"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Los combatientes de Ansarolá han logrado a controlar tres posiciones militares saudíes en la región de Najrán, sita en el sur de la Península.
Según ha informado este martes la televisión yemení Al-Masirah, el movimiento popular yemení Ansarolá seguirá avanzando en el territorio saudí, a pesar de que los aviones de combate saudíes siguen bombardeando la provincia fronteriza yemení de Saada.
En respuesta a la agresión saudí a Yemen, iniciada el 26 de marzo de 2015, las fuerzas populares y del Ejército yemení han llevado a cabo varios ataques de represalia contra las fuerzas saudíes, obteniendo éxitos significativos.
Riad, 26 jul (PL) La coalición militar árabe-islámica que encabeza Arabia Saudita sufrió al menos siete bajas fatales en las últimas 48 horas por un accidente aéreo y enfrentamientos con rebeldes en Yemen, confirmaron hoy fuentes castrenses del reino.
El comando de la alianza precisó que los pilotos capitán Ayman Alfaifi y primer teniente Mohammed Hassan fallecieron cuando el helicóptero Apache se estrelló "a causa del mal tiempo mientras cumplían una misión en Maarib, dentro del territorio yemenita".
Un portavoz del movimiento insurgente Ansar Allah dijo el lunes que los rebeldes habían disparado un misil balístico contra un campo militar en Jizan, causando bajas y daños materiales.
Asimismo, fuentes militares reportaron fuertes combates desde el jueves de la semana pasada en el lado yemenita de la frontera entre leales al presidente Abd Rabbo Mansour Hadi e irregulares de Ansar Allah y soldados del Congreso General del Pueblo, el partido del exmandatario Alí Abdulah Saleh.
Este martes, el periódico local Al-Riyadh informó que cinco guardias sauditas que estaban de servicio en el área de Raqaba Al-Thar perecieron en choques con personas armadas que trataron de infiltrarse a través de la frontera común por la provincia de Najran.
Los efectivos gubernamentales combatieron durante ocho horas y frustraron el intento de ingreso ilegal a suelo saudita, gracias a la intervención de fuerzas terrestres nacionales para apoyarlos, añadió el ministerio del Interior citado por el sitio digital de la publicación árabe.
Dicho ministerio identificó a los soldados fallecidos como Suleiman bin Said bin Suleiman Al-Maidi, Musa bin Zain bin Mohammed Al-Marhabi, Abdulla bin Mohammed bin Hassan Sharahili, Marzooq bin Said bin Ali Lasloum y Jaber bin Ali bin Hussain Al-Alawi.
La región sur del reino, en especial zonas limítrofes con Yemen, son blanco frecuente de ataques de Ansar Allah desde que Riad lanzó una campaña de bombardeos el 26 de marzo de 2015 en apoyo a Hadi y contra la sublevación de los chiitas houthis que dominan el norte de aquel país y Sanaa.
Ayer, un civil saudita murió en su casa de la provincia de Jizan, fronteriza con Yemen, tras ser impactada por un proyectil lanzado desde la nación vecina, informó también Al-Riyadh citando a la Defensa Civil.
Datos oficiales indicaron que desde marzo de 2015, cuando comenzó la ofensiva armada, hasta enero de este año, alrededor de 90 civiles y soldados perdieron la vida en escaramuzas, bombardeos y disparos en regiones fronterizas sauditas.
Manifestaciones de apoyo al nuevo gobierno de coalición en Yemen
Miles de yemeníes han salido este lunes a las calles de Saná (capital) para expresar su apoyo al nuevo gobierno de coalición que administrará el país.
El nuevo gobierno de coalición, incluye al movimiento popular yemení Ansarolá y al partido el Congreso General del Pueblo, encabezado por el expresidente yemení Ali Abdolá Saleh.
Los manifestantes han portado fotos de Saleh y del líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, al tiempo que han coreado lemas contra el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, que desde marzo de 2015 lidera una agresión militar contra Yemen.
"Sacrificamos nuestra sangre y nuestra alma por Yemen", han gritado los participantes de la marcha que se habían congregado en la plaza de Al-Sabaín, a pesar del mal tiempo y la lluvia.
Sacrificamos nuestra sangre y nuestra alma por Yemen", han gritado los participantes de la marcha que se habían congregado en la plaza de Al-Sabaín, a pesar del mal tiempo y la lluvia
En esta marcha ha participado Mohamad Ali al-Houthi, presidente del Comité Supremo Revolucionario de Yemen, quien ha explicado que el acuerdo para la formación de un gobierno de coalición busca unificar los esfuerzos para administrar los asuntos del Estado de acuerdo con la Constitución y hacer frente a la agresión saudí.
Esta manifestación ha tenido lugar después de que el domingo, la delegación de Ansarolá y sus aliados en las conversaciones de paz que se desarrollan en Kuwait rechazara un plan de paz de las Naciones Unidas para Yemen debido a que careciá de cualquier iniciativa para la formación de un gobierno de unidad.
Por su parte, la delegación del presidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Arabia Saudí, aceptó la propuesta de la ONU bajo la condición de que los integrantes de Ansarolá se retiren de la capital yemení, Saná, y otras dos ciudades principales del país que controlan desde septiembre de 2014.
La conversaciones de paz sobre Yemen comenzaron el 21 de abril en Kuwait con el objetivo de poner fin a más un año de ofensiva saudí contra su vecino sureño.
El Ejército prosaudi avanza hacia Saná apoyado desde el aire por coalición árabe
Dubái, (Sputnik). - Aviones de la coalición liderada por Arabia Saudí atacaron una base de los rebeldes hutíes al noreste de Saná, mientas las fuerzas leales al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi siguen avanzando hacia la capital, informó el martes la prensa árabe.
Actualmente se encuentran ahora en Bani al Harith, un suburbio situado a 20 kilómetros de Saná. Realizaron más de 20 ataques con cohetes y artillería contra las posiciones hutíes, según la televisión Al Hadath.
La víspera, la delegación del Gobierno yemení que participa en las negociaciones para el arreglo abandonó inesperadamente Kuwait y se dirigió a Riad, pero el ministro de Exteriores de Yemen, Abdel Malik al Mahlafi, aclaró que no se retira de las consultas cuyo término está previsto oficialmente para el 7 de agosto.
El ministro confirmó también que la delegación gubernamental había suscrito el proyecto de acuerdo propuesto por la ONU para resolver la crisis en Yemen.
Yemen es escenario de violentos enfrentamientos entre los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá y los partidarios del expresidente Alí Abdalá Saleh, por una parte, y las fuerzas leales al presidente legítimo, Abdo Rabu Mansur Hadi, por otra, a las que apoya desde marzo de 2015 una coalición de países del Golfo Pérsico y África del Norte liderada por Arabia Saudí.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!