Portada - Últimas noticias

Rusia ha expresado a Estados Unidos su "profunda alarma" por las declaraciones oficiales de Washington sobre la disposición de las Fuerzas Armadas estadounidenses a intervenir en Siria, informó la cancillería rusa. Así se lo manifestó el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Seguéi Lavrov, al secretario norteamericano de Estado, John Kerry, en el curso de una conversación telefónica en la que abordaron la situación en Siria. "El ministro (Lavrov) subrayó que las últimas declaraciones de Washington sobre la disposición de las Fuerzas Armadas de EEUU a 'intervenir' en el conflicto sirio han sido recibidas con profunda alarma", señala el comunicado de la cancillería, que precisa que la conversación con Kerry se celebró a iniciativa de la parte rusa.

"En este sentido, la parte rusa instó a abstenerse de políticas de presión militar hacia Damasco, a no caer en provocaciones y a crear condiciones normales para que la misión de expertos químicos de la ONU pueda llevar sus investigaciones sobre el terreno de manera exhaustiva e imparcial", agrega la cancillería.

Todo esto, asegura Rusia, "adquiere especial actualidad a la luz de las numerosas pruebas de que el incidente en Guta Oriental (la zona donde se produjo el supuesto ataque químico) fue un montaje de la oposición para culpar de todo al Gobierno de Damasco".

Según la cancillería rusa, Kerry prometió estudiar detenidamente los argumentos de Moscú. Además, los jefes de las diplomacias de Rusia y EEUU acordaron continuar los contactos sobre todos los aspectos de la crisis siria.

Los barcos de guerra rusos partieron de Tartus

Según IRIB y la web israelí de inteligencia Debka, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa de Rusia ha dado orden de que los buques de guerra rusos de la base de Tartus, en Siria, salgan a mar abierto. Otras unidades de la Flota del Mediterráneo y del Mar Negro se dirigen hacia la zona del puerto sirio.

El crucero de combate Chabanenko se encuentra entre los buques que quedan en Tartous" según el general ruso, que negó más comentarios. La página web DEBKAfile israelí dijo el sábado que Rusia puso en estado de alerta a la flota del Mar Mediterráneo y del Mar Negro Negro, en preparación para una posible acción militar de EE.UU. contra Siria.

El Estado Mayor ruso controla la situación en Siria desde buques y satélites

El sistema de seguimiento por satélite y los buques de la agrupación de la Armada rusa en el Mediterráneo están controlando constantemente la situación en torno a Siria. El Estado Mayor General ruso lleva a cabo un  monitoreo constante de las actividades militares en torno a Siria, señaló este miércoles un portavoz del Estado Mayor citado por la agencia Interfax.

"Desde el comienzo de la escalada del conflicto el Estado Mayor monitorea constantemente la situación en el este del Mediterráneo [...]. Para ello utilizamos el sistema de seguimiento por satélites, y además usamos los medios de los que disponen nuestros buques de la agrupación desplegada en el Mediterráneo, así como otras fuentes de información", señaló el oficial.

Según la información de medios extranjeros, en las proximidades de la costa de Siria están desplegados los destructores de la Armada estadounidense Gravely, Barry, Mahan y Ramage, cada uno de los cuales está dotado de 56 misiles de crucero Tomahawk con un alcance de 1.600 kilómetros. En esta misma área hay desplegados dos submarinos nucleares clase Ohio, cada uno de los  cuales porta 154 misiles de crucero Tomahawk.

Según un informe del TIMES, Putin podría ordenar un ataque sobre Arabia Saudita si Siria es atacada

Arabia Saudí se convertiría en el blanco de los misiles rusos en caso de que Occidente, encabezado por EE.UU., materialice una opción militar contra Siria, so pretexto de que el Ejército sirio ha usado armas químicas.

Así informó el martes EU Times, citando un “memorándum de acción urgente” de la oficina del presidente ruso, Vladimir Putin, que autoriza el bombardeo de varios objetivos dentro del territorio saudí.  Esta decisión de Moscú se emite, luego de que altos funcionarios estadounidenses anunciaran el martes que Washington podría dar inicio a un ataque misilístico contra Siria “tan pronto como el jueves”.

En este sentido, el diario libanés de As-Safir ha justificado esta postura de Moscú ante Riad por la visita que realizó el jefe de los servicios de inteligencia saudí, Bandar bin Sultan, a Rusia para convencer al presidente ruso que retire su apoyo al Gobierno de Damasco.

Conforme a As-Safir, el príncipe saudí había advertido que si Rusia no aceptaba la derrota de Siria, Arabia Saudí desataría terroristas chechenos bajo su control para que provocaran el caos durante los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán entre los días 7 y 23 de febrero del año 2014 en Sochi, Rusia.

También existían rumores de que el titular saudí había ofrecido un contrato armamentístico a cambio de que Rusia diera la espalda a Siria, lo que fue desmentido posteriormente por el mandatario ruso.

La escalada de tensiones entre Rusia y Occidente se debe a una posible intervención militar de EE.UU. y sus aliados en Siria, con el objetivo de lanzar un mensaje al presidente, Bashar al-Asad, acusado por los occidentales de autorizar un presunto ataque químico la semana pasada, algo rechazado enérgicamente por el Gobierno de Damasco.

Ante esta situación, Siria ha permitido a los inspectores de Naciones Unidas que accedan al sitio donde supuestamente se produjo el ataque con armas químicas.

Con la orden anterior de Putin, Rusia considera que un ataque a Siria será visto como un ataque a sí mismo.

La guerra en Siria, financiada por Arabia Saudita y Qatar y sus aliados occidentales como perros falderos de EE.UU, no  tiene más que un solo objetivo: romper la posición de Rusia en el mercado de gas natural de la Unión Europea, que un oleoducto a través de Siria llevaría a cabo, y según informa Financial Times News Service, de Londres, en junio pasado:

"El pequeño pero rico estado de Qatar ha gastado hasta $ 3 mil millones en los últimos dos años en apoyo a la rebelión en Siria, muy por encima de cualquier otro gobierno, pero ahora está siendo empujado a un lado por parte de Arabia Saudita como principal fuente de armas a los mercenarios .

El costo de la intervención para Qatar equivale a una buena fracción de su cartera de inversiones internacionales. Pero su apoyo financiero a la revuelta se ha convertido en una cruenta guerra civil que ensombrece notablemente el respaldo occidental a la llamada “oposición”.

Qatar también habría propuesto un gasoducto desde el Golfo a Turquía en una señal de que el emirato está considerando una mayor expansión de las exportaciones de gas a todo el  mundo".

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros