La recepción ofrecida por Sus Majestades los Reyes de España al Cuerpo Diplomático el pasado 23 de enero en el Palacio de Oriente, acto en el que estuvieron acompañados por Sus Altezas los Príncipes de Asturias, dio verdaderamente para más de lo deseado.
Entre un clamoroso silencio de la prensa oficialista y el no menos sospechoso de la denominada “comunidad internacional”, el mayor exportador mundial de petróleo, la monarquía islamista de Arabia Saudita ha firmado un acuerdo con China para la cooperación en el desarrollo y uso de la energía atómica con fines pacíficos, lo que ayudará a satisfacer la creciente demanda del Reino de energía y reducir su creciente dependencia del agotamiento de los recursos del petróleo. Más o menos, los mismos argumentos empleados por Irán y que le están costando a los persas tener que soportar toda clase de maniobras desestabilizadoras, amenazas y actuaciones terroristas.
Los comentarios que el periodista y experto en Inteligencia Fernando Rueda ha vertido en su artículo “El CNI informa al Gobierno sobre futuros altos cargos”, publicado en la revista “Tiempo” (10/01/2012) y reproducido en esta misma web, en relación con la investigación ordenada al CNI por el entonces ministro de Defensa José Bono sobre Félix Sanz Roldán, con objeto de respaldar su nombramiento como Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y su consiguiente ascenso de teniente general a general de Ejército, no ha hecho sino resaltar la utilización del Servicio de Inteligencia con criterios arbitrarios por parte del gobierno de turno, cuando no la descalificación indirecta de su trabajo.
Durante el año que Pedro Morenés y Pedro Argüelles (el dúo “P&P”) han venido ejerciendo respectivamente como ministro y secretario de Estado de Defensa, se han mostrado incapaces de resolver el presunto “timo de los inhibidores” muñido en la pasada legislatura por Indra (empresa presidida por Javier Monzón) y la ex ministra socialista del ramo Carme Chacón.
Una batería de camiones con lanzaderas de misiles BM-21 Grad ha sido desembarcada en la terminal de Maerks del puerto de Algeciras. La carga ha permanecido durante el pasado fin de semana en las instalaciones portuarias y el grupo ecologista Agaden aseguró que la llegada de material militar al puerto de Algeciras es un hecho habitual para su trasbordo y traslado a otros lugares. En este caso se trata de ocho unidades de lanzaderas de misiles o cohetes. BM-21 Grad, de fabricación rusa.
La “dimisión” de Ignacio Ulloa como secretario de Estado de Seguridad y “número dos” del Ministerio del Interior por “motivos personales”, reafirma la conocida vocación del titular del Departamento, Jorge Fernández Díaz, como “pisacharcos” oficial del Gobierno, que en esta web se ha tenido por evidente desde el mismo momento de su nombramiento.
International Airlines Group (IAG) y su consejero delegado Willie Walsh (en la imagen) han emprendido una cruzada para convertir a Iberia en una empresa de bajos costes con la aplicación de un plan de viabilidad que exige 4.500 despidos, el 23% de la plantilla, y una rebaja salarial entre el 30 y el 35%. Plantean además una disminución de capacidad de hasta el 15% con la supresión de 25 aeronaves de la flota. Advierten que solo si se introducen hasta la médula, hasta en el ADN de la aerolínea, las esencias del ‘low cost´, se podrá asegurar su supervivencia.
Una señal inequívoca: el discurso navideño del Rey interesa cada vez menos. La audiencia televisiva de la emisión de estas navidades anotó el mínimo de los últimos quince años. A pesar de que el discurso real fue emitido por todas las grandes cadenas nacionales del Régimen (TVE, Telecinco, Antena 3 y La Sexta), además de muchas autonómicas, la audiencia apenas superó los cinco millones de espectadores, una cifra que dista mucho de los más de siete millones que registró el año pasado.