Confidenciales

Después de que hace dos años se decidiera cambiar los uniformes de 175.000 militares para adoptar un modelo de color árido, como si nos fuéramos todos a Afganistán, Defensa volverá a adoptar para el próximo año de nuevo el diseño “boscoso” para los uniformes de combate de nuestros militares. Además, el ministro Morenés se gastará más de 200.000 euros en ¡uniformes de etiqueta! Y por si fuera poco, el número de prendas de vestuario que el personal militar podrá solicitar a través de la aplicación informática diseñada a tal efecto se verá incrementado a partir del próximo mes de enero -pasando de 46 a 94- , y muchas de ellas contarán con un diseño renovado, mejoras técnicas y una mayor calidad de las materias primas empleadas en su elaboración. Entre las novedades, elementos tanto del equipo de combate como del uniforme de trabajo, y también del equipo complementario que se utiliza en unidades de montaña, en la Legión o en la Brigada Paracaidista, que todos los militares del Ejército y los de Cuerpos Comunes destinados en su estructura podrán pedir a través de la nueva Aplicación de Vestuario del Ejército de Tierra (AVET).

Una vez finalizados los trabajos de la Comisión que ha investigado en el Ayuntamiento de Madrid los trágicos sucesos de la madrugada del pasado 1 de noviembre durante la celebración del Halloweed en el recinto “Madrid Arena”, que concluyeron con cinco víctimas mortales, sin que de forma vergonzosa el Gobierno del PP haya aceptado la menor responsabilidad al respecto, la instrucción judicial del caso sigue su curso.

El pasado viernes 30 de noviembre, esta web dio la primicia informativa del cese del general Ángel Luis Pontijas como director de la revista mensual “Ejército”, órgano de expresión del EME (Estado Mayor del Ejército de Tierra), motivado por el contenido de la editorial del número 859 (noviembre 2012), que fue censurado cuando la publicación ya se había distribuido, y que adjuntamos en archivo pdf con objeto de que nuestros lectores puedan valorar personalmente el alcance de la misma.

En la misma jornada electoral del 25-N, que mantenía tensionada a la clase política por el pulso independentista de Cataluña, el director del CNI, Félix Sanz Roldán, sorprendía al Gobierno y a la Comunidad de Inteligencia con una aparición estelar en “El País Digital” (25/11/2012) sin precedentes en la historia de nuestros Servicios de Inteligencia.

El pasado 12 de diciembre esta web publicó la primicia informativa de la censura aplicada por el Ministerio de Defensa a un artículo del general Salvador Fontenla titulado “El proceso de pacificación (1912-1927)”, elaborado a petición del Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM) para ser incluido en el Catálogo del Centenario del Protectorado de España en Marruecos.

 

El Boletín Oficial de Defensa (en la imagen) publicaba este 7 de diciembre la destitución del general Pontijas. La firma es de quién es responsable primero del desatino: el ministro de Defensa, Pedro Morenés.

 

Como saben nuestros lectores habituales, el título de “pisacharcos” oficial del Gobierno está asignado en esta web prácticamente desde el inicio de la legislatura al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por indiscutibles méritos propios. No obstante, las últimas actuaciones políticas, en efecto graves y significadas, protagonizadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien, como aquél, desprecia ensoberbecido las sensatas recomendaciones provenientes del entorno del PP más informado, nos lleva a convenir no un relevo en el liderazgo de tan distinguido ranking, pero si una clasificación en el mismo ex aequo de ambos políticos.

Los recortes presupuestarios impuestos por el equipo del ministro Morenés dejaron en 2012 un número ridículo de activaciones para reservistas voluntarios de las Fuerzas Armadas.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros

¡NOVEDAD!

El Tiempo por Meteoblue