"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Frente Sur. Se notó el avance de las fuerzas rusas en el norte de la región de Nikolaev, el ejército Z se acercó a la frontera de la región de Kirovograd. Después de los severos ataques a Nikolaev, donde se destruyó la 93 brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la moral del enemigo cayó notablemente. Esto hizo posible transferir reservas y avanzar más en la dirección opuesta. Hoy continuaron los ataques precisos contra Nikolaev-
Frente Oriental. La noticia principal aquí es que los rusos finalmente ocuparon Ugledar. Las tropas siguen avanzando hacia Kurakhovka. Es lo mismo en Mariupol. Se están dando fuertes batallas urbanas, los rusos se abren paso casa tras casa, calle tras calle. La artillería del ejército de la RPD no detiene su trabajo ni un minuto, los restos de las unidades ucranianas continúan retrocediendo hacia el centro de la ciudad. El grupo de tropas de la LPR ha llegado a las afueras del norte de Lisichansk y está llevando a cabo la destrucción de dispares grupos de nacionalistas que se han retirado de la ciudad de Rubizhne. Pronto esperaremos el asalto a Lisichansk. Según fuentes autorizadas sobre el terreno, una de las fatídicas batallas de la guerra se desarrollará cerca de Izyum en los próximos días. Las partes están reclutando activamente fuerzas, la artillería, los tanques y las fuerzas especiales están trabajando activamente. En Kharkov, la situación no ha cambiado, llegadas de ambos lados, batallas posicionales. Escriben que las fuerzas de las Fuerzas Armadas de Ucrania continúan recibiendo el equipo necesario para la defensa, ya que el ferrocarril continúa funcionando.
Frente Norte. No hay mucho que decir aquí. Las llegadas a través de Kiev continúan, las tropas rusas se dirigen activamente hacia el norte de la ciudad, tratando de llegar a Vyshgorod y tomar posesión de la presa al otro lado del Dnieper.
Bueno, la noticia más ruidosa de hoy es el uso de un misil hipersónico que destruyó el depósito subterráneo de municiones. Antes de esto, este misil nunca había sido usado en combate, y solo lo vimos en forma de "caricatura" en la presentación del Ministerio de Defensa.
SITUACIÓN MILITAR
Boris Rozhin
1. Mariúpol. Combates callejeros ya en el centro de la ciudad. Por la noche, no se reportaron avances importantes en la ciudad. Los casos de intentos de soldados enemigos de abandonar la ciudad disfrazados de civiles se han vuelto más frecuentes. El filtrado generalmente funciona. Se sigue sacando activamente a los civiles de la zona de combate y evacuándolos.
2. Ugledar. Según una serie de informes ya está bajo control de las fuerzas rusas, pero aún no hay confirmación oficial. Las Fuerzas Armadas de RF avanzaron activamente en dirección a Kurakhovo. Hay requisitos previos para una ofensiva desde el este hasta Velikaya Novoselka. En Maryinka, después de varios días de lucha y una poderosa preparación de artillería, fue posible infligir graves pérdidas al enemigo y lograr algunos avances, pero la captura completa del área fortificada de Maryinsky aún está pendiente.
3. Avdiivka. Sin cambios significativos. Las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania se mantienen aquí, castigadas por la artillería rusa.
4. LPR. Rubizhne está casi completamente limpio de fuerzas enemigas. Las tropas rusas avanzaron hacia las afueras del norte de Lisichansk. Pronto comenzará el asalto a la ciudad. En Severodonetsk ya se está combatiendo en sus calles. Es demasiado pronto para hablar de la captura completa de Popasna, la lucha también continúa en la ciudad.
5. Járkov. Fuertes combates al norte y al este de la ciudad. Sus resultados no se conocen aún. En la zona de Izyum continúa la lucha por Kamenka, que tiene una importancia decisiva para las Fuerzas Armadas de Ucrania, ocupando la parte sur de Izyum, lo que dificulta el desarrollo efectivo de la ofensiva de las Fuerzas Armadas rusas contra Slavyansk y Barvenkovo. Las Fuerzas Armadas de Ucrania son muy conscientes de las consecuencias del colapso del frente cerca de Izyum y arrojan aquí sus reservas más listas para el combate.
6. Zaporozhye. Se focaliza en Gulyaipole que está bajo las Fuerzas Armadas de Ucrania. La ciudad resultó gravemente dañada. Lo más probable es que la presión en esta dirección aumente después de la liberación de Mariupol. El frente entre Vasilievka y Kamenskoe no ha cambiado.
7. Kiev. Continua el avance en la zona de control de las Fuerzas Armadas de RF al oeste y sur de Kiev, pero aún no hay logros operativos. La lucha continuó desde el este, pero todavía no hay movimientos activos en dirección a Brovar. No hay ningún movimiento especial hacia Poltava, aunque el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ya ha declarado que pronto una ofensiva. Quizás todavía hay una acumulación de fuerzas. Sumy y Chernihiv no han cambiado.
8. Odesa. La Flota del Mar Negro todavía está imitando una amenaza de desembarco, las Fuerzas Armadas de Ucrania están involucradas en actividades contra el desembarco. En el camino, se informa que parte de las minas marinas expuestas fueron arrancadas por una tormenta y llevadas hacia Rumania y Bulgaria. No hay grandes movimientos de tropas desde Odessa a Nikolaev. Por el contrario, hay un proceso de construcción del grupo de Odessa en previsión de la activación del grupo Nikolaev de las Fuerzas Armadas de RF.
9. Nikolaev. Las pérdidas durante el ataque al cuartel de la brigada 79 pueden alcanzar los 200 muertos y entre 200 y 300 heridos. De hecho, uno de los batallones de la brigada dejó de existir en unos minutos, lo que redujo seriamente la capacidad de las Fuerzas Armadas de Ucrania para realizar operaciones activas en la región de Nikolaev o estar activa en dirección a Kherson. La ciudad en sí aún no está asaltada, el énfasis está en la destrucción metódica de las tropas y equipo mediante ataques aéreos, misiles, MLRS y artillería.
10 Krivoi Rog. Todavía no hay un progreso serio, así como bajo Nikolai. Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa encontraron barreras allí y hasta ahora no están haciendo avances activos en dirección a estas ciudades. El reconocimiento táctico se lleva a cabo activamente en las profundidades del territorio del enemigo debido a la falta de un frente completo en todos los sectores.
Rusia utiliza misiles hipersónicos Kinzhal para destruir un depósito de misiles en el oeste de Ucrania
Rusia utilizó misiles hipersónicos Kinzhal, capaces de realizar maniobras evasivas en cada etapa de su vuelo, para destruir un gran depósito subterráneo de misiles y municiones de aviación en la región de Ivano-Frankovsk, en el oeste de Ucrania, informó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, en una rueda de prensa sobre los avances de la operación militar especial en el país vecino.
Es la primera vez que el Ministerio de Defensa ruso reporta el uso de armas hipersónicas durante la operación militar en el país vecino.
Se utilizó el sistema de misiles costeros Bastión para destruir centros de reconocimiento por medios electrónicos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región sureña de Odesa.
Desde la noche del 18 de marzo se han destruido 69 objetos militares de Ucrania, incluidos cuatro puestos de mando, cuatro sistemas antiaéreos (tres S-300 y un Buk-M1), una estación de radar de detección y designación de objetivos, tres sistemas lanzacohetes múltiples, 12 depósitos de armas y municiones y 43 puntos de concentración de equipos militares. Los medios de defensa antiaérea de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia derribaron 12 drones.
Desde el inicio de la operación militar especial se han destruido un total de 196 drones, 1.438 tanques y otros vehículos blindados, 145 lanzacohetes múltiples, 556 piezas de artillería de campaña y morteros, y 1.237 vehículos militares especiales.
El misil hipersónico aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal fue presentado en marzo del 2018 por el presidente ruso Vladímir Putin junto con otros sistemas de armas futuristas con los que Rusia está modernizando el arsenal de sus Fuerzas Armadas. Es capaz de alcanzar velocidades de 10 Mach transportando ojivas nucleares y convencionales a distancias de hasta 2.000 kilómetros y superar todos los sistemas existentes de defensa aérea y antimisiles.
Del comunicado del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa:
El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa informa que las tropas de las Fuerzas Armadas de RF rompieron el frente y llegaron a Shakhtyorskoye y Novoukrainka. Desde aquí pueden ir al norte a Kurakhovo o tomar el control del cruce de carreteras en Velikaya Novoselka, donde las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen una barrera bastante poderosa.
Las tropas LPR despejaron las afueras del sur de Rubizhne y avanzaron hacia las afueras del norte de Lisichansk. Mañana o pasado mañana, comenzarán batallas en toda regla por la ciudad.
En Severodonetsk continúan los combates.
▪️Durante el día, la aviación militar operacional-táctica golpeó 59 instalaciones militares de Ucrania;
▪️El grupo DPR tomó el control del asentamiento de Taramchuk;
▪️Unidades de las fuerzas armadas rusas, habiendo cruzado el río Kashlagach, rompieron las defensas del batallón Aidar y avanzaron 5 km;
▪️UAV de las Fuerzas Armadas de RF destruyó el radar para iluminación y guía del sistema de defensa aérea S-300 de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Kiev, los sistemas de defensa aérea derribaron 5 drones ucranianos en el aire;
▪️Un empleado del departamento principal de la SBU en las regiones de Donetsk y Lugansk se entregó voluntariamente a los militares rusos;
▪️El oficial de SBU entregado informó sobre los ataques terroristas planeados por el Batallón Nacional Azov en Lviv contra empleados de las misiones diplomáticas de los Estados Unidos y otros países;
▪️La provocación de Azov en Lviv tiene como objetivo presionar a los países de la OTAN para que introduzcan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania;
▪️Kyiv planea presentar ataques a instalaciones diplomáticas de los Estados Unidos y países occidentales como un supuesto "ataque dirigido de las Fuerzas Armadas rusas".
Testimonios de Mariupol
Otra carta de personas que lograron salir de Mariupol. Emotivo, caótico, saturado de resentimiento contra las autoridades ucranianas y los militares.
“Ahora la hermana de Kolya de Bélgica estaba hablando con su prima Sasha de Mariupol… ella salió, viva, pero cubierta de quemaduras y con la psique rota. Ahora en Taganrog.
Mariupol está lleno de horror. Este Sasha de Mariupol maldice al ejército ucraniano. Ellos escenificaron esta masacre en la ciudad.... Los residentes no fueron liberados, los que intentaron irse fueron fusilados. Ante los ojos de Sasha, explotaron dos autobuses con la inscripción "Niños", era un convoy de automóviles que los rusos cubrieron para que los habitantes abandonaran la ciudad, y en ese momento les dispararon ...
En la ciudad, los cadáveres están en las calles, nadie los limpia. Según Sasha, el ejército ucraniano simplemente ingresaba a cualquier departamento (si necesitaban un lugar para bombardear) y mataba a los residentes. Vio cómo tiraban a la gente por el balcón.
Cuando los rusos entraron en la ciudad, comenzaron a salvar a los habitantes de los escombros (allí también los propios nazis ucranianos volaron muchas casas para tener más víctimas, los francotiradores ucranianos comenzaron a dispararles, continuaron salvando a los heridos). gente ... Sasha maldice a Zelensky. Y le pregunta a Marina (hermanas Kolya) ¿de dónde sacas esas noticias en el oeste? No hay un solo periodista testigo presencial en Mariupol ... "
Militares rusos liquidaron a 93 desertores ucranianos que huían de Mariupol
Las Fuerzas Armadas rusas liquidaron a 93 desertores ucranianos que huyeron de Mariupol vestidos de civil, dijo el coronel general Mikhail Mizintsev, jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia.
“Esta noche, 93 de ellos (desertores ucranianos. - RT ) fueron eliminados, las ubicaciones del resto fueron establecidas por el rumbo de las comunicaciones por radio. La cuestión de su destrucción es una cuestión de poco tiempo”, dijo.
Según Mizintsev, en los últimos dos días, de 150 a 200 personas han desertado de Mariupol en grupos dispersos vestidos de civil, utilizando corredores humanitarios.
Anteriormente, el Ministerio de Defensa ruso anunció su disposición a abrir corredores humanitarios para los nacionalistas de Mariupol, pero recibió la negativa de las autoridades ucranianas.
El 18 de marzo, se supo que el aeropuerto de Mariupol quedó completamente bajo el control de las fuerzas de la República Popular de Donetsk.
Las tropas LNR llegaron a Lisichansk
Las tropas de la República Popular de Lugansk han llegado a las afueras del norte de Lisichansk, actualmente están destruyendo grupos dispersos de nacionalistas que se han retirado de la ciudad de Rubizhne.
Así lo anunció el representante oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, el general de división Igor Konashenkov.
Las fuerzas del DNR han tomado el control de Taramchuk y están persiguiendo al enemigo en retirada.
“El grupo de la Milicia Popular de la República de Donetsk destruyó hasta una compañía de la brigada mecanizada separada 53 de las Fuerzas Armadas de Ucrania, tomó completamente el control del asentamiento de Taramchuk y está persiguiendo al enemigo en retirada”, dijo el general de división Igor Konashenkov, portavoz de dijo el Ministerio de Defensa de Rusia.
Asimismo, divisiones de las fuerzas armadas rusas cruzaron el río Kashlagach y rompieron las defensas del batallón Aidar , avanzando 5 km. Los militares llegaron a la línea Shakhtyorskoe-Novoukrainka.
Manifestaciones contra el envío de armas a Ucrania tuvieron lugar en Roma y Pisa
Activistas de la USB en Italia organizaron una manifestación contra el envío de armas a Ucrania y la participación del país en las misiones de la OTAN. La concentración en la plaza de Roma se llevó a cabo simultáneamente con el mismo evento cerca del aeropuerto de Pisa, que se convirtió en el centro de la protesta.
“En primer lugar, protestamos contra el mismo envío de material militar, contra la participación de Italia en la guerra de Ucrania. En segundo lugar, nos oponemos a la participación de empleados civiles en la carga de armas. No creo que las autoridades desconozcan que este tráfico aéreo de aviones civiles ahora se está utilizando para transportar carga militar”, dijo a la agencia Cinzia Dalla Porta, portavoz de la sucursal de USB en Pisa.
En Roma, se llevó a cabo una manifestación de protesta en un área ubicada cerca de un aeródromo militar.
Además de los activistas de la USB, las organizaciones de izquierda participaron en la manifestación, cientos de personas asistieron al evento.
Anteriormente, los medios italianos informaron que los empleados del aeropuerto internacional de la ciudad italiana de Pisa se opusieron al envío de armas a Ucrania bajo la apariencia de ayuda humanitaria. El sindicato local pidió la prohibición de estos vuelos.
Posteriormente, las integrantes del partido italiano Movimiento Cinco Estrellas, Irene Galletti y Silvia Nofer, pidieron a las autoridades que expliquen los informes sobre la presencia de armas en los suministros humanitarios a Ucrania.
ANÁLISIS DE GUERRA
Movimientos en todos lados, Europa que no sabe qué hacer, EEUU queriendo presionar a la República Popular China, yo les hago una simple pregunta, si con las sanciones sobre, digamos, materias primas, metales y energía, ya el mundo anda con la boca abierta respirando, ¿qué pasaría si le aplican sanciones al taller del mundo?, porque si no lo saben ustedes, el 85% de lo que Amazon vende es hecho en China, Alibabá el 99%. Pero bueno, los bravucones creen tener siempre la razón.
Veamos algunas cosas en el plano político, diplomático y económico:
- El Departamento de Estado de EE.UU. anunció las condiciones para el levantamiento de muchas sanciones contra Rusia, a saber, el cese de la guerra y la restauración de la soberanía de Ucrania. ¿Es EEUU un país beligerante en el conflicto?, me parece que no. Como bien dijo Stalin, cuando le dijeron que había que considerar la fuerza moral de la Iglesia Católica... ¿cuántas divisiones tiene el Vaticano?, fue su respuesta.
- Biden advierte a Xi de las "implicaciones" para China si ayuda a Rusia.
- Blinken: Biden amenazará a Xi Jinping con represalias si China envía ayuda militar a Rusia (ayer). No hay que ser Cervantes para darse cuenta que no es lo mismo balcón que volcán.
- Políticos europeos piden el Nobel de la Paz para Zelenski y los ucranianos. ¿Incluyendo al Batallón Azov?, nada más falta que el Papa lo beatifique o canonice.
- El gas y el petróleo, vuelven a subir, bueno, el gas nunca ha bajado, subió 9.24%, y en la semana, 84.27%. Ayer les di las cifras de cuánto debe pagar Europa diariamente a Rusia pro el Gas, 817 millones de euros, por 1.09 = 890 millones de u$d, pues bien, 9.24% de alza, son 890 + 82.24 = 972.24 millones de u$d. Rusia debió rembolsar 117 millones por los servicios de la deuda soberana, solo el alza de ayer a hoy, le hizo ganar 82.24, por poco no gana lo que tuvo que pagar.
- Arabia Saudita está pensando cambiarse a la bolsa petrolera en yuan. Dice que el dólar ya no da confianza. Y eso que son socios, de hecho, fue Arabia saudita con Rusia que quebraron la industria petrolera por fractura hidráulica en los EEUU, porque es mucho más cara que la de los pozos, y ambos maniobraron para bajar el precio afín de quitarse le competencia yanki, al final, EEUU terminó importando petróleo de Rusia y ahora ni Arabia ni los Emiratos, le quisieron vender.
En el plano táctico del terreno. Los rusos siguen en la aparente misma lógica, y la gente se pregunta ¿y a estos qué les pasa?, lo he explicado muchas veces, los rusos observan todo lo que pasa, en particular su principal enemigo. Un ejemplo, hoy se reunió Europa para discutir, leer bien, discutir, un quinto paquete de sanciones. Ya ni siquiera te dicen tal o cual sanción, que por lo visto y considerando los cuatro primeros paquetes no han dado resultado, es normal que los rusos se rían, si el final, el desorden es más de ellos que de Rusia. ¿Recuerdan el viaje para ir a jugar al Monopoly de los primeros ministros de Polonia, Eslovaquia, y Chequia, a Kiev?, eso fue hace 3 días, la indignación de la Unión Europea (entiéndase Alemania-Francia) porque fue una iniciativa unilateral, privada a título de nada. Así está la unidad monolítica contra Rusia.
Putin participó en un concierto gigante en Moscú, se calcula entre los que pidieron ingresar, más los que estaban afuera, en 300.000 personas. Los rusos tienen otro concepto de lo que significa estar en la guerra como país. La popularidad de Putin se disparó, la economía no está en agonía, y el sentimiento ruso de revancha frente a las sucesivas humillaciones, está presente. Los rusos se saben, se creen y demostrarán ser un gran pueblo, no hay favor más grande que les hayan hecho, que la rusofobia ridícula que han desatado.
Por fin se atrevieron a colocar como territorio conquistado por las fuerzas rusas y las milicias del Donbass que se juntan entre Zaporizhzhia (que le quedan solo 8 ciudades para capturar toda la región) y el avance de las Milicias de Donetsk, tomaron Velyka Novosilka, Kostyantynopil, Novoukrainka y Novoandriivka. Mientras que el Lugansk se hicieron con Teple, el aeropuerto de Mariúpol está en poder de las milicias de Donetsk.
Eso ha sido el movimiento combativo del día de ayer. Sin embargo lo interesante son los golpes aéreos en Lviv, porque hasta hoy, el oeste de Ucrania, no lo habían tocado, salvo dos aeropuertos, pero hoy no, recibieron unos golpes duros, une industria de reparación de aviones, lo que hace los rusos tengan una ventaja significativa en relación al ejército ucraniano, no lo dejan moverse, no pueden desplazarse, sus líneas de abastecimiento no existen, sus comunicaciones son terribles, en síntesis, no hay un verdadero Estado Mayor, un alto mando, solo Zelensky con unos cuantos asesores y no se dedica a gobernar, sino más bien a zoomear.
Creo que los dos próximos objetivos rusos son subir por Donetsk hasta juntarse con Luganks en Kramatorsk..., mientras este fin de semana, es posible que veamos caer Mariúpol. Y aunque no ataquen abiertamente a Odessa, ya comenzaron a enviarles mensajes.
La segunda fase
La segunda fase de la operación militar ha comenzado. Rusia usó por primera vez misiles hipersónicos y comenzó a destruir brigadas enteras de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ahora la lucha será más dura.
En la sesión informativa del Ministerio de Defensa, se anunció información sobre el uso de los complejos Bastion y Dagger como parte de la operación militar especial. Este es el primer uso confirmado oficialmente de este tipo de armas en un conflicto real.
Este hecho, así como la información emergente sobre el uso exitoso de misiles de crucero contra la base mercenaria cerca de Lvov y la ubicación de la brigada 79 de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Nikolaev, sugiere que Rusia, con un alto grado de probabilidad, ha comenzó la segunda fase de la NMD. Y ahora, a diferencia de la primera etapa, la conducción de las hostilidades no se basa en el concepto clásico de una ofensiva a gran escala, sino en los principios de los conflictos armados de "nueva generación", cuando, en lugar de una ofensiva terrestre, se da prioridad a la el uso de armas de precisión de largo alcance y grupos móviles de sabotaje con fines especiales. Tal enfoque, aunque requerirá más tiempo para la desmilitarización completa de Ucrania, reducirá significativamente las posibles pérdidas de formaciones terrestres regulares de las Fuerzas Armadas de RF.
Por lo tanto, la operación militar comienza a parecerse cada vez más a una dura guerra moderna según todas las reglas, lo que asusta mucho a los líderes ucranianos, que recurren cada vez más a la OTAN con una solicitud para crear una zona de exclusión aérea. Sin embargo, como era de esperar, le han dicho que no.
Manifestación prorusa en Armenia
A partir del 23 de marzo se reanudan las clases en instituciones educativas en la RPD
La decisión correspondiente fue firmada por el jefe de la república Denis Pushilin. El documento aclara que la educación se reanuda en todas las instituciones educativas, a excepción de las organizaciones educativas para huérfanos y niños que quedaron sin el cuidado de los padres, que reanudarán la educación a su regreso de la evacuación.
¿Cómo los métodos que EEUU probó en Kosovo estaban a punto de repetirse en Donbás?
En una entrevista con Sputnik, un analista y un historiador de Serbia compararon el conflicto en Ucrania por las Repúblicas de Donetsk y Lugansk, que conforman Donbás, con los métodos que EEUU puso a prueba en los Balcanes para llevar a cabo una limpieza étnica contra el pueblo serbio en Kosovo en 2004.
Las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk anunciaron unilateralmente su independencia de Ucrania en 2014, año en que Crimea se reunificó oficialmente con Rusia luego de haber celebrado un referéndum. Desde entonces, estas repúblicas que conforman Donbás han vivido bajo constantes ataques por las fuerzas de Kiev y amenazados por nacionalistas y radicales que condenaban a la población ruso parlante o por la empatía que había hacia Rusia.
Estos ocho años se observó que las fuerzas de Kiev estaban preparando para Donbás una limpieza étnica. Según el analista Branko Pavlovic, se trata de las mismas técnicas que EEUU elaboró en los Balcanes contra el pueblo serbio y que ahora se están utilizando en Ucrania, ya que los nazis ucranianos habrían sido recompensados a semejanza de los extremistas albaneses.
Pavlovic enfatizó que muchos de los métodos que EEUU utiliza para conquistar, consolidar y mantener la hegemonía mundial se probaron por primera vez en los Balcanes contra el pueblo serbio.
Una limpieza étnica contra serbios y rusos
En opinión de Pavlovic, EEUU emplea métodos de intimidación, de limpieza étnica y de incitación a los conflictos, pero sobre todo de impedir la solución de los problemas según las normas acordadas, de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
"Los estadounidenses presionan constantemente a las naciones, a los albaneses en Serbia, a los musulmanes en Bosnia, para que violen el Tratado de Dayton; a los grupos neonazis y nacionalistas radicales en Ucrania, para que violen los acuerdos, para que mantengan las tensiones, para que eviten las soluciones que abrirían la posibilidad de una vida y un desarrollo pacíficos", explicó.
Agregó que los estadounidenses se consideran ideológicamente superiores a otros países, y que utilizan el poder blando, la fuerza de los argumentos, la ideología y el marketing para resolver los problemas de otros países a su favor.
"Usan una fuerza enorme todo el tiempo, la llamada 'fuerza proxy'. Pueden ser los albaneses de Kosovo, los muyahidines de Bosnia y Herzegovina, el Estado Islámico, los neonazis de Ucrania. En todos los casos estamos hablando del uso de la fuerza letal, de la fuerza que acaba con la vida de las personas", enfatizó.
Pavlovic recuerda que los pogromos en Kosovo en 2004 se prepararon con antelación con el claro deseo de sembrar el miedo y desalojar a la población serbia restante, lo que en gran medida consiguió y que se buscaba repetir en Donbás.
"Lo mismo, solo que mucho peor y a mayor escala se estaba preparando para Donbás. Es bastante obvio que 100.000 soldados modernamente armados e ideológicamente neonazis alrededor del Donbás no son necesarios en absoluto, a menos que se planifique una limpieza étnica, como así fue", indicó.
Recompensa para extremistas y una política hipócrita
El historiador serbio Milos Kovic recuerda que tras el conflicto de 2004, los chovinistas albaneses se vieron recompensados con la proclamación de independencia de los albaneses de Kosovo en 2008 y su pleno apoyo por parte de los políticos y medios de comunicación occidentales.
"Lo importante es notar que para los políticos occidentales, las víctimas serbias no valen nada. No existen, no merecen ninguna mención. Y ahora vemos cómo se aplica el mismo concepto contra los rusos de Donbás. Desde hace ocho años, estas personas sufren terriblemente. Donetsk tiene una población de un millón de habitantes que ha sido bombardeada por artillería y esto para los principales medios de comunicación occidentales no existe", lamentó el historiador.
La ofensiva ucraniana que se estaba preparando para Donbás podría haber acabado como la de los serbios en los años 90 y 2004 y clara muestra de ello es que los mismos métodos propagandísticos, militares y diplomáticos utilizados contra los serbios se utilizan ahora contra los rusos, explicó Kovic.
"Es bueno que Moscú se haya dado cuenta de que cualquier retirada supondrá mayores sacrificios. En una situación en la que Ucrania ya no oculta sus ambiciones de construir armas nucleares y en la que parece que se están llevando a cabo experimentos con armas biológicas. Sería mucho peor en el futuro si Rusia se retirara", concluyó.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!