"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
El partido conservador y populista de derecha de los Países Bajos, Foro para la Democracia (FvD), se interesó por el origen de la fortuna del presidente ucraniano Vladímir Zelenski que, según los datos proporcionados por la misma organización, asciende a 850 millones de dólares. Sin embargo, la cifra no ha sido confirmada oficialmente.
De acuerdo con FvD, Zelenski obtuvo la mayor parte de esta fortuna después de asumir su cargo como presidente, por lo que la fuerza política se preguntó sobre la procedencia de estos fondos: "Entonces, ¿de dónde viene ese dinero? Y lo que es más importante, ¿hacia dónde va?", se lee en un tuit del partido publicado este lunes.
Anteriormente, miembros del FvD se negaron a escuchar el discurso del mandatario ucraniano ante el Parlamento neerlandés, afirmando que la institución no es "una plataforma para declaraciones unilaterales".
Además, calificaron como "absurdo" convertir a Zelenski, cuyo nombre aparece en los Papeles de Pandora, en un "semisanto", señalando que "recientemente prohibió 11 partidos políticos", además de censurar durante algún tiempo medios de comunicación de la oposición, "mientras que el resto de las estaciones de televisión se ha visto obligadas a transmitir propaganda las 24 horas del día", reza un comunicado del partido.
Integrantes de la organización política alentaron a "analizar las circunstancias con matices". "Señalar con el dedo acusador a una de las partes en conflicto y, mientras tanto —posiblemente— intensificar aún más la situación al idealizar a otra de las partes en disputa (en un conflicto con al menos tres, pero probablemente incluso más partes involucradas) o también aceptar la retórica de guerra: todo se interpone en el camino de un fin rápido y duradero de la violencia", señala el texto.
Datos de Forbes
Por otra parte, Forbes estima que la fortuna de Zelenski es de menos de 30 millones de dólares, de los cuales el principal activo es una participación estimada del 25 % en la productora de televisión Kvartal 95, que produjo la serie 'Servidor del Pueblo', en la que él mismo participó, emitida en Netflix y por la que recibe 11 millones de dólares anuales.
Asimismo, la cartera inmobiliaria del mandatario ucraniano está valorada en cuatro millones de dólares, incluyendo tres apartamentos, dos de los cuales es copropietario, un local comercial y cinco plazas de aparcamiento.
La Embajada rusa en EEUU destaca objetividad de varios medios respecto a la crisis ucraniana
WASHINGTON (Sputnik) — La misión diplomática rusa en Estados Unidos señaló que algunos medios estadounidenses comenzaron a transmitir un punto de vista más objetivo acerca de los acontecimientos en Ucrania.
"Tomamos nota de que algunos medios estadounidenses comenzaron a transmitir un punto de vista más o menos objetivo sobre lo que está sucediendo en Ucrania (...) Este enfoque para cubrir la operación militar especial en EEUU es un progreso, aunque pequeño. Especialmente, teniendo en cuenta la rusofobia que prevalece aquí", dice un comunicado de la Embajada en su cuenta de Telegram.
En particular, se destaca que varios medios citan las declaraciones del jefe de las fuerzas rusas de protección radiactiva, química y biológica, Igor Kirílov, sobre la preparación de montajes antirrusos con el uso de armas de destrucción masiva por parte de EEUU y la OTAN.
La Embajada también instó a los periodistas que trabajan con la administración estadounidense a "seguir el ejemplo de sus colegas y dar una evaluación sobria de los eventos en Ucrania".
El 23 de abril, Kirílov desveló que Estados Unidos planifica ataques de bandera falsa con armas químicas, bacteriológicas o nucleares en Ucrania para atribuirlos a Rusia.
El general subrayó que los estadounidenses cuentan con tres distintos guiones.
"El primero es un un incidente montado de bandera falsa, el cual es el más probable", remarcó, alertando que puede implicar el uso real de armas químicas o bacteriológicas contra los civiles.
La otra posibilidad, advirtió, es que lleven a cabo un sabotaje en las instalaciones de las ciudades de Járkov y Kiev en las que se desarrollan armas de destrucción masiva, para responsabilizar luego a Rusia.
"El envío de antídotos de sustancias tóxicas a Ucrania confirma que es alta la probabilidad de que tenga lugar un montaje de ataque químico. Solo en 2022 Estados Unidos envió más de 220.000 ampollas de atropina [medicamento que se usa en el tratamiento de envenenamiento con sustancias tóxicas]", dijo Kirílov.
Este hecho, recalcó, evidencia que se prepara un montaje precisamente con agentes nerviosos.
Estados Unidos, subrayó, es el único país adherido a la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas que hasta ahora posee grandes arsenales de agentes tóxicos de uso militar.
Kirílov recordó que Estados Unidos es hasta la fecha el único país del mundo que empleó los tres tipos de armas de destrucción masiva.
Rusia, dijo, destruyó completamente su arsenal químico en septiembre de 2017, lo cual fue confirmado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Revelan quiénes están detrás de las noticias falsas sobre la operación rusa en Ucrania
MOSCÚ (Sputnik) — Muchas organizaciones no gubernamentales (ONGs) extranjeras se dedican a difundir millones de noticias falsas sobre la operación militar especial que Rusia lleva a cabo en Ucrania, declaró el fiscal general ruso, Ígor Krasnov, en una reunión de altos cargos de la Fiscalía General.
"Las proporciones sin precedentes de la deformación premeditada del espacio informativo en Internet, la propagación de millones de fake news sobre la operación de desmilitarización y desnazificación de Ucrania, que está llevando a cabo Rusia, son resultado en alto grado de la actividad de las ONGs extranjeras e internacionales", dijo.
El fiscal general recordó que en 2021 Rusia tomó la decisión de declarar indeseables a 18 ONGs, en el país se abrieron cerca de 300 procesos administrativos con el fin de impedir los intentos de reanudar su actividad improcedente.
Moscú: la actitud "humillante" de Croacia hacia los rusos no quedará sin respuesta
MOSCÚ (Sputnik) — El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró que la actitud "humillante" de las autoridades de Croacia hacia los ciudadanos rusos no quedará sin respuesta.
"Con su rusofobia beligerante, Zagreb llegó a tal extremo que… nos prohibió organizar un vuelo humanitario para evacuar a un numeroso grupo de empleados de la Embajada de Rusia en Croacia… Se trata de personas a las que las autoridades croatas habían prescrito abandonar el país sin dar explicaciones…", dice la declaración publicada en el sitio web de la Cancillería rusa.
"Esa actitud inhumana y humillante no quedará sin respuesta", se enfatiza en el documento.
Moscú lamenta que el Gobierno de Croacia siga la línea antirrusa y destruya las relaciones bilaterales, agrega el documento.
Numerosos países de Occidente anunciaron en las últimas semanas la expulsión de diplomáticos y personal de las embajadas rusas, pretextando motivos de seguridad nacional o actividades incompatibles con la Convención de Viena.
A la expulsión de empleados de las misiones diplomáticas rusas recurrieron países como Alemania, Austria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Montenegro, Portugal, Rumanía, Suecia, Japón y Macedonia del Norte.
Lituania y Letonia rebajaron el nivel de las relaciones diplomáticas con Moscú tras declarar personas no gratas a los embajadores de Rusia en estos países.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, decidió expulsar a 19 empleados de la misión permanente de Rusia ante la Unión Europea.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!