Portada - Últimas noticias

El ministro de Defensa de Siria, el general Fahd Jassem al-Freij (c.), junto a algunos de los comandantes del Ejército sirio, visita la ciudad de Alepo, la foto fue divulgada por la agencia estatal de noticias SANA el 9 de agosto de 2016.

Las tropas del Gobierno sirio y las milicias han expulsado a los terroristas del Estado Islámico de la escuela de la Fuerza Aérea y de una academia militar en el sur de Alepo, informa RIA Novosti.

La nueva etapa del asalto a las escuelas militares comenzó el sábado por la noche.

"Hemos tomado el control de la escuela de la Fuerza Aérea y de la academia. Solamente nos queda liberar la escuela de artillería. Este es un paso importante y estratégico para expulsar totalmente de Alepo a los terroristas", ha declarado el comandante de una brigada de milicianos.

La liberación de la Escuela de Artillería permitirá al Ejército estrechar el cerco alrededor de los yihadistas en Alepo y empezar el asalto del barrio Ramus, en el suroeste de la ciudad. La liberación desbloqueará la entrada principal a la ciudad desde el sur.

Es difícil sobreestimar el valor de Alepo en el conflicto sirio. "Alepo es la segunda ciudad más grande del país y es de suma importancia para todas las partes del conflicto, ya que es un importante centro comercial y económico, una ciudad que se encuentra en la intersección de rutas comerciales y ocupa una situación geopolítica prominente.

Ejército sirio y Hezbolá realizan grandes avances en el sur de Alepo y Hama

El Ejército sirio, apoyado por Hezbolá, atacó a los terroristas que se encontraban en una estratégica academia militar en el sur de la provincia siria de Alepo (norte).

Las fuerzas especiales de élite Tigres del Ejército sirio y los combatientes del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) atacaron esta instalación militar desde el ala noroccidental durante una operación nocturna, según publica este domingo el portal local Al-Masdar News, citando a fuentes militares.

Como consecuencia, añade la fuente, las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al-Asad, lograron recuperar por completo el control de dicha academia, obligando a los terroristas de la coalición denominada Ejército de la Conquista (Yeish al-Fath) a retirarse hacia los edificios centrales ubicados en este vasto campus.

El distrito de Al-Ramuse (en el suroeste de Alepo) sería el próximo objetivo del Ejército, que busca “reabrir” su ruta de suministro en esta zona.

Desde finales de julio, Alepo, la segunda ciudad más importante de Siria y el principal bastión de los grupos extremistas, es escenario de feroces choques entre el Ejército sirio y el Yeish al-Fath.

Combates en Aleppo. Ejército sirio y Hezbollah

En el centro de este país árabe, la 18ª División de Tanques del Ejército sirio repelió el sábado un ataque lanzado por integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el campo nororiental de Homs y recuperó varios puestos de control y una abandonada base militar cerca del yacimiento gasífero de Mahr que habían caído en manos de los terroristas por unas horas.

Pese a los enfrentamientos en el sur y centro de Siria, la ciudad de Hama (noroeste) pasó una noche tranquila, mientras que las fuerzas del Ejército sirio y los terroristas del grupo denominado ‘Yeish al-Aqsa’, vinculado a Al-Qaeda en Siria, se preparaban para una batalla feroz en el campo norteño de esta localidad siria.

El Ejército turco manda más tanques a Siria y se despliega más cerca de Alepo

 

Turquía declara haber abierto un nuevo frente de batalla contra el Estado Islámico a unos 25 kilómetros al oeste de la zona de su operativo transfronterizo inicial.

Los carros de combate y vehículos blindados del Ejército turco entraron en la gobernación siria de Alepo y atacaron las posiciones del Estado Islámico. De esta manera los militares turcos han abierto el segundo frente de batalla en dos semanas.

El periódico 'Hurriyet Daily News' detalló que el operativo comenzó a unos 25 kilómetros al oeste del tramo de la frontera que los turcos cruzaron hace 11 días. La columna de maquinaria pesada se ha desplegado en la localidad siria de Al Ray, cuyo histórico nombre turco es 'Çobanbey'.

El poblado fronterizo tiene menos de 5.000 habitantes, pero se sitúa más cerca de la capital de la gobernación respecto al eje de la ofensiva inicial. Su ocupación forma parte del operativo Escudo de Éufrates, que busca apartar tanto a los extremistas islámicos como a las milicias kurdas del territorio turco.

Dos días antes de ordenar la nueva ofensiva el presidente Recep Tayyip Erdogan anunció que el Ejército turco ha "liberado" de kurdos y miembros del EI una vasta franja de Siria.

Al Ray se encontraba bajo el control de una brigada del EI desde febrero del 2014. Desde la localidad fronteriza la operación se desarrollará hacia los poblados previamente liberados cerca de Yaráblus, señaló a Reuters el coronel Ahmed Osman, del grupo rebelde proturco Sultán Murad.

Fuentes de la cadena CNN-Turk avistaron cerca de 20 carros de combate y 5 vehículos blindados de infantería entrando en territorio sirio. Pudieron especificar que los tanques son del tipo Leopard y M60T.

Arabia Saudí detrás de ofensiva terrorista en Hama

Desde hace unos días, los combates se suceden en la provincia de Hama, una zona que había estado tranquila en los pasados meses.

Según el periódico libanés Al Akhbar, los combates se distinguen por la obstinación de los grupos terroristas, que buscan a todo precio tomar la capital provincial, Hama. Los resultados, sin embargo, son decepcionantes para los militantes, que han tomado algunas localidades, pero han perdido varias de ellas en el subsiguiente contraataque del Ejército sirio. La ciudad de Hama ha quedado muy lejos de sus ambiciones.

Combates en Hama

https://www.youtube.com/watch?v=QxBicNm_zSk

Desde el punto de vista geográfico, esta región situada en el centro de Siria, se encuentra en un punto de cruce de varias vías de aprovisionamiento esenciales para el Ejército sirio, que unen Damasco, la costa y Alepo.

El principal propósito es, sin embargo, abrir un nuevo frente contra el Ejército sirio a fin de dispersar sus fuerzas e impedirle enviar refuerzos a Alepo.

Papel saudí

Según el periódico, se trata de un nuevo intento de Arabia Saudí de implantar su hegemonía en el corazón de Siria una vez que su influencia en el norte ha caído con la ofensiva del Ejército sirio en Alepo y la situación se ha oscurecido para Riad también en la Guta Oriental, al este de Damasco, después de la muerte de su hombre de paja, Zahran Allush, fundador del Yaish al Islam. La situación de este grupo es ahora difícil debido a los últimos avances del Ejército sirio en la Guta Oriental, donde los militares se acercan a su capital, Duma.

Yund al Aqsa: la milicia de Al Qaida y el EI

Las hostilidades en Hama están protagonizadas principalmente por Yund al Aqsa, un grupo takfiri wahabí que combate al lado del Frente al Nusra, está vinculado a Al Qaida y aboga por mantener una buena relación con el EI. En estos últimos tiempos, el grupo se ha convertido en el destino de militantes extranjeros que han abandonado el Frente al Nusra.

En los combates de Hama se ha aliado también con el Ejército Sirio Libre.

Ésta es una de las milicias menos conocidas en Siria. Se conocen sus vínculos con círculos salafistas de Kuwait, que le proveen de dinero. Su fundador fue el palestino Abu Abdulaziz al Qatari (cuyo verdadero nombre es Ahmad Yusuf Uzman al Azamenah).

Otros dos dirigentes del mismo han sido:

- el kuwaití Abdulá Al Otaibi, jefe de su ala militar y combatiente de Afganistán, Siria y Yemen, donde pereció en el ataque de un drone hace un año.

- el saudí Abu Zar al Naydi. Este último estaba en la cárcel en Arabia Saudí pero fue liberado a cambio de ir a luchar a Siria. En la actualidad, es considerado el verdadero líder del grupo.

Prensa israelí: “Escenario de Horror en Siria por Triunfos del Ejército Sirio contra el Complot Terrorista Wahabí”

ENTE SIONISTA. (ABNA) - Israel está irritado por los acontecimientos de Siria. Los israelíes están consternados por los últimos avances del Ejército sirio en diversas partes del país. Tampoco están felices de ver la intervención turca contra los kurdos, porque la entidad sionista apoya y promueve la división de Siria, Iraq, etc... en estados más pequeños y lo que sucede en el norte de Siria ahora va en contra de tal dinámica.

El periódico Israel Today, cercano al gobierno de Benyamin Netanyahu, ha expresado la irritación israelí por la dirección en la que van las cosas en Siria calificándola de “escenario de horror” con el fortalecimiento del presidente Bashar al Assad, la presencia de Irán en el país y el fortalecimiento de Hezbolá con su experiencia en Siria. El periódico señala que cinco años de guerra en Siria han creado una situación problemática para Israel.

Israel lamenta la mejora de las relaciones entre Turquía, Rusia e Irán y lo que considera como una traición norteamericana a los kurdos, motivada por el deseo de Washington de evitar una ruptura con Ankara.

El periódico considera que el gobierno de Assad es el gran vencedor de la intervención militar turca. El deseo expresado por el primer ministro turco, Ben Ali Yidirim, de celebrar negociaciones con Damasco, es decir con Assad, viene a sumarse a esta situación. En este sentido, el mayor general Jacob Amidror, antiguo consejero israelí de seguridad nacional, considera que Assad permanecerá largo tiempo en el poder en Siria.

Al mismo tiempo, Amidror lamenta el fracaso de la estrategia saudí en Siria y lo que Israel llama el “eje sunní”, compuesto por Arabia Saudí y los estados que reciben fondos de ella. El experto israelí considera que Arabia Saudí no ha conseguido ni uno solo de sus objetivos, ni en Siria ni en Yemen ni en Iraq.

En contraste, Amidror cree que “la posición de Irán se ha robustecido” y ese país es el mayor ganador de lo que sucede ahora en Oriente Medio y, en especial, la supervivencia del gobierno de Assad en Siria.

Por su parte, el experto en temas militares del periódico israelí Haaretz, Amos Harel, considera que Netanyahu está satisfecho con la mejora de relaciones con Moscú y el establecimiento de un mecanismo de coordinación entre los ejércitos de ambos países, pero, en realidad, lo que Israel hace es poner buena cara al mal tiempo y tratar de no verse excesivamente afectado por la transformación estratégica que ha supuesto la entrada de Rusia en la arena siria, incluyendo la creación de una base permanente rusa en Hamaimim.

Además la ayuda rusa a Damasco ha fortalecido el eje Irán-Siria-Hezbolá, según los israelíes, y esto incluye la permanencia de Assad en el poder en un predecible futuro.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros