"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Un pequeño barco pesquero de La Línea, que faenaba en aguas que Gibraltar considera propias y España no reconoce, fue expulsado por la presión de patrulleras de la policía, servicio de aduanas e incluso Royal Navy. También el gobernador británico ha anunciado que presentará una protesta.
La pequeña embarcación española, patroneada por el algecireño Esteban López, fue la protagonista del incidente ocurrido ayer frente a la playa de Levante (Eastern Beach). Esta zona marítima se corresponde con la costa del istmo en la cara este y es, en realidad, la prolongación de la playa linense de Levante, zona habitual de pesca.
Los pescadores utilizan estos caladeros tradicionales y Gibraltar, que reivindica como propias esas aguas, los expulsa de forma invariable.
Ayer, el patrón Esteban López se negó en primera instancia a abandonar las aguas, lo que supuso la concentración de fuerzas de la Royal Gibraltar Police (RGP), Gibraltar Defence Police (GDP), Aduanas (HM Customs) y hasta el patrullero de la Royal Navy HMS Scimitar, mientras que por parte española acudió una lancha de la Guardia Civil.
Finalmente, el patrón del pesquero accedió a abandonar las aguas ante lo que calificó de “acoso” gibraltareño, según declaró posteriormente en la emisora de Cope en el Campo de Gibraltar.
Según Esteban López, “no es la primera vez que me pasa. . . porque ellos dicen que son aguas de Gibraltar”.
“Estamos indefensos –asegura-- pido a las autoridades que hagan algo para que nos dejen faenar, no podemos seguir así”.
Con todo, será el gobernador británico en el Peñón el que curse una protesta oficial.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!