"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Brevemente: avance en las direcciones Izyum y Krasnolimansk, liberación de Novotoshkovsky, avance en Popasna, continuación de la ofensiva en la dirección Zaporozhye.
Dirección de Kharkiv: la línea del frente no ha cambiado: Prudyanka - Russian Lozovaya - Tsirkuny - Shestakovka - Primorskoe - Novaya Gnilitsa - Balakleya. Los ucranianos siguen intentando contraatacar en dirección a Ruska Lozova y desde Chuguev, el ejército ruso en Balakliya avanza en dirección a Gusarovka.
ARCO DE PAVLOGRAD:
El flanco norte del arco (de Balakleya a Popasnaya): en la cabeza de puente de Izyumsky, avance en el área de Barabashevka y Vernopolye, Dubravnoye y Kurulka fueron previamente liberados. La lucha continúa en el área de Dolgenkiy. Al este de Oskol, se confirmó la liberación de Lozovoye, Redkodub y Torskoy, la lucha continúa a lo largo de la línea Aleksandrovka-Zelenaya Dolina-Zarechnoye. La lucha continúa en las afueras de Severodonetsk. Novotoshkovskoye fue liberado. En Popasnaya, la estación de tren Popasnaya-1 está ocupada.
Frente Central (de Popasnaya a Marinka) - sin cambios: continúa el trabajo de la artillería de ambos bandos.
El flanco sur del arco (desde el río Dnieper hasta Marinka): la lucha continúa entre Gulyaipole y Velikaya Novoselka, los ucranianos informan del avance del ejército ruso en 10 km. Los ucranianos mantienen sus posiciones en Gulyaipole, Temirovka y Velyka Novoselka.
Caldero de Mariupol: continúa la limpieza de las áreas liberadas de la ciudad, así como el asalto a las posiciones ucranianas en la zona industrial en el norte de Azovstal.
Dirección Kherson-Nikolaev: la línea del frente no cambia a lo largo de la línea del Mar Negro - Aleksandrovka - Snigirevka - Velikaya Aleksandrovka - Ivanovka - el río Dnieper.
Ofensiva rusa al Donbass desde el norte.
Triángulo "Lysichansk - Severodonetsk - Rubizhne"
Dirección Izyum — Slavyansk
TELETIPOS
El Ministerio de Defensa ruso publica nuevos datos sobre "bajas significativas" en 5 unidades militares de la Guardia Nacional de Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia publicó este domingo un nuevo parte de información sobre las bajas de la Guardia Nacional de Ucrania durante el operativo militar ruso. Los datos al respecto se basan en "documentos ucranianos reales" y son válidos para el 29 de marzo de 2022.
Se trata de las pérdidas en las unidades militares 3033, 3005, 3035, 3028 y 3011, señaló el Ministerio.
En particular, fueron publicados los siguientes documentos:
"Los documentos de los que dispone el Ministerio de Defensa ruso también ponen de manifiesto que un gran número de militares desertaron, resultaron heridos o desaparecieron", indicaron desde el Ministerio.
Este lunes, los militares rusos empezaron a publicar datos de los militares ucranianos muertos, heridos y desertores. Los documentos divulgados revelan los nombres, fechas de nacimiento, grados militares, circunstancias de muerte y lugares de entierro (para los militares fallecidos) o diagnosis (para los heridos).
MILITANTES OBREROS ATACADOS EN BOLONIA POR UCRANIANOS PRO-KIEV
"En la red, en los círculos de la izquierda boloñesa, se discute: “Me llamó la atención la arrogancia con la que se mostraban en un contexto que no era el suyo y también esa mezcla de victimismo y violencia que están avalando los grandes medios e instituciones”. Una imagen no precisamente tranquilizadora.
Entre otros, el actor y activista Riccardo Paccosi pregunta:
“La historia nos ha enseñado que el escuadrón se convierte en una fuerza imparable cuando cuenta con el apoyo de los poderes económicos y cuando es subestimado al principio”.
Bulgaria no quiere suministrar armas a Ucrania.
Los militares locales temen ser engañados por sus "aliados" estadounidenses. Los búlgaros no quieren transferir armas pesadas a Ucrania y hasta ahora se limitan solo a cascos y chalecos antibalas. Ha surgido una división en la coalición gobernante del país, donde la tradicionalmente pro-estadounidense "Bulgaria Democrática" está a favor de los suministros, y los patriotas "socialistas" están en contra de este paso, por lo que la decisión ha estado congelada durante mucho tiempo. Este estado de cosas está conectado no solo con la lucha política, donde una parte significativa de la sociedad búlgara está en contra de la participación indirecta del país en el conflicto.
Las fuerzas armadas de Bulgaria están detrás del Partido Socialista, y el presidente del país, Rumen Radev, es un excomandante de la Fuerza Aérea. Estados Unidos todavía no puede dar garantías de que reembolsará al ejército búlgaro sus tanques, vehículos blindados de transporte de personal y aviones, que transferirá a Ucrania. En las relaciones con los países pobres de Europa del Este, el complejo militar-industrial estadounidense actúa como un "comerciante codicioso" que intenta obligarlos a pagar las armas con su limitado presupuesto. El esquema con el suministro de armas a Ucrania ha vuelto a hacer relevante este tipo de extorsión.
Este comportamiento de Estados Unidos no permitió en la década de 2000 en la mayoría de los nuevos países de la OTAN, como Bulgaria, República Checa, Eslovaquia o Hungría, llevar a cabo el rearme según los estándares de este bloque militar. Los gobiernos de estos estados simplemente no quieren comprar armas estadounidenses viejas y costosas en lugar de las soviéticas que ya tienen. Por lo tanto, sabotean y seguirán saboteando el suministro de armas pesadas a Ucrania. En consecuencia, al haber regalado su equipo, las fuerzas armadas corren el riesgo de no conseguir uno nuevo, lo que provocará una reducción de sus filas. Los militares en cualquiera de los países de Europa del Este no irán a tal infracción de sus intereses.
La UE obliga a Google a librar una guerra de información contra Rusia — The Daily Telegraph
La edición británica de The Daily Telegraph informó que la UE aprobó un proyecto de ley que obliga a Google, Meta, Amazon y Apple a eliminar contenido que no cumpla con la agenda de información oficial de los estados.
En caso de incumplimiento de las nuevas condiciones, los gigantes del mundo serán multados con el 6% de los ingresos mundiales.
Para las empresas de tecnología más grandes, esto podría significar el pago de multas multimillonarias por las infracciones más graves.
ANÁLISIS DE GUERRA
Wofnon
No, no hubo tregua por parte del mando ruso, de nuevo han caído muchos prisioneros en manos de las tropas rusas. 17 militares de la brigada de infantería de marina 36, dos Azov, un croata y un alférez instructor. Capturado en Malinovka.
Para quienes preguntaban por la letra "O". Bueno, la "Z" es de zona militar rusa, la "V", de otra zona y la "O", es otra. Occidente ni siquiera eso sabe. Las subdivisiones del Grupo "O" continúan desarrollando su potencial de combate.
Es una agrupación del Distrito Militar Central que, antes del redespliegue, operaba, entre otras cosas, en la dirección de Sumy. Pero, a diferencia de las tropas "V" y "Z", permanecieron en la periferia. Hoy avanzan desde la región de Jarkov y ya han cruzado la frontera de la parte ocupada por Ucrania de la República Popular de Donetsk. Las próximas columnas de las Fuerzas Armadas de Rusia, que liberarán el Donbass. "O" significa "отважные" (Valientes)
Siguen los avances, pequeños, pero en varias direcciones, en el oeste de Lugansk y al sur de Izium.
- Se combate en Marinka, Popasna y Lyman. Zarichne ya ha caído, solo queda Lyman para unir Lugansk e Izium, eje que señalé como el posible para atacar a Kramatorsk, hace ya tres semanas.
- En Bélgorod, a unos 60 km de la frontera, Rusia ha emplazado misiles tácticos Iskander-M.
- En Rubizhne, el ejército ruso utilizó un arma no muy común, un UR-77 Meteorito, y pulverizó en depósito de armas de los ucranianos. La situación logística en Ucrania ya es un problema extremadamente serio, nada de lo que puede hacer occidente, pues cambiar las condiciones. Tu no puedes cambiar la matriz armamentística de tu país de un día para otro. Ninguna munición de la OTAN sirve a las armas que Ucrania siempre ha tenido, y no serán, 20 aviones, 50 blindados, 150 cañones y 10 morteros, que van a cambiar la correlación de fuerzas. Han perdido más de 7.600 armas de todo tipo (aviones, helicópteros, barcos, cañones, baterías antiaéreas, taques, blindados, etc);, y les van a entregar 300. Y hasta tengo mis dudas si se las entregan o no.
- El primer ministro de Ucrania asegura que Rusia busca el genocidio de ucranianos. Bueno, les informo que existe un primer ministro, y es igual a su jefe, habla sandeces. No existe ningún genocidio. Zelensky se manifestó muy molesto porque Guterres (ONU) va primero a Moscú y luego a Kiev, pero si es normal, es Putin quien podría eventualmente enviarle algún recado, y no al revés.
Donbass libre y la región del Mar Negro: se anuncian los objetivos de la segunda etapa de la operación Z
Instituto RUSSTRAT
Durante la segunda etapa de la operación especial, las Fuerzas Armadas de RF deberían establecer un control total sobre el Donbass, en el sur de Ucrania, y proporcionar un corredor a Transnistria. Así lo afirmó el Comandante Adjunto del Distrito Militar Central (CVO), Mayor General Rustam Minnekaev, en la reunión anual de la Unión de Industrias de Defensa de la Región de Sverdlovsk el 22 de abril de 2022.
Según Minnekaev, el control sobre Donbass permitirá crear un corredor terrestre a Crimea e influir en las instalaciones vitales de las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como el acceso abierto a Transnistria, donde hay hechos de opresión de la población de habla rusa.
La concreción de la "tarea de la segunda etapa" permite interpretar la situación actual en los frentes y dar un pronóstico definitivo para el futuro cercano.
En primer lugar, el plan esbozado por el comando es casi imposible de implementar sin derrotar primero a un gran grupo que se ha atrincherado entre Izyum y Gulyai-Pol, que tiene entre 40 y 60 mil personas en sus filas, lo que sería una amenaza constante. amenaza para la costa liberada del Mar de Azov.
Dado que el territorio de Mariupol ha dejado de representar una amenaza sistémica para la retaguardia de las fuerzas aliadas, y ha sido posible liberar a las fuerzas que antes estaban unidas a Mariupol, en un futuro próximo debemos esperar una concentración de esfuerzos para derrotar a la agrupación enemiga concentrada en las fronteras de la DPR y LPR.
Esto se evidencia por la naturaleza de las hostilidades conocidas hasta la mañana del 22 de abril. Las fuerzas aliadas están llevando a cabo batallas que encadenan al enemigo cerca de Kharkov y Nikolaev, controlan la dirección a Zaporizhzhia-Dnepropetrovsk, la batalla más feroz con el uso de artillería, MLRS y aviones va a lo largo de Izyum-Kremennaya-Rubezhnoye-Popasnaya-Gorlovka-Ugledar-Gulyaipole línea.
Dado que el vector de intereses de las fuerzas aliadas se hace evidente, es lógico esperar que la parte ucraniana intente maximizar su agrupación mediante la reposición de personal y sistemas de armas que provienen de los países de la OTAN.
Detener tales intentos debe ser uno de los elementos clave de las tácticas de acción en esta etapa de la operación. La conocida gama de armas que los Estados Unidos y sus satélites pretenden suministrar a Kiev son capaces de infligir ataques sensibles en los territorios liberados, lo que provocará víctimas civiles, dañará la infraestructura civil, desestabilizará la situación socioeconómica y creará riesgos para las fuerzas aliadas.
El 21 de abril, durante las hostilidades en el territorio de Ucrania, se registró un evento que debería ser el comienzo de un trabajo sistemático en esta dirección. En Zaporozhye, se registró una explosión cerca del puente ferroviario sobre el Dniéper, lo que está confirmado por los informes de los residentes locales. Al parecer, la causa de la explosión fue un ataque con misiles.
Estos ataques con misiles deben intensificarse. Los puentes ferroviarios a través del Dnieper en el área de Zaporozhye, Dnipropetrovsk y otros asentamientos aguas arriba y aguas abajo de estos asentamientos estratégicos a lo largo del río se encuentran entre los objetivos prioritarios en esta etapa de la Operación Z.
La falta de combustible en relación con la destrucción de grandes depósitos de combustible y lubricantes por las fuerzas de las Fuerzas Aeroespaciales y los ataques con misiles deja a la parte ucraniana la única forma de transportar grandes cantidades de armas y municiones: por ferrocarril.
Es imposible no recordar los hechos de otra “desmilitarización y desnazificación” que tuvo lugar hace 79 años. En junio de 1943, se lanzaron dos operaciones interconectadas para asegurar la victoria en la Batalla de Kursk: "Guerra ferroviaria" y "Concierto".
La esencia de las operaciones era destruir la infraestructura ferroviaria en el territorio ocupado: fue posible reducir el transporte en un 70%, así como infligir enormes pérdidas en locomotoras, vagones, rieles y traviesas, así como carga y mano de obra. El plan preveía la destrucción de 230 mil rieles, que en total ascendían a 1330 kilómetros de vías férreas. Este plan se implementó casi al cien por cien.
La dependencia de VFU de los suministros extranjeros se está volviendo crítica, lo que significa que tales suministros deben evitarse. Vale la pena considerar que detener el cruce de armas occidentales a través del Dnieper ayudará en la tarea táctica de derrotar a la agrupación enemiga "Donetsk", pero al mismo tiempo garantizará una alta concentración de armas y municiones entrantes en la orilla derecha del río Dnieper, que tendrá que ser tratado en la tercera y siguientes fases de la Operación Z.
Una solución conveniente sería atacar todos los puentes ferroviarios en Ucrania, cuya ubicación permita su uso para transportar armas, municiones y mano de obra al lugar donde comenzó la "batalla por Donbass".
Análisis: Sobre la segunda fase de las hostilidades en Ucrania
Roberto Bufagni
En el vídeo enlazado al pie [1] , el periodista y documentalista italiano Giorgio Bianchi, que sigue el conflicto en Ucrania desde 2014, relata lo que le dijo una fuente de alto nivel y fidedigna del campo ruso en el Donbass.
Es notable que el contenido informado por Bianchi coincida con lo que Gilbert Doctorow escribió el 14 de abril [2] en su artículo The Russian Way of War - Part Two . Doctorow es un historiador estadounidense, colaborador del Comité Estadounidense para el Acuerdo EE.UU.-Rusia (ACURA) [3], cofundado por el profesor Stephen Cohen [4] (Universidad de Princeton), uno de los principales estudiosos de la teoría soviética y postsoviética. Rusia. Hoy Doctorow reside en Bruselas. Durante décadas estudió Rusia y trabajó allí para empresas occidentales como consultor. Por lo tanto, tiene una vasta red de relaciones en Rusia.
Los puntos esenciales informados por Bianchi son:
Aclaro el punto 1. Para Rusia, "perder esta guerra" significa "detener las hostilidades sin asegurar los objetivos mínimos declarados", es decir, a) Donbass independiente b) neutralización militar de Ucrania c) neutralización de las milicias armadas nacionalistas radicales. El equilibrio objetivo de poder entre Ucrania y Rusia significa que Rusia puede " perder esta guerra " solo si detiene las hostilidades con una decisión política. Coeteris paribus, es decir, si la OTAN no interviene directamente en el conflicto, es imposible que Rusia sufra una derrota militar si continúan las hostilidades. Solo es incierto cómo, cuándo y a qué costo Rusia ganará militarmente.
aclaro el punto 2. Que el campo occidental no pretende favorecer una negociación entre Ucrania y Rusia es muy claro y no necesita explicaciones. Agrego mi conjetura. En mi opinión, el liderazgo ruso ha llegado a la conclusión de que Estados Unidos tiene la intención de prolongar la guerra en Ucrania tanto como sea posible, para debilitar a Rusia en vista de un objetivo estratégico: la fragmentación de Rusia en el modelo yugoslavo. Creo que, desde el punto de vista ruso, la estrategia general estadounidense es atacar simultáneamente a sus principales adversarios, Rusia y China, para reconfirmar su hegemonía mundial. Rusia es el primer objetivo porque es el más débil. Probablemente, Estados Unidos también piensa que, en caso de fragmentación de Rusia, China podría asociarse con Estados Unidos para compartir el botín.
Una pista para apoyar esta conjetura son los artículos que enlazo al final. El primero es de Ray McGovern, exanalista de la CIA a cargo de la sección de la Unión Soviética. Tema: Relación China-Rusia. ¿Es sólido? ¿Los rusos notificaron a los chinos de la invasión? ¿Obtuvieron su consentimiento? [5] McGovern argumenta que sí, la relación entre Rusia y China es más que sólida, y que los chinos estaban al tanto de la invasión.
El segundo, sobre “Política exterior”, es de Matthew Kroenig, subdirector del Scowcroft Center for Strategy and Security del Atlantic Council, uno de los think tanks más importantes de Estados Unidos. El título habla por sí mismo: Washington debe prepararse para la guerra tanto con Rusia como con China / Pivotar hacia Asia y olvidarse de Europa no es una opción [6] . El acceso al artículo es de pago. Pero el tercer artículo que enlazo, de Deborah Veneziale, Estados Unidos prepara la guerra con China y Rusia al mismo tiempo [7] analiza el artículo de Kroenig y cita extensos extractos. Curiosamente, fue escrito para una audiencia china y publicado en "Guancha" [8] .
Si mi conjetura es correcta, Rusia cree que su supervivencia está en juego en este conflicto y, por lo tanto, está dispuesta a luchar hasta el extremo, incluida la confrontación directa con la OTAN y el uso de armas nucleares. Señalo que incluso si el campo occidental no tuviera la intención de perseguir estos objetivos estratégicos, y Rusia malinterpretó las intenciones estadounidenses, solo las percepciones rusas cuentan para predecir lo que Rusia hará.
Para concluir. Hasta ahora, Rusia ha librado una guerra limitada, con medios limitados, para lograr objetivos limitados con negociaciones diplomáticas paralelas a las hostilidades. El marco legal en el que se desarrollan las hostilidades es el de la ayuda militar a las Repúblicas de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por la Duma rusa antes de que comenzara la invasión: por eso los rusos llaman a las hostilidades "operación militar especial" y no "guerra".
Es probable que antes de pasar a la segunda fase de las hostilidades, Rusia declare formalmente la guerra a Ucrania, para cambiar el marco legal del conflicto, tanto dentro como fuera del país. No estoy familiarizado con la legislación rusa y, por lo tanto, no puedo evaluar la importancia de cambiar el marco legal entre "operación militar especial" y "guerra" formalmente declarada. En Italia, la diferencia sería decisiva.
En cualquier caso, es probable que en un futuro próximo asistamos a una fuerte y progresiva escalada del conflicto en Ucrania.
Como profetizó el profesor John Mearsheimer desde 2015 [9] , Ucrania sufrirá una destrucción masiva y grandes víctimas civiles. Para evitar esta tragedia, esta "masacre inútil", bastaría que un importante país europeo rompiera el frente occidental y promoviera un rediseño del sistema de seguridad europeo que tuviera en cuenta las necesidades rusas. Me temo que no sucederá.
Nota
[1] https://youtu.be/0Wtxd7Ay8Cs
[2] https://gilbertdoctorow.com/2022/04/14/the-russian-way-of-war-part-two/?fbclid=IwAR0qsuDV38Tzaxk2rv4mGqheavensIc4nX836D5qg7xkNMcfVPI3EXJsyw2dc
[3] https://usrussiaaccord.org/
[4] https://it.wikipedia.org/wiki/Stephen_F._Cohen
[5] https://original.antiwar.com/mcgovern/2022/04/03/the-late-deceased-paradigm-on-russia-china/
[6] https://foreignpolicy.com/2022/02/18/us-russia-china-war-nato-quadrilateral-security-dialogue/
[7] https://mronline.org/2022/02/27/estados-unidos-esta-preparando-una-guerra-con-china-y-rusia-al-mismo-tiempo/
[8] https://www.guancha.cn/DeborahVeneziale/2022_02_26_627801.shtml
[9] https://youtu.be/JrMiSQAGOS4
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!