundial, Rusia se propone continuar cumpliendo los contratos de exportación de fertilizantes, combustible, alimentos y otros bienes de importancia vital", enfatizó.
“Zelenski es un caso psiquiátrico»
El actor Volodímir Zelenski, quien cumple el rol de presidente de Ucrania, parece haber inaugurado un nuevo género en su profesión: el de comediante siniestro, algo muy distinto a lo que es el humor negro. Mientras arrastra a su país al desastre, lanza declaraciones que parecen demostrar que vive en una realidad paralela, por decirlo suavemente.
Lo que bebe, o lo que fuma
Ante estas afirmaciones del todo reñidas con la realidad, y ante la insistencia del periodismo ucraniano de exigir plazos –tal como los que Zelenski exigió a la Unión Europea para acabar con la dependencia energética con Rusia–, Guterres tuvo un lapsus de lucidez mental, y le saltó la térmica:
«¿Qué quiere? ¿Quiere que se rescate a la gente o quiere que diga algo que sea un obstáculo para esa tarea? En este momento, sólo puedo decirle que estamos haciendo todo lo posible para que así sea. No voy a entrar en ningún comentario que socave esa posibilidad, porque mi primera y única prioridad es la gente que sufre y la gente que debe ser rescatada», respondió a los periodistas incautos.
Post-it moscovita
También llegó la respuesta de Moscú a estas declaraciones de Zelenski. Bueno, más que respuesta, un ayuda-memoria –como esos ‘post-it’ que suelen colocarse en las puertas de las neveras–, por si Zelenski ya hubiera olvidado lo que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, había pronunciado muy poco rato antes.
Así, al comentar la propuesta de entablar negociaciones sobre la evacuación de Azovstal, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, enfatizó que Putin ya ha dicho claramente que «los civiles pueden salir de Azovstal y los militares pueden deponer las armas, esto no es un tema de negociación». Difícilmente se pueda ser más claro.
El director de Dossier Geopolítico, Carlos Pereyra Mele, se muestra contundente al tratar de explicar las actitudes y declaraciones del mandatario ucraniano. “Hacer una saga de las declaraciones de este señor Zelenski, realmente es increíble. Ver las variaciones, las confusiones, las idas y venidas, las supuestas propuestas que hace, que luego se retrotrae, que luego las cambia sobre la marcha, realmente es de un caso psiquiátrico ya prácticamente».
El analista sentencia que las declaraciones de Zelenski “no ameritan nada, más allá de un análisis que deberían realizar algunos profesionales de la salud mental, debido a que estamos ‘jugando’ en un conflicto internacional, que es la primera guerra híbrida global. No estamos hablando de un conflicto Ucrania-Rusia: estamos inmersos en un gigantesco conflicto híbrido global en el que se lucha en el campo militar, en el económico, en el financiero, en el de la ciberseguridad, y en el de la propaganda política».
“Son numerosos ámbitos donde se está desarrollando este gigantesco conflicto, y Zelenski es una pieza ínfima dentro de este gran juego. Su actuación, como buen actor de donde proviene, actor cómico, es justamente eso, una actuación. Él no hablar por voz propia, él es un personaje artístico impuesto por grandes grupos financistas internacionales y por oligarcas, que además son de una corruptela gigantesca», concluye Carlos Pereyra Mele.
Turquía acusa a Alemania de intentar interferir en sus asuntos internos
ANKARA (Sputnik) — Ankara calificó como un intento de injerirse en sus asuntos internos la citación del embajador turco ante la Cancillería de Alemania, luego de que el activista Osman Kavala fuera condenado a cadena perpetua en Turquía
"Convocar a nuestro embajador ante el Ministerio de Exteriores alemán por un caso pendiente en nuestro país es un claro intento de injerencia en los asuntos internos de Turquía. Ningún país, incluida Alemania, tiene derecho a interferir en los asuntos internos de Turquía", declaró el ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, en su cuenta de Twitter.
El funcionario subrayó que "Turquía es un estado completamente independiente", y que los jueces turcos emiten veredictos de acuerdo con la Constitución y las leyes del país.
Osman Kavala es un conocido defensor de los derechos humanos y creador de la fundación Anadolu Kultur AS, que apoya proyectos de minorías étnicas y religiosas con enfoque internacional, por ejemplo, la conciliación entre la población turca y la armenia, o la solución pacífica de la cuestión kurda.
El activista fue detenido en noviembre de 2017 por su implicación en un presunto intento de derrocar al Gobierno turco durante las protestas de 2013 en el parque Gezi, en el centro de Estambul.
En febrero de 2020, Kavala fue absuelto de los cargos imputados, librándose así de la cadena perpetua, pero ese mismo día la Fiscalía de Turquía emitió una nueva orden de arresto por su participación en el fallido golpe militar del 15 de julio de 2016, que se saldó con 250 muertos y más de 2.000 heridos.
En octubre de 2021, Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos y Suecia exhortaron a Turquía a excarcelar a Kavala. El llamado provocó la ira de Ankara que vio en él una injerencia en sus asuntos internos.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, exigió a la Cancillería la expulsión de los respectivos embajadores. La crisis diplomática se resolvió después de que las legaciones de estos diez países reafirmaron el compromiso de no inmiscuirse en los asuntos internos de Turquía, de conformidad con la Convención de Viena.
El 25 de abril el Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su preocupación por la cadena perpetua del activista turco, y pidió su liberación.
El regulador ruso bloquea acceso al diario liberal y quintacolumnista 'Novaya Gazeta.Europe'
MOSCÚ (Sputnik) — El regulador de los medios ruso Roskomnadzor bloqueó el acceso al medio 'Novaya Gazeta.Europe', creado por los periodistas del diario ruso 'Novaya Gazeta', que suspendió sus publicaciones en marzo pasado.
La dirección web de Novaya Gazeta.Europe está en la lista de los sitios y páginas web bloqueados de Roskomnadzor.
Según los datos disponibles, el acceso fue restringido por solicitud de la Fiscalía General.
En marzo pasado, Roskomnadzor envió dos advertencias a Novaya Gazeta, acusando al diario de mencionar en algunos de sus materiales a compañías catalogadas en Rusia como "organización no comercial que cumple funciones de agente extranjero" sin la etiqueta correspondiente.
Si un medio ruso recibe dos advertencias de este tipo en un año, corre el riesgo de perder la licencia.
Entonces el director del diario Dmitri Murátov, galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2021, anunció la suspensión de las publicaciones del periódico.
A inicios de abril los periodistas del medio, que abandonaron Rusia, anunciaron el lanzamiento de Novaya Gazeta.Europe. Precisaron que es un proyecto absolutamente independiente y no forma parte del diario Novaya Gazeta.
Lo que los medios de noticias alternativas informan sobre la guerra de Ucrania que los principales no informan
Eric Zuesse
El 29 de abril es un día típico en las noticias:
Un buen ejemplo de sus noticias es que el gran periodista de investigación independiente anónimo "Moon of Alabama" tituló "Ukraine Doubling Down" e informó que Estados Unidos y sus aliados se están deprimiendo por el creciente éxito militar de Rusia contra Ucrania, y que
La reacción típica de los EE. UU. ante la pérdida es duplicar la apuesta.
Esto se puede hacer financieramente:
Jack Detsch JackDetsch - 19:25 UTC · 28 de abril de 2022
DATOS: Un total acumulativo de ayuda militar estadounidense a Ucrania desde la invasión de Rusia el 24 de febrero.
25 de febrero: $350 millones
12 de marzo: $550 millones
16 de marzo: $ 1.35 mil millones
1 de abril: 1650 millones de dólares
5 de abril: 1750 millones de dólares
13 de abril: 2550 millones de dólares
21 de abril: $ 3.35 mil millones
24 de abril: 3670 millones de dólares
28 de abril: $14,67 mil millones (si lo aprueba el Congreso)
La mayor parte de las sumas anteriores se destinarán a la industria armamentista de EE. UU. para entregar armas para las que Ucrania tiene poco uso o que nunca llegarán al frente. El resto será robado por los oligarcas ucranianos.
Esa duplicación financiera no será muy efectiva.
Ofreció razones por las que no sería así.
Las cifras del reportero Detsch de la revista Foreign Policy que se muestran allí totalizan $ 15,520 millones comprometidos y otros $ 14,670 millones aún en espera de aprobación, para un total probable de $ 30,190 millones asignados hasta ahora en abril. Estos fondos provendrán de los contribuyentes estadounidenses. Pero serán más de los futuros contribuyentes ucranianos:
RT News de Rusia escribió "Rusia explica lo que significa realmente el préstamo y arriendo de EE. UU. para Ucrania" e informó que
Préstamo y arrendamiento no es gratis, y generaciones de ucranianos van a pagar por las armas que Washington suministrará a Kiev bajo el programa, dijo Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma estatal rusa.
El jueves, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la "Ley de Préstamo y Arriendo para la Defensa de la Democracia de Ucrania", que facilita a Washington el envío de armas a Ucrania en medio de su conflicto con Rusia. Sin embargo, esas entregas están condicionadas a que Kiev tenga que pagar la "devolución y el reembolso y el reembolso de los artículos de defensa prestados o arrendados". El proyecto de ley de préstamo y arrendamiento, que ahora solo necesita la firma de Joe Biden, es independiente de los esfuerzos continuos de la Casa Blanca para armar al gobierno del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky con armas del Pentágono. ... Muchas generaciones futuras de ciudadanos ucranianos van a pagar" por las armas, municiones y alimentos entregados por Washington.
Al aceptar el esquema de arrendamiento de tierras, "Zelensky está llevando al país a un pozo de deuda", insistió el presidente del parlamento.
En otras palabras: solo los fabricantes de armas de Estados Unidos, como Lockheed Martin, se beneficiarán de estos gastos, y los contribuyentes de Estados Unidos y Ucrania perderán. ¿El presidente de los EE. UU. y prácticamente todos los miembros del Congreso de los EE. UU. representan los intereses de empresas como Lockheed Martin o, en cambio, representan los intereses del pueblo estadounidense?
También el día 29, RT tituló "El gobierno de EE. UU. se está quedando sin efectivo para Ucrania" e informó que
El gobierno de EE. UU. necesita que el Congreso apruebe su solicitud de $ 33 mil millones lo antes posible porque solo le quedan $ 250 millones del paquete anterior de asistencia para Ucrania, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó la solicitud el jueves. Admitió que $ 33 mil millones "no es barato", pero afirmó que "ceder ante la agresión será más costoso".
Cuando Estados Unidos dio su golpe que en 1953 derrocó al líder democráticamente elegido y muy popular de Irán, Mohammed Mossadegh, y lo reemplazó con el régimen impuesto por Estados Unidos que terminó cuando ese régimen fue derrocado democráticamente en una revolución de 1979, fue ese golpe de Estado de 1953 una "agresión ¿contra Irán?
Cuando Estados Unidos dio su golpe que en febrero de 2014 derrocó al impopular líder democráticamente electo de Ucrania Viktor Yanukovych y lo reemplazó con el régimen impuesto por Estados Unidos que inmediatamente reemplazó a sus generales y comenzó una campaña de limpieza étnica para deshacerse de los residentes en las áreas de Ucrania que había votado proruso (como el 90% en el extremo este de Donbass de Ucrania) para el líder al que Obama acababa de derrocar, ¿fue esa una "agresión" estadounidense contra Ucrania? Comenzó la guerra civil de Ucrania. Ciertamente fue una agresión contra ellos. Rusia ha estado respondiendo a ese golpe desde entonces. Finalmente, Rusia realmente invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022. ¿Fue esa acción defensiva de Rusia, o fue en cambio una agresión contra Ucrania? y, si fuera una agresión contra Ucrania, entonces, ¿cómo respondería el gobierno de EE. UU. si en lugar de que EE. UU. hubiera instalado un régimen anti-ruso al lado de Rusia, Rusia hubiera instalado un régimen anti-EE.UU. al lado de EE. UU. en, digamos, México? (Ciertamente, los estadounidenses no tienen ningún interés de seguridad nacional auténtica en Ucrania, no más de lo que los rusos tienen ningún interés de seguridad nacional en México. Entonces: ¿por qué Estados Unidos toma Ucrania en 2014? ¿Fue para finalmente poder conquistar Rusia, o fue SÓLO para enriquecer aún más a los multimillonarios que controlan empresas como Lockheed Martin?)
Por lo tanto: lo que dijo Joe Biden, que "ceder ante la agresión va a ser más costoso" para Rusia, ¿prometió en realidad que las agresiones de Estados Unidos contra Rusia aumentarán? Si es así, ¿por qué van a aumentar? ¿Qué interés de seguridad nacional tienen realmente los estadounidenses en Ucrania? Los rusos obviamente tienen un interés de seguridad nacional en su vecino de al lado, pero ¿los estadounidenses? ¿Es esto realmente un robo tanto del pueblo estadounidense como del pueblo ucraniano, que está siendo perpetrado por las muy pocas personas que realmente controlan el gobierno estadounidense?
Estas son algunas de las cosas que no se informan (y las preguntas que nunca se plantean) en los principales medios de "noticias" estadounidenses y aliados, pero que en cambio se pueden encontrar fuera de ellos.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!