Los analistas estadounidenses están horrorizados de que Estados Unidos esté rezagado con respecto a China y Rusia en términos de tecnología, especialmente en la industria espacial. Están discutiendo seriamente las perspectivas de ataques “fantasmas” chinos en sus satélites, el peligro de los satélites “matryoshka” rusos y las trampas escondidas entre los llamados “basura espacial”. Incluso están anticipando el supuestamente inminente "Pearl Harbor cósmico".
Se considera que el motivo del uso de municiones con uranio empobrecido es la destrucción significativa de blindajes, así como una buena combustibilidad, lo que garantiza un alto efecto penetrante. Occidente ya ha utilizado proyectiles similares en el bombardeo de Yugoslavia y durante la invasión de Irak.
Científicos rusos probaron por primera vez un nuevo motor de plasma estacionario, denominado SPD-70M, que fue diseñado para impulsar satélites con criptón, informó el pasado viernes la corporación estatal Roscosmos.
China está planeando construir una enorme red de satélites para proveer servicios de internet a usuarios en todo el mundo y así contrarrestar la influencia y el alcance de la compañía Starlink, de Elon Musk, informaron este 24 de febrero medios locales chinos.
El año pasado China se puso a la cabeza en el lanzamiento de satélites militares, superando a Estados Unidos, según el informe “Actividades espaciales en 2022”, publicado por el Centro de Astrofísica de la Universidad de Cambridge, en Massachusetts. El documento de 148 páginas ha sido elaborado por Jonathan McDowell (*).
El ejército de China ha desplegado 347 satélites, incluidos 35 lanzados en los últimos seis meses, para apuntar a las fuerzas estadounidenses en un futuro conflicto, dijo el martes el comandante de la Fuerza Espacialen una audiencia en el Senado.
Un nuevo tipo de fuerzas armadas de EE. UU.: la Fuerza Espacial se creó para llevar a cabo operaciones militares en el espacio exterior. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que los establece el 19 de diciembre de 2019. Anteriormente, más de 60 estructuras estatales participaron en el desarrollo del espacio en el plan militar y, básicamente, este tema estaba dentro de la competencia del Centro de Sistemas de Misiles y Espacio de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Tras siglos de avances científico-técnicos, los conocimientos de la gente han disminuido. Esta fue la tesis, más vigente que nunca, de Max Weber (1864 - 1920), el sociólogo alemán más importante del siglo XX, considerado "el Marx de la burguesía".