"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Bueno, casi nadie duda de lo que ha comenzado: Lavrov también anunció hoy el comienzo de una nueva etapa. Y, al parecer, ¡acaba de empezar! Pero el Pentágono no lo cree así, y está seguro de que “por ahora, Rusia ha lanzado pequeñas operaciones ofensivas cerca de Donetsk e Izyum en vísperas de una ofensiva mayor en todo el Donbass”. Además, los "sajones arrogantes" dijeron que Rusia todavía tiene muchos misiles y no se habla de agotamiento de las existencias. También señalaron que las Fuerzas Armadas de RF están atacando "bastante agresivamente" en Mariupol. Y, por supuesto, prometieron asistencia militar urgente a Ucrania, en particular, aviones y su mantenimiento. Ucrania, a su vez, anuncia el inicio de la segunda parte del “ballet de Marleson”: “La segunda fase de la guerra ha comenzado, pero les diré que todo es confiable en las Fuerzas Armadas de Ucrania. Cree en nuestro ejército, tenemos uno muy fuerte”, dijo Andriy Yermak, jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania. Vamos a ver qué pasa en los frentes.
La segunda fase ha comenzado o no, pero lo cierto es que en el último día ha habido más llegadas y ataques de artillería de lo habitual. Atronaron todas las líneas del frente, desde Kharkov hasta Nikolaev. No tiene sentido enumerar los lugares donde se atacó hoy, mire el mapa, todas las líneas activas de contacto se encendieron hoy con llamas infernales. APU respondió lo mejor que pudo.
Todavía no hemos observado acciones ofensivas utilizando grandes fuerzas de infantería y tanques, solo puntos locales de avances a lo largo de las líneas Izyum-Kremennaya y Popasnaya. De antemano, al este de Gulyai-Polye, donde las fuerzas rusas claramente se han vuelto más activas. En otros lugares, la artillería de cohetes y de campaña, la aviación y los misiles de alta precisión se intensifican en todas partes. Pero hasta ahora las líneas de contacto han cambiado poco. Vale la pena señalar, quizás, el deterioro del clima en el Donbass.
En Mariupol, tras las declaraciones de la parte ucraniana de que se había hasta 1.000 civiles en la planta de Azovstal, se organizó un corredor humanitario y se declaró un régimen de silencio durante varias horas. Pero nunca salió nadie. Pero esta vez fue aprovechada por personas escondidas en los sótanos de las casas aledañas a la planta. 120 personas fueron evacuadas. Después del final del silencio, las fuerzas aliadas continuaron limpiando la "colmena de hormigón" enemiga.
La situación en Mariupol: Tropas de Donetsk ingresan en la planta metalúrgica Azovstal, el bastión de los nacionalistas ucranianos en Mariúpol
Este martes apareció un video que muestra la llegada de tropas de la República Popular de Donetsk a la planta metalúrgica Azovstal, situada en la ciudad de Mariúpol.
En la grabación se aprecia a efectivos del Centro de Operaciones Especiales de la república realizando una incursión en parte de las instalaciones.
Este 19 de abril, el Ministerio de Defensa de Rusia propuso a los militares ucranianos y mercenarios bloqueados en la planta metalúrgica cesar las hostilidades y deponer las armas para preservar sus vidas.
Horas después, el jefe del Centro Nacional ruso de Gestión de la Defensa, el coronel general Mijaíl Mizíntsev, afirmó que en medios de comunicación ucranianos se difundieron declaraciones de representantes oficiales de Kiev señalando que hay un gran número de civiles en Azovstal. En ese contexto, Mizíntsev se dirigió a las autoridades de Ucrania exigiendo la liberación de todos los civiles que se puedan encontrar en las instalaciones.
El alto oficial denunció que "mantener por la fuerza a población civil como escudos humanos constituye [un acto de] terrorismo de acuerdo a las normas del derecho internacional y los funcionarios en el poder en Kiev y perpetradores de esta acción inhumana en Azovstal son criminales de guerra y terroristas".
Más de 120 civiles logran abandonar Azovstal
Más de 120 civiles de Mariúpol finalmente pudieron salir de los sótanos de los edificios que se encuentran frente a la fábrica metalúrgica Azovstal. Entre ellos se encontraban muchas mujeres y niños que, con sus escasas pertinencias, lograron abandonar la zona de los combates bajo la supervisión de los soldados rusos.
En sus instalaciones aún permanecen bloqueados los militares ucranianos y mercenarios extranjeros a quienes el Ministerio de Defensa de Rusia volvió a proponer este martes cesar las hostilidades y deponer las armas para preservar sus vidas.
"Teniendo en cuenta la situación catastrófica en la fábrica metalúrgica Azovstal, y guiándose por principios puramente humanos, las Fuerzas Armadas de Rusia una vez más ofrecen a los militantes de los batallones nacionalistas y los mercenarios extranjeros cesar las hostilidades y deponer armas a partir de las 12:00 hora de Moscú del 19 de abril de 2022", anunció el jefe del Centro Nacional ruso de Gestión de la Defensa, el coronel general Mijaíl Mizíntsev.
El alto oficial precisó que Rusia "garantiza a cada uno [de los rendidos] la preservación de la vida y el respeto de todas las normas de la Convención de Ginebra en lo referente al trato de los prisioneros de guerra, como ya ocurrió con sus compañeros que se habían rendido anteriormente en Mariúpol".
Por otra parte, Mizíntsev se dirigió esta jornada a las autoridades de Ucrania con la exigencia de liberar a todos los civiles que se encuentran en la planta metalúrgica Azovstal de Mariúpol. "Si alguna población civil está en Azovstal, exigimos tomar todas las medidas para su liberación y salida a través de los corredores humanitarios creados", declaró Mizíntsev, agregando que Rusia garantiza una evacuación segura de todos los civiles.
En ese contexto, el alto cargo militar destacó que "mantener por la fuerza a población civil como escudos humanos constituye [un acto de] terrorismo de acuerdo a las normas del derecho internacional, y los funcionarios en el poder en Kiev y perpetradores de esta acción inhumana en Azovstal son criminales de guerra y terroristas".
TELETIPOS
ANÁLISIS DE GUERRA
Wofnon
Los rusos están haciendo lo correcto, desarrollan acciones combativas, que no solo tienen resultados y reacciones en el terreno, sino por sobre todo, hace reaccionar y accionar, a los que mueven los hilos ucranianos. Yo leía por ahí a los ansiosos de la Xbox, que por qué había aviones ucranianos y algunas pistas. Basta ir a Google Maps y buscar en Ucrania aeropuerto, de todos los tamaños y encontrarán cientos. Ahora bien, uno les pregunta a esos mismos ansiosos ¿alguien ha visto a un avión ucraniano atacando y/o destruyendo posiciones rusas?, ni uno solo, salvo al fantasma de Kiev tan fantasma que no lo tumbó nadie y desapareció.
Hoy en el terreno se sigue avanzando y golpeando, cuando digo golpeando, son las mismas mocas que se hacían antes, pero esta vez intensificada sobre posiciones militares ucranianas, ya no es solo por la noche puntos neurálgicos de la defensa ucraniana, puestos de mandos, combustibles y logística. Los rusos le han desbaratado casi toda su industria bélica. En el frente sur de Donetsk, a la altura de Zaporizhzhia, los rusos están abriendo un flanco, que pienso puede convertirse en un segundo cordón sobre el frente del Donbass, que permitiría, al igual que en el norte en Izium, pivotear hacia el que considero como la dirección principal, aunque por ahora no es el esfuerzo principal, que es Kharkov.
Si los rusos establecen un eje entre Izium - Lozova - Yurivka - Pavlohrad, y a su vez este que viene subiendo en dirección de Pavlohrad. Les permitiría al ejército, crear un cerco más amplio, y aplicar la técnica del yunke y el martillo, empujando del eje que viene de Luganks que ayer se tomó la ciudad de Kreminna y Rubiznhe, y hoy se tomaron Torske, que se encuentra al lado de Zarichne, y a 6 km de Lyman, lo que haría el eje completo, Rubiznhe - Lyman - Izyum, para caer encima de Sloviansk (24 km), y desde allí asaltar Kramatorsk, 10 km de Slovianks. Creo que los rusos están abriendo un eje más próximo de Izium a Barvinkove, lo que haría el cerco más próximo sobre Kramatorsk, como se ve en la foto. Hacer dos anillos. Porque si lo hacen así, les permite avanzar sobre Dnipro y Kharkov, pero sobre todo, la virgen Poltava, mientras que desde Crimea van a empatar a sus primas hermanas de Crimea, Mykolaiv y Odessa.
Mariúpol, hoy se les dio 2 horas para rendirse, no quisieron, más de una centena de personas pudieron salir de sótanos y ya están evacuados por manos rusas. El asalto comenzó ayer, y continuó con la limpieza hoy, es sobre un lugar que es la parte norte de la planta, que es colindante con algunas casas. Grandes hangares y todo ese sector quedó despejado. Pero lo tipos se han ido hasta el lugar donde van a morir, y tengo la impresión que morirán, puesto que ayer, atacaron a unos soldados de la milicia que fueron a entregar ayuda humanitaria a la gente, atacaron los vehículos y al menos 6 murieron. No pueden acercarse más, o la gente sale a buscar sus alimentos retirados del lugar, o bien se entierran hasta que las tropas de asalto vayan a avisarles que pueden salir, pero no pueden ir soldados de la milicia de Donetsk a ocuparse de ayuda humanitaria en esos lugares.
Hoy hubo toda suerte de declaraciones e invectivas de los perdedores de siempre. EEUU y Europa, una reunión virtual, en el que coincidieron en aplicar un sexto paquete de medidas contra Rusia. Yo me pregunto, si ya van 5, es porque los otros 4 no funcionaron y si aplican un sexto, querrá decir los otros 5 tampoco funcionaron. Es como si los rusos se pusieran a jugar a la Loto, diciendo, ahora enviamos una bomba de 100 kg, ¿no resulta?, 500 Kg, ¿tampoco?, 1.000, luego 3.000, 9.000..., seamos serios. Occidente hace el ridículo. Rusia ha sufrido de las medidas, pero ha sufrido menos de lo que estás sufriendo las economías occidentales.
Análisis: Gran ofensiva en Ucrania
Instituto RUSSTRAT
En la tarde del 18 de abril, el actual presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció el inicio de la “batalla por Donbass” por parte del ejército ruso. Más tarde, esta tesis fue confirmada por otros representantes del régimen de Kiev.
Vale la pena señalar que las declaraciones de los líderes ucranianos se retrasaron varias horas. Desde la madrugada del 18 de abril, comenzó la intensificación de las hostilidades, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas multiplicaron el número de salidas, lo que condujo a un aumento proporcional en el número de objetivos de las formaciones armadas de Ucrania.
Los ataques con cohetes y bombas se llevaron a cabo de forma masiva y exhaustiva: al final del día, el Ministerio de Defensa informó sobre la destrucción de 331 instalaciones militares, de las cuales 9 eran almacenes y puestos de mando, y 315 eran áreas de concentración de mano de obra enemiga, con énfasis en la línea de contacto.
Se desarrollaron batallas de artillería a gran escala "sobre el terreno", donde, además de la artillería en sí, se utilizan activamente sistemas de lanzallamas pesados, MLRS y otros medios, que las fuerzas aliadas intentaron previamente no utilizar en masa, dejando a los soldados ucranianos la oportunidad de deponer las armas.
En el área de Izyum bajo el control de las Fuerzas Armadas rusas cerca de Jarkov, que las unidades armadas de Ucrania están tratando de recuperar, se están llevando a cabo batallas particularmente intensas.
Dado que ha expirado el tiempo previsto para la posibilidad de que el grupo ucraniano bloqueado en Mariupol deponga las armas, se está trabajando activamente en las posiciones fortificadas de los nacionalistas con medios destinados a irrumpir en dichas fortificaciones.
En las últimas 24 horas han aparecido en las redes sociales una gran cantidad de vídeos en los que se puede identificar al Tu-22M3 e incluso al Tu-95 y al Tu-160. La activación de la aviación estratégica puede hablar de los golpes extremadamente poderosos que se infligieron a la empresa Azovstal, en cuyas instalaciones se encuentran cientos de nacionalistas. De hecho, esta es la única zona fortificada que permaneció bajo control ucraniano en Mariupol: el día anterior, se ocupó la fábrica de hierro y acero de Mariupol Ilich.
Neutralización del apoyo occidental
El comando del ejército ruso reaccionó adecuadamente a la situación ante el aumento en el suministro de armas a Ucrania desde los países de la OTAN, entre otras cosas, en la mañana del 18 de abril, el 124 Centro de Apoyo Logístico Conjunto de las Fuerzas Logísticas de las Tropas Ucranianas ubicado en la región de Lvov de Ucrania occidental fue destruida.
El objetivo con un nombre anodino era uno de los nodos clave de la cadena de suministro de armas extranjeras; según el Ministerio de Defensa, en este caso particular, un lote de armas acumulado durante los últimos 6 días, que llegó de EE. UU. y la UE, fue destruido.
Además de los beneficios tácticos para el grupo ruso, contra el que se emplearán menos armas de las que podría, el trabajo en los almacenes ucranianos con armamento occidental tiene otro efecto secundario destacable. Resultó que las reservas de armas de la OTAN adecuadas para el transporte rápido a largas distancias eran menos de lo necesario incluso para un conflicto en el territorio de Ucrania.
Según la propia declaración del Pentágono, Occidente suministra armas a Ucrania en 8-10 vuelos diarios, “y un flujo casi constante de convoyes”.
En marzo, Politico publicó un artículo con el notable título “Lo siento, Ucrania, nos quedamos sin armas ”, describiendo la incapacidad de Canadá, a pesar de los esfuerzos de cabildeo de la diáspora ucraniana y la gran cantidad de descendientes de Bandera en posiciones de liderazgo, para abastecer a Kiev con más armas.
Alemania expresó su preocupación por el agotamiento de las existencias, y Forbes publicó un artículo con cifras secas, de las que se desprende que el complejo militar-industrial estadounidense compensará las armas ya suministradas a Ucrania, como Stinger y Javelins, hasta la década de 2030.
Resultó que la producción de ATGM y MANPADS estadounidenses depende de una sola empresa, la planta de municiones del ejército de Iowa. En 2017, el representante estadounidense Dave Lebsack (Iowa) advirtió que "la principal fábrica de municiones de gran calibre del país" está desactualizada, "requiere mano de obra y carece de la adaptabilidad necesaria para introducir nuevas tecnologías de fabricación".
“Ucrania se está quedando sin Stingers y Javelins más rápido de lo que EE. UU. puede producirlos”, es la idea principal del artículo.
Curiosamente, al "salvar" a Ucrania, Estados Unidos expuso seriamente a Taiwán. Resultó que Estados Unidos nunca entregó armas por un valor de $ 14 mil millones a Taiwán, que se comprometieron a proporcionar en 2019. La "manta" del complejo militar-industrial estadounidense, que resultó ser demasiado corta para Rusia y China al mismo tiempo, ciertamente le hace el juego a Beijing, como dijo el representante Steve Chabot, quien forma parte del Comité de Asuntos Exteriores con un enfoque sobre Asia y el Pacífico, dijo.
“Obviamente, Ucrania está en el centro de atención en este momento, y con razón, pero es mejor que no nos olvidemos de Taiwán, porque las acciones de China se están volviendo cada vez más provocativas”, dijo a los medios.
No olvide que Estados Unidos, de hecho, abastece a ambos lados del conflicto en Ucrania. El número de aguijones y jabalinas capturados en manos de las fuerzas aliadas ya supera todos los límites imaginables. El agotamiento de los arsenales estadounidenses y europeos sin duda será beneficioso para las preocupaciones de armas estadounidenses: RUSSTRAT dedicó un artículo separado a los detalles del complejo militar-industrial estadounidense. Sin embargo, en los próximos años, la capacidad del bloque euroatlántico para conducir conflictos intensos a distancia de su propio territorio ha disminuido un poco.
El ritmo de la desmilitarización
Resumiendo, los resultados de la primera fase de la "Operación Z" , el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa publicó estadísticas sobre vehículos blindados, aviación y otros tipos de técnica militar destruidos en las filas de la VFU. Sobre la base de los éxitos logrados desde entonces, podemos hablar de la eliminación casi completa de los vehículos blindados pesados ucranianos, lo que limita las capacidades operativas de la parte ucraniana a la defensa en áreas pobladas.
A partir de la noche del 18 de abril, durante la operación en Ucrania, 139 aviones enemigos, 483 vehículos aéreos no tripulados, 250 sistemas de misiles antiaéreos, 2337 tanques y otros vehículos blindados de combate, 254 lanzacohetes múltiples, 1009 cañones de artillería de campaña y morteros fueron destruidos, así como 2196 unidades de vehículos militares especiales.
Se espera que la tasa de destrucción de equipos ucranianos sea mucho más alta donde ahora tienen lugar las principales hostilidades: el frente "Izyum" y la línea de avance gradual de partes de la RPD y la LPR. En particular, dos MiG-29 ucranianos fueron derribados cerca de Izyum por las fuerzas de defensa aérea, un Su-25 fue destruido en el área de Donetsk Avdiivka, ayer se supo sobre la destrucción de una docena de UAV ucranianos de varios tipos.
Desde el comienzo de la operación especial, las pérdidas irrecuperables confirmadas de la VFU ascendieron a 23.367 personas; lo más probable es que esta cifra no sea definitiva, ya que implica solo evidencia documental. Según la información del Ministerio de Defensa de Rusia, que está confirmada por documentos, también hay una gran cantidad de militares ucranianos desaparecidos y abandonados.
Según los informes entrantes y verificables, la Operación Z pasó a la fase de una gran ofensiva a lo largo de un amplio frente desde Jarkov hasta Nikolaev, con una concentración visible de esfuerzos en las líneas Donetsk-Pokrovsk y Luhansk-Kramatorsk. Los golpes que las fuerzas aliadas están infligiendo a las posiciones ucranianas en el área de Nikolaev y otros asentamientos de "flanco", aparentemente, son de naturaleza escalofriante.
En los próximos dos días, deberíamos esperar una concretización de la situación en el "frente de Donetsk", dando una respuesta a la pregunta sobre el propósito de la ofensiva que ha comenzado: expulsar a la mayor agrupación de las Fuerzas Armadas de Ucrania del territorio de Donbass, que se ha asentado entre Izyum-Severodonetsk-Gulyaipole, o su cerco, seguido de una derrota total. Los objetivos y resultados de una ofensiva en un área determinada determinarán en gran medida el curso y el resultado de la Operación Z en su conjunto.
Además, se deben esperar noticias importantes de Mariupol dentro de las 48-72 horas. Estamos hablando de un posible colapso total de la resistencia de los nacionalistas con la limpieza de su último gran bastión en Azovstal. Esto significará la transferencia real del asentamiento estratégico bajo el control de las fuerzas aliadas, lo que puede tener efectos políticos dentro de Ucrania y en Occidente.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!