"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Moscú (Sputnik). - Las autoridades turcas detuvieron a un total de 103 altos cargos militares, generales y almirantes, tras el intento fallido de golpe de Estado, informó este lunes Anadolu.
Previamente se informó de unos 6.000 detenidos, incluidos altos oficiales militares y mandos intermedios.
Después de sofocar el motín, las autoridades empezaron una amplia campaña de purgas en las FFAA para identificar a los partidarios del exiliado clérigo islamista Fethullah Gulen, a quien Ankara indica como responsable de la intentona y cuya extradición exige a EEUU.
Cerca de 8.000 policías suspendidos en Turquía
Moscú, (Sputnik). - Las autoridades turcas suspendieron a cerca de 8.000 agentes de policía tras la intentona golpista, informó Reuters citando a una fuente policial.
Kerry advierte a Turquía: "La OTAN tiene un requisito con respecto a la democracia"
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha llamado al Gobierno turco a respetar los principios democráticos tras el golpe militar fallido, según informa 'The Washington Post'.
Tras el golpe de Estado fallido de la noche del viernes 15 de julio al menos 265 personas han muerto y alrededor de 6.000 sospechosos de estar involucrados en la sublevación militar han sido detenidos. Entre los detenidos se encuentran el asistente militar personal del mandatario turco, Ali Yazici, el comandante de la base aérea Incirlik de la OTAN, Bekir Ercan Van, el exjefe de la Fuerza Aérea del país, Akin Ozturk, y otros altos cargos militares.
"La OTAN tiene un requisito con respecto a la democracia"
Después de reunirse con la jefa de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, que ha advertido de que los países en los que se aplica la pena de muerte no pueden unirse a la Unión Europea, Kerry ha declarado a los periodistas que "la OTAN también tiene un requisito con respecto a la democracia".
Según el secretario de Estado de EE.UU., su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, le ha asegurado en repetidas ocasiones que Ankara va a respetar la democracia y la ley. En este sentido, Kerry ha aseverado que la OTAN va a "medir" sus acciones.
"Es evidente que una gran cantidad de personas han sido detenidas, y detenidas muy rápidamente", ha señalado el jefe de la diplomacia estadounidense agregando que "el nivel de vigilancia y control, obviamente, va a ser significativo en los próximos días".
Sin embargo, ha expresado su esperanza de poder "trabajar de manera constructiva que impida un retroceso".
"Instamos al Gobierno a mantener la calma y la estabilidad"
En una rueda de prensa tras la reunión con sus homólogos de la UE en Bruselas este lunes, Kerry ha afirmado EE.UU. apoya los esfuerzos de Turquía para llevar a los implicados en el intento de golpe a la justicia, pero ha instado a Ankara a respetar el Estado de derecho.
"Estamos completamente al lado de la dirección electa de Turquía, pero también instamos firmemente al Gobierno de Turquía a mantener la calma y la estabilidad en todo el país", ha asegurado el jefe de la diplomacia norteamericana.
"También instamos al Gobierno de Turquía a mantener los más altos estándares de respeto a las instituciones democráticas de la nación y el Estado de derecho", ha agregado.
Mogherini llama a Turquía a respetar la supremacía de la ley tras fallido golpe de Estado
Moscú, (Sputnik). - Los ministros de Exteriores de la Unión Europea llamarán a Turquía a respetar la supremacía de la ley tras el fallido golpe de Estado en Turquía, declaró este lunes la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Federica Mogherini.
"Fuimos los primeros en declarar durante aquella noche trágica que es necesario defender las instituciones democráticas y legítimas, como también vamos a declarar hoy con los ministros: ello no quiere decir que el Estado de Derecho y el sistema de frenos y contrapesos en el país ya no signifiquen nada. Por el contrario, hay que protegerlos en beneficio del propio país", manifestó Mogherini de cara a una reunión de titulares de Exteriores de la UE.
La jefa de la diplomacia comunitaria dijo que los ministros enviarán "una señal contundente" a Ankara.
Por su parte, el comisario de Política de Vecindad y Ampliación, Johannes Hahn, afirmó que el Gobierno turco viola los estándares internacionales con la oleada de represalias que siguió a la intentona golpista.
"Por lo menos, parece que hayan preparado algo. Las listas (para detenciones) están disponibles, lo que indica que estaban preparadas para ser usadas en cierta etapa", comentó Hahn
El comisario dijo estar "muy preocupado" por el asunto. "Es exactamente lo que temíamos", dijo.
Cómo Erdogan logró salvarse por poco: 25 golpistas fueron a matarlo a bordo de tres helicópteros
En los primeros instantes del golpe de Estado, tres helicópteros con dos docenas de soldados sublevados se dirigieron hacia el balneario Marmaris, donde veraneaba el presidente turco.
En los primeros compases de la sublevación militar protagonizada por una facción de las Fuerzas Armadas de Turquía, mientras tanques, helicópteros y cazas se desplegaban en Estambul y Ankara, un comando de soldados golpistas se dirigió hacia el balneario Marmaris donde el mandatario turco,Recep Tayyip Erdogan, estaba de vacaciones, informa Reuters, citando medios locales.
Erdogan logró salir del balneario a tiempo, poco antes de que llegaran tres helicópteros con 25 soldados a bordo cuyo objetivo era matar al presidente turco. Cuando los soldados golpistas se presentaron en el lugar descendiendo con cuerdas desde las aeronaves, Erdogan ya no estaba allí, aunque encontraron resistencia por parte de la guardia y de las Fuerzas Especiales que protegían al mandatario.
En ese momento, Erdogan logró llegar a su avión presidencial y despegar rumbo a Estambul. Mientras tanto, se informó que dos cazas F-16 que apoyaban el golpe militar tenían en la mira al avión del presidente turco, aunque finalmente decidieron no atacarlo.
Al Gobierno turco le faltan 42 helicópteros: ¿Nuevo intento de golpe de Estado a la vista?
La situación en Turquía sigue siendo inestable, ya que en la base aérea de Incirlik han desaparecido más de cuarenta helicópteros.
Al menos 42 helicópteros han desaparecido del inventario militar de Turquía tras el fallido intento del golpe de Estado, lo que justifica el temor a que pueda haber otro intento del golpe militar y de derrocamiento del presidente legítimo, Recep Tayyip Erdoğan, informa Serdar Tuncer, reportero de CNN Turk, en su cuenta de Twitter.
La situación en Turquía sigue siendo inestable, como demuestra la desaparición de 42 helicópteros de la base aérea de Incirlik, donde la OTAN mantiene aproximadamente 90 armas nucleares tácticas.
El sábado el presidente Erdogan se negó a descartar la aplicación de la pena de muerte a los traidores. Entre los detenidos figuran 2.745 jueces y más de 2.800 soldados del ejército turco, incluido el principal asesor militar de Erdogan, Ali Yazici.
Suspenden a 30 de los 81 gobernadores
Moscú, (Sputnik). - Treinta gobernadores fueron suspendidos hasta que se aclare su relación con la intentona golpista, informa la prensa turca que cita al Ministerio del Interior
El periódico Hurriyet señala que en total están suspendidos 8.777 funcionarios, incluyendo 7.899 cargos policiales, 614 oficiales de gendarmería, 30 gobernadores provinciales y 47 jefes distritales.
Turquía está dividida en 81 provincias.
La lista de individuos sospechosos, según el diario, fue enviada a las regiones por el jefe de la policía nacional, Mehmet Celalettin Lekesiz.
Arrestan al agregado militar turco en Arabia Saudita
Arabia Saudita ha arrestado este domingo a petición de Turquía al agregado militar turco en el país, Mikail Gullo, que formaba parte de la facción militar golpista. La detención se ha registrado en el aeropuerto de Dammam, informan medios locales.
Mikail Gullo, que era agregado militar turco en la embajada de Turquía en Kuwait, ha sido acusado de formar parte del complot que organizó el intento de golpe de Estado en Turquía.
Ayudas militares de Israel, en manos de golpistas turcos
El régimen de Israel está implicado de manera indirecta en la intentona de golpe de Estado en Turquía.
Un informe publicado este domingo por la página Web israelí ynetnews desvela que los tanques utilizados durante el fallido golpe de Estado contra el Gobierno turco estaban equipados y actualizados con componentes militares israelíes.
Los aparatos fueron vendidos a Ankara a principios del siglo 21 como una medida ante armas antitanque kurdas.
La fuente agrega que muchos de esos tanques, utilizados por golpistas durante el intento de golpe de Estado del viernes en Turquía, fueron modernizados significativamente por el régimen de Israel durante el auge de las relaciones diplomáticas entre el régimen de Tel Aviv y el Gobierno turco.
De manera implícita se refiere a las ayudas militares que las autoridades israelíes han ofrecido desde 2000 al Gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (el entonces primer ministro), para luego explicar que en el marco de los acuerdos firmados entre las dos partes en aquel tiempo, se vendió a Turquía aviones no tripulados (drones), misiles y sistemas eléctricos y de inteligencia fabricados por EE.UU.
Entre tanto, el diario israelí Haaretz, en una noticia divulgada el sábado, anunció que el exjefe de las Fuerzas Armadas de Turquía, Akin Ozturk, considerado como el presunto autor intelectual del abortado golpe militar, fue durante años un agregado militar en los territorios ocupados palestinos.
Exoficiales de la CIA aconsejan a militares turcos cómo deberían haber procedido en el golpe
Un grupo de exoficiales de la CIA aconsejan a los militares turcos cómo deberían haber procedido para que la intentona golpista tuviese éxito.
La noche del viernes, el paso de aviones militares y los movimientos de tropas en dos ciudades más importantes de Turquía, Ankara y Estambul, hicieron temer lo peor a la población. Poco después, una facción del Ejército, en un comunicado, aseguró haber tomado el poder en el país.
Yo he estado involucrado en varios golpes de Estado con anterioridad. Ellos deberían haber tomado la televisión, radios, redes sociales e Internet y cerrarlos en pocos minutos. Esto lo deberían haber hecho desde el principio”, dice Robert Baer, exagente de la Inteligencia estadounidense.
Entretanto, algunos exagentes de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, en inglés), en vez de condenar lo ocurrido, explicaron a los militares turcos todo lo que deberían haber realizado para que la intentona golpista tuviese éxito.
“El golpe fue poco profesional”, aseguró el sábado Robert Baer, exagente de la Inteligencia estadounidense quien participaba en un programa de la cadena CNN. “Yo he estado involucrado en varios golpes de Estado con anterioridad. Ellos deberían haber tomado la televisión, radios, redes sociales e Internet y cerrarlos en pocos minutos. Esto lo deberían haber hecho desde el principio”, opinó.
De acuerdo con el diario local The Huffington Post, este exagente de la CIA prosiguió: “incluso si no se detiene al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que deberían haberlo tenido al cuidado desde el principio”, haciendo referencia a la situación en la que debería haber quedado el mandatario turco durante el desarrollo de los hechos.
Baer también reveló que había discutido la posibilidad de un golpe con los militares turcos en los últimos meses. “He estado especulando con oficiales turcos hace un par de meses acerca de un golpe y me dijeron: ‘Por supuesto que no'”, dijo.
Las perspectivas del éxito del golpe eran sombrías, sin embargo “mañana es otro día y podemos decir que ciertamente el pueblo turco ya tiene poca confianza tanto en los militares como en el propio Gobierno”, concluyó.
Análisis: Guerra de cuarta generación: el golpe buscaba la intervención de la OTAN en Turquía
Manuel Freytas
¿Se puede creer seriamente que una minoritaria FACCIÓN del Ejército pueda protagonizar con éxito un GOLPE DE ESTADO en la SEGUNDA POTENCIA MILITAR (después de EEUU) en la OTAN? Turquía es un aliado estratégico CLAVE de EEUU en la GUERRA INTERCAPITALISTA. No solamente en Medio Oriente, sino en la resolución geopolítica y militar de los conflictos estratégicos de Europa del Este y de Asia.
Y parece un CONTRASENTIDO que EEUU quiera DESESTABILIZAR con un GOLPE DE ESTADO a su principal aliado regional y en la OTAN. Pero el golpe fallido (al contrario de lo que se predica formalmente) NO BUSCABA desestabilizar a Turquía, sino QUITARLE EL PODER A ERDOGAN.
Ni siquiera derrocarlo, solo desestabilizarlo y DEJARLO SIN PODER para obligarlo a regresar SUMISAMENTE al redil del eje USA-OTAN que comenzó abandonar tras su estrategia de ACERCAMIENTO CON RUSIA.
¿Es posible creer que EEUU quisiera romper el ORDEN CONSTITUCIONAL Y DEMOCRÁTICO en Turquía (sostenido como su BANDERA imperial de DOBLE DISCURSO en el mundo).
Imposible, para Washington ROMPER EL ORDEN DEMOCRÁTICO en Turquía sin pagar un COSTO letal para su sistema de dominio a escala global.
Ese no era el plan. La estrategia consistía en PROLONGAR EL MAYOR TIEMPO POSIBLE la sublevación militar. Crear el CAOS político y social, y llamar a una INTERVENCIÓN DE LA OTAN Y DE LA ONU para restablecer el SISTEMA CONSTITUCIONAL en peligro en Turquía.
La propia acción de los sublevados se reveló más como una OPERACIÓN DE GUERRA PSICOLÓGICA, que una clásica maniobra de GOLPE DE ESTADO.
Como hace siempre la CIA (en sus clásicas operaciones de desestabilización de países) la estrategia de los sublevados utilizó a las REDES SOCIALES Y A LOS CELULARES como centro estratégico de PROPAGACIÓN Y MULTIPLICACIÓN SOCIAL del terror golpista. Y sus objetivos militares se orientaron a puntos neurálgicos como la Televisión Estatal, el Aeropuerto Internacional, el Parlamento, las autopistas de acceso a Estambul, los puentes claves del Bósforo, y el PALACIO PRESIDENCIAL.
Está claro que el objetivo era AISLAR a la capital turca, sembrar la ANARQUÍA SOCIAL Y LA CONFUSIÓN EN LAS FUERZAS ARMADAS, proclamando la DESTITUCIÓN del gobierno nacional.
En resumen, ACCIÓN PSICOLÓGICA CONFUSIONISTA con soporte militar, orientada a RETARDAR la acción represiva, y a poner en marcha los MECANISMOS para posibilitar una INTERVENCIÓN RÁPIDA de la OTAN a un país miembro con su DEMOCRACIA "EN PELIGRO". Simultáneo a un pronunciamiento del Consejo de la ONU declarando ILEGAL el golpe de Estado. Todo motorizado por EEUU y sus aliados.
Y el plan del golpe FRACASÓ porque la inteligencia turca lo detectó y eliminó en parte el FACTOR SORPRESA evitando que su duración se EXTENDIERA en el tiempo.
¿Alguien pensó cuánto DURARÍA un GOLPE DE ESTADO "exitoso" en Turquía? ¿Alguien pensó que Washington se suicidaría quebrando sus propias reglas de ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA de uno de sus aliados claves?
No. El objetivo no era el golpe de Estado. El objetivo era INTERVENIR EN TURQUÍA y neutralizar el ACERCAMIENTO DE ERDOGAN A RUSIA. La ACCIÓN MILITAR solo fue una PANTALLA para ocultar al verdadero BLANCO de la ACCIÓN PSICOLÓGICA.
Y al que lo dude, le ofrezco GRATIS un curso completo de GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN. Una materia estratégica que significa algo así como "lenguaje chino" para los analistas IGNORANTES de la prensa internacional.
Se vienen el terrorismo y el "caos" en Turquía. Los yanquis y sus aliados perdieron el control sobre Erdogan
En consecuencia las CADENAS MEDIÁTICAS imperiales han lanzado la versión del "AUTOGOLPE" DE ERDOGAN. La misma tesis sostenida por KERRY y el Departamento de Estado norteamericano tras el FALLIDO Golpe de Estado en Turquía.
Y como es lógico y coherente, tras el ABORTO DEL GOLPE YANQUI en Turquía, sus SOCIOS EUROPEOS en la OTAN (cómplices eternos de las operaciones yanquis en el mundo) salieron a denunciar el "FIN DE LA DEMOCRACIA" en Turquía.
Y acusan a Erdogan de aprovecharse del intento fallido para INSTALAR UNA DICTADURA SANGRIENTA Y PERPETUARSE EN EL PODER.
En consecuencia la OTAN y Washington exigen que el gobierno turco "RESPETE LA DEMOCRACIA, los derechos humanos y las libertades fundamentales".
La misma tesis que utilizaron para INVADIR Irak y Afganistán, destruir y apoderarse de LIBIA, y enviar la INVASIÓN TERRORISTA a SIRIA que ya causó más de 350.000 muertos y la destrucción del país.
No obstante sus CRÍMENES MASIVOS de lesa humanidad, los CRIMINALES IMPERIALES UNIDOS y su prensa mercenaria se "ATERRORIZAN" ante las medidas REPRESIVAS adoptadas por Erdogan contra sus enemigos tras el intento abortado.
Y lanzan como "SOSPECHA FUNDADA" la teoría de que el presidente turco produjo un AUTOGOLPE para eliminar a sus enemigos.
En realidad en Turquía HUBO UN AUTOGOLPE, pero no de Erdogan, sino de EEUU y la OTAN para recuperar a su ALIADO DESCARRIADO y evitar que caiga en MANOS DE PUTIN.
Y lo curioso, es que los militares y comandos civiles apresados con las MANOS EN LA MASA durante la asonada golpista son ENEMIGOS DECLARADOS Y PÚBLICOS DE ERDOGAN. Además de reconocidos integrantes de las REDES DE LA CIA.
¿El presidente turco se hizo un AUTOGOLPE CON SUS PROPIOS ENEMIGOS? Increíble, pero es la versión que están instalando los yanquis y sus socios para convertir a Erdogan, su EX SIRVIENTE, en una NUEVA VERSIÓN DE AL ASSAD en Turquía.
Lo real es que EEUU y sus cómplices PERDIERON EL CONTROL SOBRE ERDOGAN. Que en las últimas horas, según las agencias rusas, mantuvo tres DIÁLOGOS telefónicos con Putin. Y esa REALIDAD, del GIRO EVIDENTE de Erdogan hacia Rusia, sella los PRÓXIMOS PASOS de la estrategia USA-OTAN.
Cuyo objetivo central es convertir a Turquía en una NUEVA SIRIA.
Lo que se viene en Turquía es un plan sistemático de ATAQUES Y ATENTADOS TERRORISTAS para crear el CAOS y la DESESTABILIZACIÓN del gobierno de Erdogan.
Como justificativo de una INTERVENCIÓN DE EEUU Y DE LA OTAN en Turquia. Increíble, pero lógico y real. Es la única manera que podrían arrancar a Erdogan y a Turquía de la INFLUENCIA RUSA.
Análisis: Otro error sangriento de EEUU
Yunus Soner
Sí, fue un silencioso y limitado levantamiento aquí en Turquía, organizado por un pequeño grupo de comandantes dentro de las fuerzas del ejército turco. Las altos mandos de las fuerzas turcas rechazaron inmediatamente los golpes de estado. Por lo tanto, las fuerzas armadas turcas, como una unidad, rechazaron este levantamiento desde el principio. Los oficiales que organizaron este golpe de estado pertenecen completamente a la organización de Gülen basada en la CIA estadounidense. De hecho, el levantamiento fue la respuesta a una investigación abierta contra dos mil oficiales que pertenecen a la secta de Gülen. También, el levantamiento es la respuesta a la lucha turca contra el PKK. Oficialmente, los organizadores del vuelco dijeron que están por la paz en el país y por la paz con el PKK. También declararon que rechazaban todas las medidas contra los gulenistas. Pero, en verdad, el levantamiento es sin duda una respuesta a los cambios en la política turca, que está cada vez más cerca de sus vecinos: el acercamiento entre Turquía y Rusia, la convergencia con Siria, y la nueva etapa de las relaciones políticas con Egipto. Este levantamiento fue sin duda el sabotaje estadounidense como reacción a la política exterior e interior de Turquía, que no coincide con los intereses de Estados Unidos. Norteamérica está muy preocupada por nuestra lucha contra el PKK, es por eso que organizaron este intento de toma del poder.
El rechazo público de este levantamiento muestra que hay un fuerte apoyo a la política del presidente Erdogan. Gülen es una secta. Definitivamente, los kemalistas no apoyaron a esta secta en el vuelco. Los militares, todas las diferentes partes, incluyendo nuestro Partido Patriota, todos apoyaron al gobierno legal.
El cataclismo ya ha terminado. Los últimos pequeños grupos de soldados habían sido detenidos sin lucha. Fueron convencidos para entregarse. Las personas que participaron en el vuelco serán juzgadas y la decisión de la corte puede esperarse. Por ahora no hay ningún conflicto en Ankara y en Estambul. Honestamente, el viernes por la noche ya estaba claro que este golpe de estado no tendría éxito. El comandante principal de las fuerzas turcas declaró en la televisión que rechazaba el levantamiento y permanecía con la nación turca.
La política exterior de Turquía queda en la forma en que estaba. El Presidente Erdogan no tiene ninguna duda sobre el iniciador de este cataclismo. El primer ministro Binali Yildirim declaró que Fethullah Gülen, que vive en los Estados Unidos, debe ser devuelto inmediatamente a Turquía. Esperamos que Turquía fortalecerá la cooperación con los vecinos, Rusia, Siria e Irak.
Debemos tener esto en claro: se trataba de un golpe de estado pro-estadounidense organizado por agentes de Gülen contra el ejército, el gobierno y el pueblo. Esto no fue el movimiento de oposición y no tuvo respuesta en la población. Incluso los escépticos más brutales y los opositores salieron a las calles para defender el gobierno del Estado. Por lo tanto, esto fue sólo otro fracaso de los EE.UU.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!