Portada - Últimas noticias

El multimillonario estadounidense y filántropo George Soros ha lanzado duras críticas contra el presidente chino Xi Jinping y comparó los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 con la Olimpiada organizada en 1936 por la Alemania Nazi.

En un discurso pronunciado este lunes en el instituto de investigación Hoover Institution, en la Universidad de Stanford, el magnate calificó al país asiático como "el estado autoritario más poderoso del mundo" y "la mayor amenaza a la que se enfrentan hoy las sociedades abiertas".

Asimismo, sostuvo que China "al igual que Alemania en 1936, intentará usar el espectáculo" del evento deportivo que acoge este año "para marcar una victoria de propagandística de su sistema de controles estrictos".

Además, contrario al antiguo líder chino Deng Xiaoping, que introdujo reformas de mercado libre, Soros tildó a Xi Jinping de ser "un verdadero creyente en el comunismo" y acotó que "Mao Zedong y Vladímir Lenin son sus ídolos".

Y concluyó su discurso con un llamamiento a favor de un cambio de gobierno en China, en sintonía con varios sectores políticos conservadores de EE.UU. que se oponen al liderazgo de Xi.

"Esto eliminaría la amenaza más grande a la que se enfrentan hoy las sociedades abiertas, las cuales deberían hacer todo a su alcance para alentar a China a avanzar en la dirección deseada", resumió.

En oportunidades anteriores, en las que Soros declaraba la "guerra" al yuan chino, desde Pekín respondieron tachando al inversor de "cocodrilo financiero", por su capacidad para "aumentar la volatilidad en unos mercados financieros ya de por sí inestables".

Asimismo, China rechaza las críticas por supuestas violaciones a los derechos humanos que provienen de altos cargos políticos de EE.UU., entre ellos el secretario de Estado Antony Blinken, considerando que tales declaraciones interfieren con los asuntos internos del país asiático.

Y en respuesta, desde Pekín sugieren que Washington "se mire en el espejo" para "afrontar sus propios y graves problemas en materia de derechos humanos".

Soros destinará $125 millones para apoyar a los demócratas

La popularidad del actual presidente de los EE. UU., Joe Biden, está cayendo constantemente, al igual que la confianza de la población en general en el Partido Demócrata. Sin embargo, el multimillonario George Soros no pretende dejar solos a sus protegidos con los problemas que han surgido.

Creado con sus fondos en 2019, el PAC Democracia (Comité de Acción Política “Democracia”) recibirá otra donación para apoyar y avanzar al Partido Demócrata en las elecciones intermedias de 2022, que se realizarán en noviembre.

Recordemos que las elecciones intermedias al Congreso iniciarán el 8 de noviembre de 2022, esta fecha corresponde a la mitad del mandato presidencial de Joe Biden. Ahora en el Congreso de los Estados Unidos las fuerzas se distribuyen de la siguiente manera: los demócratas están a la cabeza en la Cámara de Representantes y el Senado.

Debido a las fallidas políticas internas de la administración Biden, que provocaron una inflación récord, un aumento de la delincuencia y una crisis migratoria, muchos analistas pronostican la pérdida de la cámara baja del Congreso ante los demócratas y, en consecuencia, el fortalecimiento de la influencia de los republicanos en las elecciones presidenciales de 2024.

La función principal del Democracy PAC, creado por George Soros, era ayudar a los demócratas en las elecciones de 2020 y promover a Joe Biden en la carrera presidencial. Luego, según el portal Político, el monto destinado por Soros para apoyar a los demócratas ascendió a 28 millones de dólares solo en los primeros tres meses de 2020.

También se entregó dinero para financiar grupos feministas: $1 millón a la lista pro-aborto de EMILY y $2 millones a Supermajority, cofundada por la activista de Black Lives Matter, Alicia Garza. 10 millones se destinaron a promover el proyecto Win Justice PAC para "movilizar a las personas de color y otros votantes infrecuentes".

Varias organizaciones de operaciones de campo también han recibido donaciones de seis y siete cifras. BlackPAC, un grupo de participación de votantes negros, recibió $ 250,000 para reforzar su posición en las elecciones legislativas y de gobernador de Virginia de 2021, y $ 1 millón se transfirió a VoteTripling.org”, Politico proporcionó datos sobre las donaciones de Soros.

El aumento en el número de votantes del Partido Demócrata se debe principalmente a la población de color y ciudadanos de mentalidad liberal, incluidos los partidarios de los "valores progresistas": feminismo, LGBT y BLM.

La mayoría blanca de Estados Unidos, en la que se basa el Partido Republicano, es una comunidad que envejece y se reduce. Los votantes del Partido Demócrata son jóvenes, inmigrantes y personas de color”, señaló en su artículo “¿Pertenece el futuro a la izquierda?” Patrick Buchan, editor fundador de The American Conservative.

En total, según Fox News, George Soros gastó 80 millones de dólares estadounidenses en promover ideas liberales, financiar el Partido Demócrata y otros proyectos de izquierda en 2020. En el próximo 2022, según Fox News, planea aumentar la financiación a 125 millones de dólares.

El propio multimillonario lo llama una "inversión a largo plazo" y afirma que "apoyará a todos los candidatos demócratas, independientemente de su partido".

Los fondos serán para "fortalecer la infraestructura de la democracia estadounidense: derechos de voto y participación cívica, derechos y libertades civiles y el estado de derecho", dijo Soros en un comunicado publicado por Politico el 28 de enero de 2022.

Lo importante que es este proyecto para el multimillonario de 91 años es que nombra a su propio hijo y heredero, Alexander, para encabezar el PAC Democracia. Alexander Soros, de 36 años, comentó sobre su nombramiento de la siguiente manera: "Deben resistirse los esfuerzos para desacreditar y socavar el proceso electoral, revelando la escala de la amenaza a la democracia estadounidense".

Como ejemplo se refirió a la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021 y agregó que en un futuro cercano la amenaza no podrá ser eliminada y el enfrentamiento llevará más de un año. Alex Soros dejó en claro a todos que comparte completamente las opiniones de su padre.

Según la edición británica del Daily Mail, las acciones de George Soros deberían provocar un "arrebato de ira" por parte de los estadounidenses conservadores.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros