Sígueme ahora. Esto no es complicado. Rusia llegó a un acuerdo tentativo con el Gobierno de Sudán para construir una base para la Armada rusa en la costa de Sudán. Sin embargo, los medios afirman que Moscú está detrás del actual contragolpe de la Fuerza de Seguridad Rápida, también conocida como RSF, que está tratando de reemplazar al Gobierno que llegó al acuerdo con Rusia.
Como primer dirigente extranjero que visita Estados Unidos durante el mandato de Biden, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, trabaja ahora con Biden en una serie de asuntos, incluida la competencia estratégica con China. Al mismo tiempo, la administración Biden ha enviado a Taiwán a ex funcionarios de alto nivel y recientemente ha enviado en repetidas ocasiones buques de guerra estadounidenses al Mar de China Meridional, y ha estado animando a sus aliados europeos a trasladar sus operaciones militares a la región de Asia-Pacífico y a realizar allí ejercicios militares conjuntos sin parar.
Los geopolitólogos definen Ucrania como una "región puerta". Es una puerta por la que deben pasar lógica y pacíficamente los bienes materiales y culturales entre los grandes polos de la civilización. También es una parte importante de la ruta que va desde el Atlántico, Lisboa y Cádiz hasta el Volga y el Caspio y más allá hasta Kazajstán y China.
A estas alturas seguramente ya está al tanto de las recientes filtraciones de inteligencia de evaluaciones militares estadounidenses secretas y ultrasecretas de la operación militar rusa en curso en Ucrania.
Acepto con agrado la invitación del Observatorio para proponerle un resumen de mi artículo "Hegemonía y Mediterráneos", contenido en el número de 1/2021 de Eurasia. Rivista di studi geopolitici[1], que acaba de entrar en imprenta. Pocos días después de la publicación del volumen, de hecho, la Marina, el Cuerpo de Marines y la Guardia Costera estadounidenses dieron a conocer una estrategia conjunta titulada "Ventaja en el mar[2].
El reciente acuerdo entre Irán y Arabia es uno de los acontecimientos que mayor debate está generando tanto a nivel académico como mediático. Mientras unos lo ven como el nacimiento de una nueva era en Oriente Medio, otros opinan todo lo contrario. Es más, lo consideran como un episodio más del eterno tira y afloja que ambos países mantienen, al menos, desde la Revolución Iraní (1979).
Varios países intentan utilizar los proyectos de infraestructuras para ejercer su influencia geopolítica. Las mayores iniciativas recientes son las de China, Estados Unidos y la UE.